El futuro de Santa Fe: campeón del Apertura 2025


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Santa Fe se proclamó campeón del Apertura de Colombia contra todos los pronósticos. El equipo dirigido por Jorge Bava sorprendió a Independiente Medellín con el 1-2 a favor en el encuentro de vuelta de la final a doble partido. Un icono del fútbol como el delantero Hugo Rodallega fue el autor del marcador definitivo. El artillero volvió a desequilibrar una balanza que le costó la lesión. Fue marcar y dejar su sitio en el partido con serios problemas físicos. Le sustituyó Ángelo Rodríguez.
Después del 0-0 en la ida, Santa Fe salió con valentía al encuentro decisivo. Pese a que todo se puso en su contra con el 1-0 inicial del argentino Francisco Fydriszewski, el equipo no le dio la espalda a sus aspiraciones en la final del Apertura de Colombia. Santiago Mosquera tuvo la capacidad de reaccionar rápido y colocar el 1-1 antes de llegar al descanso. Y llegando al tiempo de añadido, Hugo Rodallega empujó el 1-2, confirmando de esta manera la proeza de Santa Fe.
Jorge Bava le ganó la final a Washington Aguerre: Santa Fe fue campeón con un épico gol de Hugo Rodallega, en una pierna, por estar lesionado; mirá el video https://t.co/zhDpB4bEtu
— El Observador Uruguay (@ObservadorUY) July 2, 2025
El camino de Santa Fe hacia el título del Apertura
Santa Fe no tuvo un camino fácil para proclamarse campeón del Apertura de Colombia. Al término de la fase regular con veinte partidos en el casillero, los de Jorge Bava se conformaron con una cómoda sexta posición en la clasificación. El ‘Expreso Rojo’ accedió a la fase final de la competencia con 33 puntos repartidos en nueve victorias, seis empates y cinco derrotas. Además, su balance de goles quedó en positivo con hasta 28 tantos en su cuenta particular y 23 en contra.
Santa Fe concluyó con las mismas unidades que Once Caldas y con cuatro de margen sobre Atlético Bucaramanga, que se quedó a las puertas de la fase final del Apertura de Colombia. En su cuadrangular correspondiente, donde se vio las caras con Millonarios, Atlético Nacional y Once Caldas, concluyó en lo más alto con 12 puntos de 18 posibles repartidos en cuatro victorias y dos derrotas. Ocho goles a favor, seis en contra y la sensación de que podía efectuar la machada en la final.
En la batalla por el título, ya esperaba Independiente Medellín, que hizo los deberes en el otro cuadrangular de la fase final. El 0-0 no se movió del marcador en el encuentro de ida. Y en la vuelta, la gesta de Hugo Rodallega escribió el nombre de Santa Fe con tinta de oro en la historia del Apertura de Colombia. Un jugador que marcó el gol más importante de su carrera reciente estando lesionado, puesto que fue sustituido por Ángelo Rodríguez una vez celebró el 1-2 definitivo.
Los retos que esperan a Santa Fe en el Clausura de Colombia
Santa Fe, con el papel de campeón del Apertura, encara su debut en el Clausura de Colombia. Los de Jorge Bava arrancarán la competencia a domicilio visitando a Deportivo Pereira. Tendrá sus dos primeras citas lejos de casa, puesto que se verá las caras con Deportes Tolima como foráneo. Será en la tercera jornada cuando recibirá en casa a Águilas Doradas en su primer partido de local como campeón. Y sin perder de vista al rumbo que tiene en la Copa Colombia.
Santa Fe tendrá que mirar hacia la competición del ‘k.o.’, donde tiene pendiente su eliminatoria de dieciseisavos de final a doble encuentro ante Internacional de Palmira. La ida la disputará a domicilio y cerrará la ronda en casa con la posibilidad de acceder a octavos de final y seguir soñando con un triplete nacional. Apenas se han producido movimientos de traspasos en Santa Fe, que insiste en el bloque que le hizo ser campeón para pelear en el Clausura de Colombia.
Pese a ello, Yairo Moreno, Wéimar Asprilla y Santiago Tamayo han sido las altas de Santa Fe, que ha perdido a Kevin Cuesta, Ómar Albornoz y Jordy Monroy. En principio, Ángelo Rodríguez tendrá que dar un paso al frente ante la ausencia del héroe Hugo Rodallega. Daniel Torres, Jhojan Torres y Yilmar Velásquez continuarán formando el tridente en la medular con sendas oportunidades para Santiago Mosquera y Ómar Frasica de brillar por los costados en el plan de Jorge Bava.
Santa Fe rumbo a la Copa Libertadores 2026
Al proclamarse campeón del Apertura de Colombia, Santa Fe cumplió el gran sueño de certificar su participación en la próxima edición de la Copa Libertadores. 2026 apunta a ser el gran año del equipo colombiano, que espera reforzar su parcela defensiva con el zaguero uruguayo Joaquín Sosa. Formado en la cantera de Club Nacional, no ha tenido la continuidad que se esperaba en Bologna y disputó la pasada temporada cedido en el Reggiana de la Serie B.
Santa Fe estará en la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores pase lo que pase. Una motivación extra para afrontar el segundo ciclo del curso con la ambición de pelear por el título del Clausura de Colombia, además de llegar lo más lejos posible en la Copa Colombia. El flamante campeón del Apertura de Colombia tiene mucho que hacer todavía con un proyecto que no deja de dar pasos hacia adelante con el paso del tiempo. ¿De qué será capaz en los dos torneos?
Cuotas de Codere para el debut de Santa Fe en el Clausura
Si estás pensando en apostar en el debut de Santa Fe en el Clausura, en Codere Apuestas Online encontrarás cuotas muy atractivas. Para el primer partido, Deportivo Pereira es favorito con una cuota de 2,25. Esto significa que, si apuestas $100 y Pereira gana, recibirías $225.
En cambio, si confías en que Santa Fe logrará una sorpresa, la cuota por su victoria es de 3,2. Una apuesta de $100 te daría $320 si ganan los de Jorge Bava.
También puedes apostar sin empate. En esta modalidad, Pereira paga 1,55 y Santa Fe 2,2. Esto elimina el riesgo si crees que no habrá empate.
En cuanto a resultados exactos, el marcador más probable según Codere es el 1-1, con una cuota de 5,0. Si crees que Santa Fe ganará 0-1, la cuota es de 7,5, y si Pereira vence 1-0, se paga 6,25.
Recuerda, Santa Fe no parte como favorito, pero ya demostró en el Apertura que puede dar sorpresas. Además, el equipo sueña con la Copa Libertadores 2026 y llega motivado.