Los cinco Real Madrid - Barcelona que nunca olvidarás
Comunicador y periodista con gran pasión por los deportes y el análisis de la realidad nacional e internacional.
El ‘Clásico’ entre Real Madrid y FC Barcelona es, seguramente, el partido más seguido en el mundo.
El llamado ‘Partido del Siglo’ paraliza España y otros muchos puntos del planeta durante unas horas.
En la previa no se para de hablar en radios y de pintar periódicos con debates sobre favoritos y posibles figuras;
en el post, lo normal es que haya una polémica que marque la agenda mediática durante la semana.
Así son los Madrid-Barcelona, el gran espectáculo del balón en la actualidad.
Se han disputado 260 ‘Clásicos’ entre blancos y azulgranas.
Como el encuentro de la fecha 10 de Liga se disputa en el Santiago Bernabéu,
recordaremos cinco de los enfrentamientos más recordados con el Madrid como local y el Barcelona como visitante.
Chamartín ha asistido a victorias irrepetibles y también exhibiciones del eterno rival.
Estos son los cinco Real Madrid – Barcelona que nunca olvidarás.
Real Madrid 11 – 1 FC Barcelona / Copa del Rey 1943
El 13 de junio de 1943 sucedió uno de los ‘Clásicos’ más polémicos y recordados de la historia del fútbol español.
El Madrid ganó por 11-1 al Barcelona. La mayor paliza en la historia del gran choque nacional.
Aquel partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Generalísimo (actual Copa del Rey) se disputó en un contexto cargado de tensión política y social,
apenas cuatro años después del final de la Guerra Civil. En la ida, el Barcelona había ganado 3-0 en Les Corts,
lo que encendió los ánimos del público madrileño y del entorno del régimen franquista.
El encuentro en Chamartín se convirtió en una tormenta perfecta.
El ambiente fue hostil desde el inicio, con gritos, presiones y una agresividad inusual en el estadio.
El Madrid, liderado por jugadores como Pruden, Barinaga o Alonso, se fue al descanso con un 8-0, desatando la euforia local.
Finalmente, el marcador se cerró con un 11-1, una goleada que todavía hoy figura como la mayor en la historia de los Clásicos.
Sin embargo, aquel resultado siempre ha estado rodeado de controversia.
Numerosos testimonios señalan que los jugadores azulgranas sufrieron presiones políticas y amenazas antes del partido.
El propio presidente del Barcelona, Enrique Piñeyro, presentó su dimisión tras el encuentro en señal de protesta.
Real Madrid 5 – 0 FC Barcelona / Primera División 94-95
En el año 1995, concretamente el 7 de enero, el Real Madrid aplastó por 5-0 al Barcelona,
que un año antes le había endosado otra ‘manita’ a su eterno rival.
La del 7 de enero de 1995 fue la venganza blanca tras la paliza anterior del ‘Dream Team’ y el famoso regate de Romario a Alkorta.
Fue la revancha de un Madrid renovado con Jorge Valdano en el banquillo y la de Michael Laudrup en el conjunto blanco,
tras su abrupta salida del club azulgrana.
Laudrup se reivindicó ante Johan Cruyff firmando un partido antológico y controlando en todo momento el encuentro.
Uno de sus goles fue icónico: robo a Bakero y pase medido en el segundo palo a Zamorano.
‘Bam Bam’ Zamorano, uno de los mejores goleadores sudamericano, anotó tres goles en apenas 40 minutos.
Y dio la asistencia del 5-0 en la segunda mitad.
El Barcelona, debilitado por la marcha de Laudrup, las salidas nocturnas de Romario y una reconstrucción que se vislumbraba compleja,
apenas pudo contener al Madrid, mejor de principio a fin y ganador de esa Liga.
En la segunda parte, Luis Enrique, que meses después ficharía por el Barça, marcó el cuarto, y Amavisca cerró la goleada con el quinto.
El público celebró cada gol como una catarsis colectiva: era la respuesta perfecta al 5-0 del Camp Nou del año anterior.
Real Madrid 0 – 3 FC Barcelona / Primera División 05-06
La imagen de un padre y su hijo, de pie, aplaudiendo tras la enésima obra de arte de Ronaldinho,
resultó ser una de esas escenas que perduran en la memoria colectiva y en el imaginario de los ‘Clásicos’.
El Madrid de los ‘Galácticos’, en declive pero con futbolistas como Ronaldo, Raúl, Zidane, Beckham, Casillas, Roberto Carlos y un jovencísimo Ramos,
recibía al pujante Barcelona de Ronaldinho, Eto’o, Deco, Puyol, Valdés y Márquez. De titular, un chaval llamado Leo Messi.
