Cómo se pronostica en la pretemporada de la NFL: ventajas y riesgos


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
La National League Football o por sus siglas (NFL) en Estados Unidos es la liga que más apuestas realiza en promedio por partido. Tanto el deporte y liga se componen de pautas ideales para pronosticar o jugar; sin embargo, hacerlo durante la pretemporada tiene sus ventajas y desventajas. En esta guía, te diremos ¿cuáles son? y ¿por qué resultan relevantes a la hora de realizar pronósticos deportivos.
La relevancia de la pretemporada para jugadores y aficionados
Lo más importante que debes conocer es que para la mayoría de los deportistas élite el modo pretemporada resulta tedioso, entendiendo que algunos aficionados también poseen la consigna de nunca apostar en estos juegos, pero a su vez encuentran una gran oportunidad para ganar.
Como consecuencia de las lesiones y que la liga aumentara un partido más al calendario regular, se acordó que, a partir de 2022, con el consentimiento de la Asociación de Jugadores, se puede eliminar un juego de la “pre-season”, pasando de cuatro a un total de tres por equipo.
En la NFL la gran mayoría de los titulares no participan durante las primeras dos semanas y para la última juegan en máximo uno o dos cuartos. Al hablar de las grandes figuras, entonces podemos olvidarnos de que quieran formar parte de algún periodo a no ser una serie ofensiva o defensiva.
Entonces, ¿para qué se juega la pretemporada?
Este sistema se desarrolla para los jugadores novatos y los pedidos por invitación, quienes buscan su lugar en el “roster” o reserva; ellos son los que más aprovechan esta clase de compromisos.
Estos jugadores son atletas quienes no cuentan con las capacidades físico-atléticas de los titulares indiscutibles, pero a su vez pretenden quedarse dentro del equipo durante la temporada, aunque sea con un rol en la escuadra de prácticas o en equipos especiales.
¿Qué tanta seriedad le da un “coach” a la pretemporada?
Dependiendo del entrenador principal o “Head Coach”, las estadísticas no mienten y señalan a la perfección con el récord de los equipos qué tan estrictos son los entrenadores con esta clase de juegos. Un ejemplo es John Harbaugh de los Baltimore Ravens, a quien se le considera un ganador absoluto dirigiendo con la misma pasión un partido de pretemporada en agosto, en noviembre durante la temporada regular o en enero para la postemporada.
¿Han surgido figuras gracias a los partidos de pretemporada?
En los últimos 30 años, las figuras provenientes de una pre-season se pueden contar con la mano. La única estrella de la NFL que de la que se tengan recuerdos se quedó en la Liga es Víctor Cruz de los New York Giants, quien realizó una gran exhibición en este tiempo. El hoy exjugador, tuvo tres juegos espectaculares que le ayudaron a quedarse en el equipo para la temporada 2011… y de 2011 a 2013 se convirtió en Pro Bowler que incluso consiguió un superbowl.
Otro caso del que se tienen registros es el de Dak Prescott, que, si bien tenía asegurado su lugar como tercer mariscal de campo o QB de los Dallas Cowboys, gracias a su buen rendimiento durante estos duelos el equipo le depositó su confianza para ser titular cuando el californiano Tony Romo se lesionó.
¿Cuáles son los mejores equipos para pronosticar en pretemporada?
Sin duda, una de las escuadras para tener en cuenta son los Baltimore Ravens, quienes ostentan 23 victorias consecutivas y no pierden desde 2015. Durante ese lapso tuvieron un promedio de 22.5 puntos anotados por 7.9 recibidos, cubriendo 21 desventajas o hándicaps.
Otro equipo que es muy bueno durante este tiempo son los Pittsburgh Steelers, quienes tienen una marca de 11-2 en sus últimos 13 encuentros; mientras que los Dallas Cowboys acumulan récord de 4-11 en sus 15 partidos más recientes.
¿Se debe jugar al Over o al Under durante la pretemporada?
Si bien en los últimos años las bajas o under comenzaron a dominar esta clase de partidos, los predictores llegaron a ubicar algunas líneas totales por debajo de los 30 puntos. Esto resulta en una exageración si consideramos que el promedio de puntos en los últimos cinco años en temporada regular ha estado en los 47.
Algo que sí resulta importante, es conocer la estadística de que existen mayores probabilidades de que las altas u over se registren en la 1.ª mitad por encima de la 2.ª mitad. Esto va de la mano, con que en los dos primeros cuartos participan jugadores más fijos en la liga, mientras que en el 3.º y 4.º cuarto juegan los que difícilmente tendrán un lugar en el roster.
Conclusión y consejos finales
Como conclusión, señalamos que, si eres un gran fanático de la NFL y te encanta pronosticar en todos sus partidos, durante la pretemporada puedes hacerlo, pero un buen consejo es que lo hagas con cautela y en partidos muy puntuales, sin meter tus fichas a las combinadas o parlay donde dependas de varios resultados. Para más información y pronósticos actualizados, visita Codere Panamá.