Moreno vs Erceg: la pelea ideal para el mexicano

Moreno vs Erceg
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Brandon Moreno se mide a Steve Erceg en la pelea estelar del UFC Fight Night que cierra marzo. El mexicano lleva buscando volver a pelear por el cinturón de campeón de peso mosca desde mediados de 2023, cuando tuvo lugar su último combate por el oro, que puso el broche a una serie de seis eventos seguidos compitiendo por este honor. Después de una victoria que hizo de revulsivos tras dos derrotas seguidas, se enfrenta a un rival en horas bajas.

Erceg tan solo lleva cinco peleas en la UFC y ha perdido dos de ellas, las dos más recientes, así que, en principio, es el ‘underdog’ de este enfrentamiento, si bien tendrá menos presión y, por tanto, podrá disfrutar de un contexto ideal para poner en práctica estrategias más arriesgadas, aquellas que su equipo considere que pueden funcionar ante un mexicano conocido por todos. Es obvio que el ‘camp’ de Steve habrá estado centrado, en parte, a anular sumisiones.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Moreno vs ErcegArena CDMX30/03/202506:00 hrsDisney+

Brandon nunca ha ganado en su país desde que está en la UFC

Esta será la cuarta ocasión en que Brandon Moreno pelee en México desde que forma parte de la UFC. De sus tres anteriores comparecencias delante de su gente, dos se solventaron con derrotas y la otra, con un empate. Tiene la espina clavada de no haber podido brindar nunca a su gente un triunfo que les permita celebrar su presencia en la compañía principal del planeta en artes marciales mixtas. Esta clase de apoyo se han lanzado especialmente ahora.

Solo hay que ver el caso de Ilia Topuria, el primer luchador español que llega tan lejos en la UFC y posible detonante de que Dana White, el presidente de la promotora, esté planteándose llevar alguno de sus eventos a la Península Ibérica, algo que jamás ha ocurrido. De hecho, el propio Topuria ha tonteado, en varias ocasiones, con organizar un enfrentamiento de tronío con un rival de enjundia, de la talla de Conor McGregor o similares, para garantizar éxito.

Volviendo a Brandon Moreno, su primer combate en México ya formando parte de la UFC fue una derrota contra Sergio Pettis, en agosto de 2017, por decisión unánime. El segundo fue un empate, por decisión dividida, ante Askar Askarov. Fue en septiembre de 2019. Mucho más adelante, en febrero de 2024, se vio superado por Brandon Royval por decisión, de modo que, dentro del amargor de no haber ganado nunca en México, jamás le han noqueado o sometido.

Todo lo que hay que saber sobre su rival

Steve Erceg lleva poco tiempo en la UFC, tan solo cinco combates, pero ya ha contado con margen de sobra para destacarse. Cuenta con dos actuaciones de la noche y con un combate por el título en su haber, así que, a pesar de su falta de experiencia en la comparación directa con Brandon Moreno, es un rival peligroso. Lo que más puede jugar en favor del azteca es que, al fin y al cabo, Erceg llega en peor forma, pues fue derrotado en sus dos postreros combates.

El más reciente fue contra Kai Kara-France, que se había situado en su camino como la oportunidad perfecta para resarcirse de su previa caía contra el campeón, Alexandre Pantoja, para, así, dar motivos a la gerencia, con Dana White a los mandos, para que se le proveyera de una nueva oportunidad por el cinturón. Es esto lo que lleva su camino a cruzarse con el de Brandon Moreno: debe poner a prueba a un excampeón con experiencia para otro impulso.

Antes de sus dos derrotas en la UFC, tan solo había sido superado en una ocasión. Data de 2017 y tuvo lugar en una de las promotoras desconocidas que tienden a lanzar a estos luchadores al máximo estrellato. Su decepción se dio por decisión y supuso llevar su récord de un 1-0 prometedor a un 1-1 preocupante para cualquier artista marcial que pretenda llegar a la UFC, donde los debutantes suelen llegar con registros notables que, ya con el tiempo, menguan.

Así es el resto de la cartelera principal

El resto de la cartelera principal también es de gran interés y atestigua nuevos casos de luchadores que pelean en su tierra, en México. Por orden de importancia atendiendo al orden que la UFC les ha otorgado, son estas:

Manuel Torres vs Drew Dober (peso ligero)

Dober cuenta con bastante más experiencia, pero también con más derrotas, de modo que sus debilidades estarán claras para el cuerpo técnico de Torres. El mexicano contará, como Brandon Moreno, con el apoyo de Ciudad de México, así que la presión puede estar por las nubes para su rival, que sabe que sus días en la UFC podrían estar contados si suma más derrotas ahora.

Kelvin Gastelum vs Joe Pyfer (peso medio)

Dos estadounidenses se ven las caras en uno de los combates más igualados de la velada. Sus récords son muy similares: el de Gastelum es de 19-9 y el de Pyfer es de 13-3. Habrá aficionados que valoren especialmente que el primero de ellos haya ganado en seis ocasiones más, pero otros repararán más bien en que se haya visto superado en las mismas ocasiones para mal.

Raúl Rosas vs Vince Morales (peso gallo)

Rosas llamó poderosamente la atención en los momentos iniciales de su carrera, pero da la sensación de que ha ido perdiendo fuelle tanto en la prensa como ante los ojos de la directiva de Dana White. Como Moreno y Torres, peleará delante de su gente para dar un nuevo golpe sobre la mesa y demostrar que todavía tiene mucho que decir. Su rival tiene más experiencia, pero nueve derrotas.

David Martínez vs Saimon Oliveira (peso gallo)

La primera pelea de peso gallo de la cartelera estelar resulta de lo más emocionante porque es el debut de un Martínez que tan solo ha peleado en una ocasión en su carrera profesional. Que su segunda participación en un enfrentamiento de este calibre sea delante de su gente, en Ciudad de México y ante un rival experimentado como lo es Oliveira supone una gran oportunidad.

Ronaldo Rodríguez vs Kevin Borjas (peso mosca)

Es el único combate de la noche de un mexicano que presume de más experiencia que su rival a excepción del combate estelar, así que la velada empezará y terminará en condiciones similares. Borjas, peruano, sabrá interpretar a la perfección el sentir de los aficionados y quizá se los gane si consigue llevar a cabo una buena actuación ante su rival, el ‘anfitrión’.

Los momios dejan claro quién es el favorito

Estos son los momios de Codere Apuestas Deportivas Online para el combate estelar entre Brandon Moreno y Steve Erceg:

  • Victoria de Moreno: 1,50.
  • Victoria de Erceg: 2,40.
 
Facebook
X