Uruguay vs Argentina: la baja de Messi marca el ‘Clásico’

Uruguay vs Argentina
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Los dos mejores países de las Eliminatorias se cruzan en Montevideo en un juego en el que tratarán de dejar atrás su mala racha reciente en la fase de clasificación. Aun así, la igualdad que ha existido en el camino a la próxima Copa del Mundo les permite liderar la tabla y, en el caso de la ‘Albiceleste’, con un colchón de ventaja en relación a los otros países. Uruguay tiene menos renta, pero no debería experimentar tampoco ningún problema para colarse en la próxima edición del Mundial.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Uruguay vs ArgentinaCentenario21/03/202518:30 hrsRCN TV

Así llegan los de Bielsa: con necesidad de ganar

Marcelo Bielsa reemplazó a Diego Alonso tras el último Mundial y tuvo un inicio espectacular al frente de la ‘Celeste’. El director técnico argentino ganó 11 de sus primeros 17 choques, con solo dos derrotas, pero no ha podido replicar los resultados tras una Copa América en la que Uruguay finalizó en tercera posición.

De los últimos 10 juegos de la ‘Celeste’, Uruguay solo ha conseguido la victoria en uno, frente a Colombia por 3-2 el pasado mes de noviembre (autogol de Davinson, Aguirre, Ugarte; Quintero, Gómez). En las eliminatorias, también perdió con la colista Perú por 1-0 (Araujo) y empató con Paraguay, Venezuela y Ecuador por 0-0, y con Brasil por 1-1 (Gerson; Valverde). Al país le ha faltado, por tanto, algo de gol en los últimos encuentros.

Uruguay ocupa la segunda plaza en las Eliminatorias con 20 puntos, a cinco de la Selección Argentina. Ecuador y Colombia tienen uno menos, Brasil está a dos y Paraguay cuenta con una desventaja de tres unidades, con lo que estas posiciones podrían variar mucho en cuestión de un par de fechas. La distancia de los charrúas con el repechaje es de siete puntos y el primer país que no iría a la Copa del Mundo está a ocho puntos con 18 en juego.

Después de jugar contra Argentina, Uruguay visitará a Bolivia en marzo. Luego, repetirá juego fuera de casa en Paraguay y recibirá a Venezuela en junio. En caso de tener todavía que sellar el pase, los de Bielsa se medirán a Perú (casa) y Chile (fuera) en septiembre.

La convocatoria de Uruguay tiene como gran nombre propio al centrocampista del Real Madrid Fede Valverde. Estará acompañado por otras estrellas charrúas de las grandes ligas como José María Giménez, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur o Darwin Núñez. El atacante espera recuperar su mejor versión defendiendo a su país.

Así llegan los de Scaloni: sin excesiva presión

Argentina sigue siendo la mejor selección sudamericana y tratará de demostrarlo en un doble ‘Clásico’ con Uruguay y Brasil en el que no podrá contar con Leo Messi, quien quedó desafectado en las últimas horas. El ‘10’ ha tenido problemas físicos en el arranque de la temporada en Norteamérica y todas las partes han decidido reservarle teniendo en cuenta que no hay mucho en juego para la ‘Albiceleste’.

Y es que los de Scaloni podrían ser uno de los primeros combinados en asegurar su presencia en el próximo Mundial, ya que lideran con 25 puntos la tabla y Venezuela, que ahora mismo se iría fuera, está a 13 unidades con solo 18 en juego. En caso de victoria de la ‘Albiceleste’ y tropiezo de la ‘Vinotinto’ y de Bolivia, los argentinos tendrían en la mano la clasificación a la Copa del Mundo de 2026. Si no, quizás únicamente tengan que esperar al siguiente juego.

