River Plate vs Estudiantes La Plata : ¡Por la cuarta victoria!


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
River Plate, que lleva tres de tres partidos ganados en casa en este arranque de temporada del Apertura de Argentina, se mide a Estudiantes La Plata por la fecha 8 del campeonato doméstico. El ‘Millonario’, en sus últimos enfrentamientos con este equipo, se ha acostumbrado a ganar fácilmente delante de sus aficionados, así que todo apunta a que ocurrirá de nuevo para una cosecha de los tres puntos que potenciará las buenas sensaciones ahora.
De hecho, en el pasado reciente, se han dado triunfos de mucha contundencia por parte de River Plate ante Estudiantes La Plata, que ha llegado a encajar cinco goles en el Mâs Monumental. Las gradas volverán a llenarse hasta los topes para contemplar una actuación de estas características por parte de sus futbolistas, que, si mantienen esta capacidad para funcionar así de bien en su templo, deberían pelear por el título a finales de este semestre.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
River Plate vs Estudiantes | Mâs Monumenta | 01/03/2025 | 17:30 hrs | Fanatiz |
Los tres triunfos previos en el Mâs Monumental
Instituto, Independiente y Lanús fueron las víctimas de River Plate en este inicio fulgurante en el Mâs Monumental esta temporada. Ninguno de los resultados cosechados en esta serie fue especialmente sangrante para sus rivales y mucho menos si se compara con aquel 5-0 frente a Estudiantes La Plata que aparece en el historial reciente del partido que se aproxima, pero, al fin y al cabo, lo importante es la suma de los tres puntos para satisfacer a aficionados y a directivos.
En el primer compromiso de la campaña en casa, Instituto cayó por 1-0 frente a un River Plate que halló más que suficiente en un gol de Montiel para registrar el triunfo. El ex del Sevilla fue justamente uno de los fichajes más sonados del mercado de pases de enero tras un tiempo en la Liga Española. Después, llegó un 2-0 ante Independiente en el que Montiel volvió a reclamar su cuota de protagonismo con una asistencia en el primer tanto. Colidio anotó un doblete.
Ante Lanús, River Plate volvió a ganar por la mínima, por 1-0, pero con gol de Miguel Borja esta vez. Marcelo Gallardo, poco a poco, está dándose cuenta de quiénes son los jugadores en los que tendrá que confiar principalmente para rendir esta temporada 2025 y da la sensación de que, pasado un mes y medio desde que comenzó el año, algunas personalidades ya están despuntando. El caso de Montiel se antoja el más evidente, pero hay varios que se destacan.
Un mercado de pases brillante que ya está influyendo
En el apartado anterior de este análisis, se ha mencionado a Gonzalo Montiel como una de las figuras de este arranque de temporada, pero él tan solo representa una parte del brillante mercado de pases que River Plate llevó a cabo en enero. Se reforzó con talento proveniente de las grandes ligas de Europa no solo por el ex del Sevilla. En este caso, los ‘millonarios’ aprovecharon a la perfección que el conjunto andaluz pasa por un mal momento en la actualidad.
Martínez Quarta también se incorporó a la disciplina argentina. Él firmó procedente de la Fiorentina en un acuerdo de 7 millones de euros que demostró el poderío económico de River Plate incluso cuando tiene que entenderse con entidades del otro lado del ‘Charco’. En el mismo continente, América, se llegó a un consenso por Sebastián Driussi, que dejó Austin FC en una venta de 9.8 millones de euros, es decir, casi 3 más de lo que costó el antes mencionado.
Matías Rojas o Enzo Pérez, entre otros, también arribaron a River Plate para ponerse a las órdenes de Marcelo Gallardo, ellos como agentes libres, con lo que las arcas del club quedaron cuidadas por si, en la ventana de traspasos que se abrirá a mediados de año, la directiva tiene a bien reforzar la pizarra de Marcelo Gallardo para el Clausura. Este aspecto es clave porque los despachos deben adaptarse a un cambio de formato más lanzado por la Asociación ahora.
Los 40 pueden llegar este año
Uno de los atractivos del cambio de formato para los aficionados de River Plate es que, como se disputan dos trofeos esta temporada, el club puede acabarla con 40 trofeos de la Liga en sus vitrinas. De momento, son 38 en su palmarés y solo uno de ellos corresponde a la era ‘amateur’ del campeonato. Este año, afortunadamente para los amantes de los récords, podría llegar un hito jamás visto en la historia del fútbol argentino de la mano de su representante más claro.
Así están todos los puestos del palmarés de la Liga Argentina de cara al Apertura y al Clausura de 2025:
- River Plate: 38 títulos.
- Boca Juniors: 35 títulos.
- Racing Club: 18 títulos.
- Independiente: 16 títulos.
- San Lorenzo: 15 títulos.
- Vélez Sarsfield: 11 títulos.
- Alumni: 10 títulos.
- Estudiantes, Lomas y Newell’s Old Boys: 6 títulos.
- Huracán y Rosario Central: 5 títulos.
- Argentinos Juniors y Belgrano: 3 títulos.
- Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Lanús, Porteño y Quilmes: 2 títulos.
- Arsenal, Banfield, Chacarita Juniors, Dock Sud, Gimnasia y Esgrima La Plata, Old Caledonians, Saint Andrew’s y Sportivo Barracas: un título.
Estadísticas del evento
Los mejores momios, en Codere: ¿quién es favorito para ganar el Apertura?
Gracias a Codere Apuestas Deportivas, es posible ver ya qué equipos son los favoritos para ganar este Apertura de Argentina. El principal, como no podía ser de otra manera, es River Plate con un momio de 3,50. El siguiente en la lista de llamados a triunfar es Boca Juniors, con una cuota de 5. Los más cercanos, ya un escalón por debajo pero igualmente destacables, son Racing Club (8,50), Independiente (11) y Rosario Central (15).