19 de noviembre de 2005. El Barça acudía líder en esa jornada 12 y el Madrid le pisaba los talones.
Pero no había pasado un cuarto de hora cuando Messi hacía un barullo en la frontal y eso lo aprovechaba Eto’o para usar su mítica puntera y abrir el marcador.
Primer golpe en la mandíbula del conjunto blanco, que ese año fue arrasado por el Barcelona, vigente campeón de Liga y meses después campeón de Europa.
El show lo completó en la segunda parte Ronaldinho con dos slalom en el Santiago Bernabéu que acabaron en la portería de Iker.
Regateó todo lo que le salió al paso y anotó con la mayor de las delicadezas.
Y ese padre y ese hijo, sin saberlo, pasaron a la historia como pasó a la historia el 0-3 del Barcelona que en ese momento escenificó lo que ya se preveía:
el fin de ‘Los Galácticos’.
Real Madrid 4 – 1 FC Barcelona / Primera División 07-08
El 7 de mayo de 2008 es una fecha marcada en rojo para los madridistas.
Esa fecha es la del FC Barcelona haciéndole el pasillo de campeón a su eterno rival,
que se había proclamado campeón español con antelación.
Los jugadores del Barça, entre ellos Carles Puyol, Leo Messi, Rafa Márquez, Bojan, Xavi Hernández o Thierry Henry,
aplaudieron la entrada al campo del campeón de Liga. El campeón Real Madrid.
Semanas antes, se había hablado muchísimo y se habían escrito ríos de tinta sobre si el Barcelona tenía que hacer el pasillo a su gran adversario.
Es una costumbre bastante extendida que, cuando un campeón juega después, es recibido por el pasillo del rival.
Y claro, le tocó al Barcelona. El conjunto azulgrana tiró de ‘fair play’ gracias a la intervención de Frank Rijkaard o Puyol, gente con seny.
La foto pasó a la historia.
Lo que vino después fue una prolongación de la fiesta blanca.
El Madrid de Bernd Schuster, que al final le sacó 18 puntos al Barcelona, se llevó el ‘Clásico’ por aplastamiento.
Los goles llegaron por medio de Raúl, Robben, Higuaín y Van Nistelrooy.
Henry hizo el único tanto del Barça y maquilló el ridículo ‘culé’ que provocó una decisión que a la postre giró el rumbo por completo de la entidad catalana:
Pep Guardiola llegó al banquillo del Barcelona poco después.
Real Madrid 2 – 6 FC Barcelona / Primera División 08-09
Aunque no es la mayor paliza que el Barcelona ha dado al Madrid en el Santiago Bernabéu,
sí es quizá la mayor exhibición de fútbol que ha ofrecido el conjunto azulgrana en el templo blanco.
Fue un puñetazo sobre la mesa, un golpe por KO, una lección en toda regla y la confirmación oficial
de que el comienzo de que el dominador del momento era el Barcelona de Leo Messi, Xavi, Iniesta y compañía.
El 2 de mayo de 2009 es una fecha que está escrita en letras doradas para el Barcelona.
Ese equipo lideraba el campeonato de Liga pero el Madrid, con Juande Ramos en el banquillo, había remontado
y había instalado en el rival lo que en los periódicos capitalinos se conoció como ‘canguelo’.
Al Barcelona se le notaba agotado, y todavía quedaba la Champions por decidirse.
Guardiola sacó lo mejor que tenía, sin miedo al Bernabéu… y el fútbol le recompensó.
Aunque Higuaín abrió el marcador, el Barcelona le dio la vuelta con goles de Henry, Puyol (que se besó el brazalete) y Messi.
Al descanso, el partido iba 1-3 después de un dominio incontestable por parte del bloque catalán.
Con Xavi al mando de las operaciones (el ex capitán dio cuatro asistencias, todo un show),
el Barcelona jugó al ataque y se llevó por delante al Madrid.
Ramos acortó la ventaja, pero Henry contestó dos minutos después.
Messi en el 75’ y Piqué, en el 83’, pusieron los clavos en el ataúd del Real Madrid.
Esa victoria fue todo un terremoto.
El Barcelona se llevó el ‘Triplete’ esa temporada 2008-09 y en el Real Madrid se propiciaron cambios institucionales.
Volvió Florentino Pérez y en la entidad blanca arrancó otra era exitosa
que ha tenido capítulos de rivalidad inolvidables contra el FC Barcelona.
Si eres fanático del fútbol y vives cada Clásico como una final, ahora puedes llevar tu pasión un paso más allá. Disfruta de las mejores apuestas deportivas online con cuotas en vivo, mercados exclusivos y promociones únicas en
Codere Colombia.
Regístrate, elige tu partido favorito y vive la emoción del deporte con la casa de apuestas más confiable del país.