El gran arranque en Eliminatorias de Argentina, que en 2024 también ganó la Copa América, les ha permitido tener ciertos tropiezos en el final de 2024. En las fechas de la clasificación al Mundial disputadas en 2024, Argentina ganó tres, a Chile por 3-0 (Mac Allister, Julián Álvarez, Dybala), a Bolivia por 6-0 (Messi -3-, Lautaro, Julián Álvarez, Almada) y a Perú por 1-0 (Lautaro); empató una por 1-1 con Venezuela (Rondón; Otamendi); y perdió dos, contra Colombia por 2-1 (Mosquera, James; Nico González) y Paraguay también por 2-1 (Sanabria, Alderete; Lautaro).

En los próximos juegos, Argentina se medirá con Brasil en casa (marzo), con Chile también de local y con Colombia de visita (junio), y tanto con Venezuela en casa como con Ecuador fuera (septiembre). En el llamado de este mes de marzo destacan figuras como el ‘Dibu’ Martínez, Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone, Ángel Correa, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Solo tres victorias de la ‘Celeste’ este siglo

La ‘Albiceleste’ ha sido históricamente superior a Uruguay en los últimos tiempos y queda de relevancia al repasar los enfrentamientos en el siglo XXI entre estos países, con solo tres triunfos de los charrúas. El primero se dio en 2005 por 1-0 (Recoba) y luego la ‘Celeste’ repitió por 3-2 (Cebolla Rodríguez, Luis Suárez, Cavani; Maxi Rodríguez -2-) en 2013 y por 0-2 en 2023 (Araujo, Darwin Núñez). Este fue el último juego entre estas naciones históricas.

El triunfo más reciente de Argentina sobre Uruguay se dio precisamente en la última visita al país en noviembre de 2021. 0-1 vencieron los de Scaloni con un solitario gol de Ángel di María a un conjunto que tenía como director técnico a Óscar Tabárez.

Las alineaciones probables del partido

Uruguay

  • POR: Rochet (1)
  • DEF: Varela (13), Giménez (2), Olivera ()16, Saracchi (3)
  • MED: Valverde (15), Ugarte (5), Bentancur (6)
  • DEL: Pellistri (11), Darwin Núñez (9), Maxi Araújo (20)
 

Argentina

  • POR: Dibu Martínez (23)
  • DEF: Molina (16), Romero (13), Otamendi (19), Tagliafico (3)
  • MED: De Paul (7), Enzo Fernández (8), Mac Allister (20)
  • DEL: Julián Álvarez (9), Lautaro Martínez (22), Nico González (15)
 

Estadísticas Uruguay vs Argentina | 13ª fecha | Eliminatorias

Marcelo Bielsa ha tratado de tener un equipo tipo en las Eliminatorias, pero Facundo Pellistri es el único que ha estado en las 12 citas previas. Ugarte, Maxi Araújo, Valverde y Rochet le siguen con 11 presencias. Darwin Núñez, autor de cinco dianas, es el mejor goleador de la ‘Celeste’ por delante de un De la Cruz con tres. En el plano asistente, De la Cruz y Maxi Araújo comparten la cima con tres pases de gol.

En Argentina, Scaloni ha contado por ahora en todas las fechas con Lautaro Martínez, De Paul, Enzo Fernández, Julián Álvarez y Otamendi. A pesar de haber disputado únicamente nueve partidos, Leo Messi es el líder de goleo con seis, tres más que Otamendi y Lautaro. En cuanto a los pases de gol también lidera el ‘10’ con tres.

Juego igualado, con los charrúas algo por delante

Uruguay es ligeramente favorita a llevarse este partido de la 13ª fecha en Codere. La cuota de la ‘Celeste’ es 2,70, casi pareja a la de 2,80 del triunfo de la ‘Albiceleste’. El empate tampoco es descartable con 2,85.

¿Cuántos goles habrá en la primera parte de este juego? Codere Apuestas Online presenta varias opciones: menos de 2, con cuota 1,25; 2 o 3, con cuota 3,50; o 4 o más goles, con cuota 30.

Facebook
X