Así es la Vuelta a Colombia: historia, ganadores y legado

Así es la Vuelta a Colombia_ Rodrigo Contreras ganó la última edición
Imagen de Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Comunicador y periodista con gran pasión por los deportes y el análisis de la realidad nacional e internacional.

Facebook
X

Al estilo del Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, la Vuelta a Colombia es una de las grandes carreras por etapas de América Latina.
La competencia arrancó en 1951 y en 2025 celebró su edición número 74.
La prueba ha sido testigo de la evolución del ciclismo colombiano y, aunque hoy en día se enfoca más en los equipos nacionales,
en el pasado fue la rampa de lanzamiento de los mejores ciclistas ‘cafeteros’ hacia los equipos más importantes del mundo.

Historia de la carrera

Efraín Forero, conocido como ‘El Zipa’, fue el ganador de la primera edición de la Vuelta a Colombia en 1951.
En 1952, el francés José Beyaert, del Colomb-Dunlop-Manera, se convirtió en el primer extranjero en ganar la competencia.
A lo largo de la historia, solo ha habido otros dos ganadores nacidos fuera del país: el español Óscar Sevilla,
que luego se nacionalizó colombiano y ganó tres ediciones, y José Gómez Moral, campeón en 1957.

El dominio de los equipos y corredores colombianos ha sido histórico,
por lo que apenas hay ciclistas europeos que hayan subido al podio.
José Beyaert lo logró en 1953, Fulgencio Sánchez en 1968 y
Óscar Sevilla finalizó entre los tres primeros en cinco oportunidades.

El máximo ganador de la historia es Rafael Niño, con seis títulos (1970, 1973, 1975, 1977, 1978 y 1980).
Le siguen Ramón Hoyos con cinco, y José Joaquín Castelblanco,
Lucho Herrera y Martín Rodríguez con cuatro.
Rodrigo Contreras, campeón en 2025, ya acumula tres victorias generales (2023, 2024 y 2025),
ubicándose entre los grandes del ciclismo nacional.

En cuanto a las victorias de etapa, Ramón Hoyos y Martín Rodríguez comparten el récord histórico
con 39 triunfos parciales cada uno. Les sigue Rubén Darío Gómez con 17.

Las ediciones más recordadas

Aunque los colombianos han sido los grandes protagonistas,
algunos extranjeros también dejaron su huella, como Laudelino Cubino,
quien logró varias victorias de etapa. Sin embargo, la mayoría de europeos que participaron lo hicieron
como apoyo a los pedalistas locales.

Entre las etapas más icónicas destaca la victoria del francés José Beyaert,
que motivó a más ciclistas extranjeros a descubrir esta competencia.
Los exigentes recorridos montañosos han favorecido históricamente a los corredores colombianos,
expertos en rendir en altura.

En 1970 comenzó la era dorada de Rafael Niño, quien inspiró a toda una generación de ciclistas.
En los años 80 y 90, Lucho Herrera llevó el ciclismo colombiano a la élite internacional,
con triunfos en Europa y etapas de leyenda en el Alto de Letras o el Alto del Vino.

Los años 90 marcaron un salto organizativo: la Vuelta llegó a tener equipos europeos invitados
y recorridos más extensos. En los últimos años, aunque el formato se ha reducido,
el dominio de Rodrigo Contreras y la rivalidad con Diego Andrés Camargo
mantienen viva la emoción del ciclismo colombiano.

Así fue la edición de 2025

Solo 53 segundos separaron a Rodrigo Contreras de
Diego Andrés Camargo en una edición muy reñida.
Camargo ganó dos etapas por una de Contreras, pero el campeón cimentó su victoria en la contrarreloj del tercer día,
con una ventaja de 2 minutos y 36 segundos sobre su rival.
Yeison Sebastián Reyes completó el podio, a 3 minutos y 51 segundos.

Ganadores de etapa – Vuelta a Colombia 2025:
Etapa 1: Yopal-Yopal → Wilmar Paredes
Etapa 2: Yopal-Alto del Porvenir → Sebastián Alexander Castaño
Etapa 3: Curisí-Toquilla → Rodrigo Contreras
Etapa 4: Duitama-Duitama → Diego Andrés Camargo
Etapa 5: Duitama-Tocancipá → CANCELADA
Etapa 6: Mosquera-Alto de la Línea → Yeison Sebastián Reyes
Etapa 7: Armenia-Cali → Wilmar Paredes
Etapa 8: Cali-La Tebaida → Alejandro Osorio
Etapa 9: Alvarado-Alto del Vino → Diego Andrés Camargo
Etapa 10: Sopó-Bogotá → Edgar Andrés Pinzón

Las mejores carreras de ciclismo están en Codere

La temporada ciclista ha llegado a su fin y los equipos se preparan para el nuevo año.
Vive la emoción del ciclismo, desde la Vuelta a Colombia hasta el Tour de Francia,
con la mejor experiencia de apuestas deportivas.

Entra a Codere, la mejor casa de apuestas deportivas de Colombia
y disfruta del ciclismo y otros deprotes, con las cuotas más competitivas del mercado.

Facebook
X