Águilas Doradas vs América de Cali: de Rionegro a Bogotá


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Águilas Doradas se ve las caras con América de Cali en la cuarta fecha del Apertura de Colombia. En principio, el encuentro se iba a disputar en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá, pero la Comisión de Distrito de la Liga Colombiana rechazó esta petición por parte de los locales. Estos aludieron a que en su recinto, el Estadio Alberto Grisales, no hay infraestructura suficiente para contener la afluencia de espectadores que se espera, de lo más alta.
Sin que nada se oficializara, las sospechas se dispararon en torno a Rionegro Águilas porque muchos piensan que esta era tan solo una maniobra para aumentar los ingresos de taquilla, pues El Campín cuenta con más asientos que su estadio, de modo que, así, podría realizarse una venta de entradas más provechosa para las dos partes, pero, sobre todo, para los anfitriones. El tramo visitante era clave porque hay muchos aficionados de América de Cali en Bogotá.
Partido pospuesto nuevamente
El partido entre Águilas Doradas y América de Cali, correspondiente a la cuarta fecha de la Liga de Colombia, ha experimentado una serie de aplazamientos y reprogramaciones debido a problemas de infraestructura y logística. Inicialmente programado para disputarse en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, el encuentro fue aplazado debido a dificultades en la infraestructura para juegos de alta afluencia en dicho estadio.
Ante esta situación, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) decidió reprogramar el partido en una sede alterna que pudiera garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes. El estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá, fue seleccionado como la nueva sede para el encuentro, programándolo para el miércoles 19 de marzo a las 6:30 p.m.
Sin embargo, esta decisión encontró obstáculos adicionales. La Comisión de Seguridad para el Fútbol de Bogotá no aprobó la realización del partido en El Campín, citando factores de seguridad como la principal razón para negar el permiso.
Como resultado, el partido fue nuevamente aplazado, y hasta el momento no se ha definido una nueva fecha ni sede para su realización. Esta situación ha generado incertidumbre tanto en los equipos como en sus aficionados, quienes esperan una pronta solución que permita la disputa del encuentro en condiciones óptimas.
La Dimayor se encuentra evaluando alternativas para reprogramar el partido, considerando factores como la disponibilidad de estadios adecuados y la seguridad de los asistentes. Se espera que en los próximos días se emita un comunicado oficial con la nueva programación del encuentro entre Águilas Doradas y América de Cali.
Este caso destaca la importancia de contar con infraestructuras deportivas en óptimas condiciones y la necesidad de una planificación logística adecuada para garantizar el desarrollo normal de los torneos y la seguridad de todos los involucrados.
Mientras tanto, ambos equipos continúan su preparación para los próximos compromisos en la Liga Colombiana, a la espera de la reprogramación oficial de este partido pendiente.
¿Cómo se fraguó el lío con la sede?
Cuando la directiva de Rionegro Águilas reparó en la alta afluencia que se esperaba para este juego de la Liga Colombiana, se puso de acuerdo con Millonarios para utilizar el Estadio Nemesio Camacho El Campín, que cuenta con algunas miles de localidades más, para celebrar allí el certamen y que, de esta forma, todas las partes implicadas ganan más gracias a la venta de entradas, que permitiría más ‘tickets’ y mayor atención por la situación de Bogotá.
Uno de los primeros inconvenientes que afloraron nació de la distancia entre Rionegro y Bogotá. Hay alrededor de 8 horas en coche entre los dos lugares, lo que llamó poderosamente la atención de los aficionados tanto locales como neutrales. ¿Qué sentido tenía viajar tan lejos para un juego en el que, al fin y al cabo, el equipo era el designado como anfitrión y debería contar con la relativa ventaja de no tener que desplazarse tanto? ¿Lo aceptaría la organización?
La respuesta llegó unos días más tarde, cuando se supo que la Comisión de Distrito del campeonato local ‘cafetero’ transmitió a Águilas Doradas que su petición había sido desestimada. Lo desveló el mismo presidente del club, Fernando Salazar, que declaró: “Nos confirman que el partido aplazado entre Águilas Doradas y América de Cali se ha caído en Bogotá. La comisión no aprobó la realización del juego programado para el miércoles 19 de marzo”.
Curiosamente, la localía no influye demasiado en esta rivalidad
El análisis de los juegos previos entre estos equipos permite comprobar que la localía no ha sido un elemento demasiado poderoso en el pasado reciente. Ni Rionegro Águilas ni América de Cali han sabido sacar del todo provecho cuando han jugado delante de sus aficionados y, por tanto, contaban con ese apoyo moral que, dependiendo del estadio y del ambiente, puede ser toda una losa para los rivales, temerosos de las reacciones de los otros seguidores.
En su cita más reciente, que data de mediados de julio del año pasado, 2024, América de Cali se impuso por 1-2 a pesar de que jugaba en Rionegro y, en consecuencia, había de adaptarse a un entorno hostil. En su choque anterior, hubo una derrota por la mínima de los ‘Diablos Rojos’ delante de sus propios seguidores. Águilas Doradas celebró la conquista de aquellos tres puntos en enero de 2024, así que todo este periodo transcurrió sin victorias de los locales.
En el Apertura de 2023, de hecho, Rionegro Águilas también ganó fuera de casa. En el compendio general, América de Cali cuenta con tres triunfos más sobre este oponente, pero resultados como el recién mencionado y los que ocupan los dos párrafos anteriores dejan claro que nada tiene que ver con que, en su siguiente enfrentamiento, vaya a haber un claro dominio por parte de los rojiblancos, que, de hecho, son sabedores de que Rionegro no se les da nada mal.
Los anfitriones todavía no han ganado en casa en este Apertura
Hay un dato que sí que pesa en contra de Rionegro Águilas y es que no ha sido capaz de ganar en casa desde el arranque de este Apertura de Colombia. El mejor resultado del grupo ha sido algún empate que no ha terminado de contentar a los aficionados, lo que enciende aún más los ánimos porque, después de tanta inacción en su feudo, la directiva ha estado negociando para llevar este juego ante América de Cali lejos de su tierra, a El Campín, Bogotá.
La temporada de Rionegro empezó con un empate 1-1 ante La Equidad -en casa- y continuó, en su estadio, con un 0-0 frente a Santa Fe, un 0-1 contra Once Caldas y un 0-1 con Atlético Bucaramanga. El saldo está claro: dos empates y dos derrotas que se presentan como un suculento aliciente desde el punto de vista de los ‘Diablos Rojos’, máxime con la inestabilidad que se ha generado fruto de los cambios de sede. Es su momento de explotar esta situación y triunfar.
América de Cali, eso sí, tampoco ha obtenido los mejores registros posibles esta campaña fuera de casa. Da la sensación de que aquel desplazamiento al estadio de Atlético Bucaramanga en la segunda fecha, el que resultó en un 0-4 en su favor, tan solo fue un espejismo, pues, de ahí en adelante, ha habido claras dificultades para ir a mejor. Lo atestiguan Deportes Tolima, Atlético Nacional y, sobre todo, Junior de Barranquilla, que lo apeó de la Sudamericana.
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Online, es posible echar un vistazo a los momios más competitivos del mercado para estudiar cuáles son los favoritos para ganar la Liga Colombiana en esta edición del Apertura. El principal llamado al éxito es precisamente uno de los protagonistas de este texto, América de Cali, cuyo trofeo aparece con una cuota de 4. El siguiente en la lista es Atlético Nacional, que presume de una cuota de 5,50.