El camino de Boston hasta el anillo número 18

Boston celtics el anillo numero 18
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Los Boston Celtics se hicieron este mes de junio con el anillo de campeón de la NBA. El conjunto más laureado en la historia de la competición ha sumado un título más a sus vitrinas, el conseguido ante los Dallas Mavericks de Luka Doncic. ¿Cómo ha sido el proceso desde caer eliminados el año pasado hasta la consecución de dicho título? Eso es lo que vamos a averiguar.

El trabajo en los despachos

La lesión la pasada temporada de Jayson Tatum en las finales de la Conferencia Este ante los Miami Heat privaron a los Boston Celtics de estar en dos finales de NBA consecutivas. Los de Florida fueron capaces de vencer a los de Massachusetts debido a la baja de la estrella de los Celtics, recuperado para la causa para esta campaña.

Ese verano comenzó un proceso de reconstrucción a medias. Brad Stevens, otrora entrenador y ahora ‘general manager’ de los Celtics, se puso el mono de trabajo para elaborar una nueva plantilla, más corta que en años anteriores pero de la misma fisionomía de los últimos campeones de la NBA.

Se quitó Stevens a jugadores suplentes de la talla de Robert Williams y Grant Williams, dos de los interiores que más minutos tuvieron la temporada pasada. Conservaron a los Jay, a su estrella Tatum y al MVP de las finales Brown, y conservó también a Derrick White, capital a la hora de abrir el campo.

Para mejorar el quinteto inicial, los Celtics consiguieron a un base de primer nivel como es Jrue Holiday, un base capaz de anotar en los momentos en los que sus compañeros no están acertados pero especialmente un base capaz de defender a las estrellas del perímetro rivales. Él ha sido una de las claves para encontrar un nuevo anillo.

La otra gran incorporación es la de Kristaps Porzingis. El pívot letón ha sido un soplo de aire fresco para el juego interior gracias a su intimidación bajo aro y a la capacidad de abrir el campo para permitir las penetraciones de Jaylen Brown y Jayson Tatum. Pese a su lesión, que le ha hecho perderse varias rondas en el ‘play off’, se ha recuperado a tiempo para ganar las finales a su ex equipo, los Dallas Mavericks.

Una temporada (casi) de récord

Los cambios en la planificación de la plantilla han funcionado desde el primer momento en la franquicia de Massachusetts. No hay otra franquicia que le haya plantado cara a los de Joe Mazzulla, que han sido muy superiores a sus rivales. De hecho, ha sido el equipo que más victorias ha logrado en la temporada regular, siete por encima de los mejores del Oeste y 14 por encima del segundo en el Este.

Las 64 victorias conseguidas en los 82 partidos de la temporada regular son la mejor marca de los Boston Celtics desde hace 16 años. De hecho, es la mejor marca desde el último año en el que los Celtics se llevaron al anillo… hasta este 2024. En 2008, los verdes fueron capaces de vencer 66 partidos y únicamente perder 16, aunque sí tuvieron más dificultades en los ‘play off’, donde el equipo de Mazzulla únicamente ha perdido 3 juegos de los 19 que ha disputado.

Unos ‘play off’ de ensueño

Ser el mejor equipo de toda la temporada regular permitía a los Boston Celtics tener el factor cancha en todas y cada una de las eliminatorias que disputó, que finalmente fueron todas. Además, el hecho de quedar primero en el Este le dio más descanso que su rival, unos Miami Heat que tuvieron que clasificarse para las eliminatorias a través del ‘play in’, es decir, la disputa de dos partidos más.

En la eliminatoria ante los de Florida, precisamente sus verdugos la pasada temporada, los Celtics fueron capaces de ganar en únicamente cinco partidos, dejándose uno para cerrar la eliminatoria en casa, en el TD Garden, ante una afición que ya soñaba con lo conseguido hace apenas unos días.

En la segunda ronda, las semifinales de conferencia este, los Boston Celtics volvieron a utilizar únicamente cinco partidos para pasar de fase. En esta ocasión, el equipo aniquilado fueron los Cleveland Cavaliers, que no pudieron contar con un Donovan Mitchell que estaba siendo el mejor de la franquicia de Ohio. Y es que si algo han tenido los Boston Celtics es algo de suerte con las lesiones de jugadores clave en los rivales.

En las finales de conferencia, en lo que podía ser la eliminatoria más igualada de todas, los Boston Celtics se mostraron intratables para pisar su segunda final en apenas tres años. Y es que los New York Knicks se dejaron todo en las semifinales de conferencia y llegaron sin gasolina a un cruce que se solventó en únicamente cuatro encuentro, una barrida de los verdes para llegar a la eliminatoria por el título.

Unas finales vestidas de verde

No ha habido equipo que haya podido con estos Boston Celtics. Ni siquiera unos Dallas Mavericks que llegaron a las finales con un espectacular Luka Doncic, reivindicando que su tercera posición en la carrera por el MVP era incluso demasiado baja, y un Kyrie Irving que sí sabía lo que era ganar un anillo de campeón de la NBA.

Pero los Celtics tenían muy claro lo que tenían que hacer para lograr su anillo número 18, el que le separaba de Los Angeles Lakers como el más laureado de la historia de la competición estadounidense. Dejar a Doncic como única opción de ataque fue clave para desactivar al resto, incluido un Irving muy desdibujado con respecto al resto del ‘play off’ para los Mavericks.

El 3-0 con el que se pusieron los Celtics evidenciaba que el ganar el anillo era cuestión de tiempo. Incluso se dejaron el cuarto encuentro, con una paliza de los Mavericks que daba esperanzas a los de Texas. Pero todo fue un espejismo para que la traca final, para que la fiesta fuese en casa, en el Boston Garden.

Se unió el gran acierto de los jugadores de Boston Celtics con el desacierto de los Dallas Mavericks, incapaces de forzar el sexto y dando por tanto el anillo a los verdes. De esa manera concluyó una temporada perfecta para los de Massachusetts, ganadores por 18ª vez del título de la NBA y con Jaylen Brown como MVP de las finales.

Recuerda seguir las noticias más importantes de tus deportes favoritos en el blog oficial, así como vivir una experiencia con las apuestas online Codere.

Facebook
Twitter