Deportes más apostados en Colombia | Fútbol, baloncesto y más


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Los deportes con más apuestas en Colombia
Las apuestas deportivas se han convertido en compañeras inseparables de las distintas disciplinas alrededor del mundo. Si son usadas con responsabilidad y mesura, suponen una buena opción para agregar emoción a partidos o torneos en los que el aficionado no tenga intereses meramente deportivos. Como era de esperar, el fútbol lidera ampliamente la lista, pero también aparecen otros deportes.
En 2023, la Federación Colombiana de Juegos de Azar (Fecoljuegos) publicó un informe en el que cifró en 77 billones de pesos la cantidad total apostada por aficionados colombianos anualmente entre locales físicos y sitios digitales. Esta segunda opción ha aumentado considerablemente en los últimos años gracias a las facilidades tecnológicas. De hecho, en 2024, fueron 45 billones de pesos los que se apostaron en línea.
Fútbol: el rey de las apuestas
Era de esperar que el fútbol ocupase la primera posición de esta clasificación. La afición al balompié es máxima en un país que se vuelca con su liga, ya sea en el Apertura, Clausura o en los cuadrangulares. También es popular la Copa Colombia, pero no solo de los torneos locales vive el apostante, que también apuesta en competiciones internacionales.
La Copa Libertadores es la máxima competencia continental de clubes, con Atlético Nacional y Once Caldas como campeones históricos de Colombia. También es habitual apostar en la CONMEBOL Sudamericana, donde Independiente Santa Fe fue campeón en 2015.
Según datos de Fecoljuegos, el fútbol (incluidas las ligas europeas, la Champions y torneos de selecciones) representa cerca del 85% de las apuestas deportivas en Colombia. Los mercados más populares son el 1X2, el número de goles, el “ambos marcan” y el resultado exacto.
La plata es para el baloncesto
En segundo lugar, y muy lejos del fútbol, se encuentra el baloncesto. A nivel mundial es muy practicado, y en América del Norte brilla con la NBA. En Colombia, las competiciones locales han ido creciendo y representan aproximadamente un 5% del total de apuestas deportivas.
Las opciones preferidas son las ventajas en el marcador, el número de puntos totales y las actuaciones individuales (puntos o rebotes de jugadores).
El tenis se cuelga el bronce
En tercer lugar aparece el tenis, con un porcentaje ligeramente inferior. Son muy seguidos torneos como el US Open, Wimbledon y el circuito ATP. Aunque Colombia no cuenta con grandes figuras en la élite, es habitual apostar por ganadores de partidos, sets disputados o número de juegos.
Otros deportes (béisbol, hockey, tenis de mesa, ciclismo…)
Por detrás del tenis, y con un 1-3%, se encuentra el béisbol, con gran interés en Cartagena y Barranquilla. La MLB es seguida intensamente a pesar de jugarse en EE.UU., y las apuestas se centran en carreras totales, líneas de anotación y estadísticas de jugadores.
Con entre un 1% y 2% aparecen deportes como hockey, tenis de mesa, ciclismo, boxeo y atletismo. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Colombia ganó 4 medallas (3 de plata y 1 de bronce).
¡Vive el fútbol colombiano con la máxima emoción!
Tras repasar la importancia de los distintos deportes en las apuestas de Colombia, queda claro que el fútbol es el rey absoluto. En Codere, además de apostar por otros deportes, encontrarás un mercado amplio para el balompié: campeones de competiciones, ganadores de partidos, goleadores, marcadores y mucho más.
Vive la emoción de tus deportes favoritos y apuesta de manera responsable en Codere, la mejor plataforma de apuestas deportivas online.