Colombia busca su pase al Mundial contra Bolivia


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
La Selección Colombia quiere aprovechar este primer partido de la fecha FIFA para sellar su clasificación al próximo Mundial. Los dirigidos por Néstor Lorenzo han venido de más a menos en estas Eliminatorias, pero mantienen una ventaja de cuatro puntos sobre Venezuela y con una victoria asegurarían el tiquete a la Copa del Mundo. Por su parte, Bolivia busca seguir con vida en la pelea, aunque necesita remontar un punto frente a la ‘Vinotinto’ para, al menos, aspirar al repechaje.
Fecha | Hora | Dónde ver | Estadio |
---|---|---|---|
jueves 4 de septiembre de 2025 | 18:30 horas | Ditu, Canal RCN, Gol Caracol, Caracol TV | Metropolitano |
Así llegan los de Lorenzo: virtualmente clasificados
La Selección Colombia, que ocupa la sexta posición en las Eliminatorias, espera cerrar contra Bolivia su clasificación matemática al próximo Mundial. Los ‘cafeteros’ conseguirían el pase ganando, pero también pueden certificar su presencia en la siguiente Copa del Mundo con un empate si Venezuela no consigue vencer en su visita a Argentina.
Aunque solo ha perdido cuatro de los 16 partidos disputados, el equipo de Néstor Lorenzo todavía no tiene asegurado el cupo por la gran cantidad de empates que acumula -siete- frente a las apenas cinco victorias conseguidas. Colombia suma seis participaciones mundialistas en su historia y busca regresar al torneo más importante del fútbol después de quedarse por fuera en Catar 2022.
El mejor resultado histórico de la Selección fue el quinto puesto en Brasil 2014, cuando llegó hasta los cuartos de final. También alcanzó los octavos de final en Rusia 2018 e Italia 1990, mientras que fue eliminada en fase de grupos en Chile 1962, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
La gran novedad en la convocatoria es el regreso del veterano goleador Dayro Moreno, figura de Once Caldas, quien no vestía la camiseta de la Selección desde 2016. Junto a él, Lorenzo incluyó a otros tres futbolistas de la Liga Colombiana, para un total de cuatro jugadores del rentado local.
Si bien en el papel Colombia no debería tener problemas para llegar al Mundial 2026, el mal momento de la ‘Tricolor’ genera dudas, razón por la cual Lorenzo hizo varios cambios en la lista. La última victoria en las Eliminatorias fue el 15 de octubre de 2024, cuando goleó 4-0 a Chile. Desde entonces suma casi un año sin ganar: cayó 3-2 con Uruguay, 1-0 con Ecuador y 2-1 frente a Brasil, además de empatar sus tres últimas presentaciones (2-2 con Paraguay, 0-0 ante Perú y 1-1 con Argentina).
Así llegan los de Villegas: el ‘repechaje’, gran objetivo
Bolivia la tiene cuesta arriba para llegar al próximo Mundial, sobre todo por su flojo rendimiento jugando fuera de casa. La ‘Verde’ se ha hecho fuerte en la altitud y mejoró su desempeño en estas Eliminatorias, pero Venezuela tomó ventaja y ahora los bolivianos necesitan ganar y esperar un tropiezo de la ‘Vinotinto’ para aspirar al repechaje.
En lo matemático, todavía hay una mínima posibilidad de clasificar directo, pero el panorama es muy complicado para el equipo de Óscar Villegas. Para lograrlo tendría que vencer a Colombia en condición de visitante y luego a Brasil, además de esperar que la Selección pierda en la última fecha frente a Venezuela y que la ‘Vinotinto’ no logre sumar en Argentina.
Un escenario lleno de combinaciones que hace pensar más en el repechaje como la única opción real. Hoy Bolivia está a un punto de esa casilla y tendría que superar a Venezuela en estas dos fechas finales: mientras la ‘Vinotinto’ visita a Argentina y recibe a Colombia, la ‘Verde’ juega primero de visita contra la ‘Tricolor’ y después cierra en casa ante la Selección de Brasil de Ancelotti.
En sus últimas salidas, Bolivia cayó 2-0 frente a Venezuela pero luego se recuperó con un triunfo 2-0 contra Chile, cortando así una racha negativa de seis partidos sin victorias.
Colombia perdió el último duelo directo tras 13 seguidos sin caer
El historial entre Colombia y Bolivia favorece claramente a la ‘Tricolor’, aunque el último cruce terminó con sorpresa: en octubre de 2024 la Selección cayó 1-0 en Bolivia con gol de Miguelito. Antes de ese resultado, el balance era ampliamente positivo para los nuestros: 10 triunfos y tres empates en 13 partidos.
El recuerdo más cercano de victoria para Colombia fue en un amistoso en junio de 2024, cuando los dirigidos por Néstor Lorenzo se impusieron 3-0 con anotaciones de Jhon Arias, Córdoba y Luis Díaz. En cuanto a Eliminatorias, el antecedente inmediato también es favorable: un 3-0 en marzo de 2022 con goles de Luis Díaz, Borja y Uribe.
Las alineaciones probables del partido
Colombia
Posición | Jugadores |
---|---|
POR | Vargas |
DEF | Muñoz, Davinson Sánchez, Lucumí, Mojica |
MED | Castaño, James, Lerma |
DEL | Jhon Arias, Dayro Moreno, Luis Díaz |
Bolivia
Posición | Jugadores |
---|---|
POR | Lampe |
DEF | Medina, Haquín, Sagredo, Zabala, Fernández |
MED | Villamil, Villarroel, Vaca |
DEL | Paniagua, Algarañaz |
Estadísticas Colombia vs. Bolivia | 17ª fecha | Eliminatorias
James lo ha jugado todo en la Selección Colombia y es el único con pleno de partidos (16) antes de las dos últimas fechas. Con 15 encuentros le siguen Luis Díaz y Jhon Arias, los otros dos pilares ofensivos de la ‘Tricolor’. El nuevo jugador del Bayern es el máximo goleador de estas Eliminatorias con siete goles y James lidera la tabla de asistencias con cinco. En Bolivia ha habido más cambios y por eso ningún jugador tiene todos los partidos antes de los dos últimos choques. Viscarra, con 14, es el que más ha jugado por delante de Haquín, Villamil y Cuéllar, todos ellos con 13 encuentros. Miguelito es el máximo goleador con seis tantos y Roberto Fernández, lateral izquierdo, el mejor asistente con tres pases de gol.
La ‘Tricolor’ debe ganar este partido según Codere
Las cuotas de Codere están con Colombia, que debería imponerse sin dificultad a una Bolivia, que llega muy exigida a la cita. La victoria de los ‘cafeteros’ tiene una cotización de 1,13, el empate se paga en 7,00 y la victoria de la ‘Verde’ se dispara hasta una altísima cuota de 20,00.
¿Marcará algún gol Bolivia en esta penúltima fecha? Este es un gran mercado en Codere, ya que el más de 0.5 goles de la ‘Verde’ tiene una cotización de 2,30. En cambio, el menos de 0.5 goles parece más probable con una cuota de 1,55.
No te quedes fuera de la emoción y haz tus apuestas deportivas de este partido en Codere Colombia.