Venezuela vs Colombia: Encuentro de Copa América Femenina


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
La ‘Vinotinto’ está lista para afrontar un juego clave frente a la Selección Colombiana, que arrancará con este encuentro su andadura en esta Copa América Femenina. Hay que comentar que Venezuela ya sí que ha disputado un encuentro y acabó con derrota ante Brasil.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Venezuela vs Colombia | Cooprogreso Gonzalo Pozo | 16/07/2025 | 19:00 hrs | DGO, Caracol Play |
Venezuela necesita sumar para seguir con vida en el torneo
La Selección de Venezuela no ha empezado de la mejor manera posible su andadura en la Copa América Femenina. El combinado nacional está ubicado en la penúltima posición de la tabla de posiciones con 0 puntos tras su derrota ante Brasil en la primera fecha.
La ‘Verdeamarela’ dio cuenta de las de Ricardo Belli por 2-0 con goles de Amanda y Duda Sampaio. Ese resultado dejó en mal lugar a la ‘Vinotinto’, que sabe que tendrá que jugar sus cartas de una mejor manera ante Colombia para lograr sus tres primeras unidades.
Ahora mismo, Paraguay y Brasil mandan en la clasificación tras ganar en el comienzo de la Copa América. De cara a esta segunda fecha, Venezuela tiene que salir con todo para intentar poner en aprietos a su oponente.
Deyna Castellanos y Dayana Rodríguez tuvieron ocasiones, pero no lograron concretarlas. Hay que mencionar que la primera es delantera y es un referente por su naturaleza goleadora. Además, hay que comentar que es una pieza clave en la Selección Venezolana. Respecto a la segunda, es un talento emergente que combina experiencia internacional con juventud.
Por su parte, Gabriel García tiene un gran físico y un dominio aéreo. También está Verónica Herrera, que se desenvuelve como zaguera y cuenta con buena salida de balón. Nayluisa Cáceres es portera y tiene reflejos ágiles. Busca su sitio bajo palos en el combinado nacional.
Colombia inicia su camino hacia el título continental
La Selección de Colombia quiere hacerse con esta Copa América y dejar en el olvido en 2010, 2014 y 2022, donde quedó subcampeona. El gran objetivo es ganar sí o sí, pero no lo tendrá nada fácil porque Brasil es el combinado a batir. La ‘Verdeamarela’ es la reina absoluta con ocho entorchados en esta Copa América.
El combinado ‘cafetero’ todavía no ha iniciado su camino en este torneo y ya sabe que la propia Brasil y Paraguay están en lo más alto con tres unidades para cada una. Hará su entrada en esta segunda fecha y buscará empezar con buen pie para estar a la par de los líderes.
¿Qué es lo que ha hecho en 2025? En primer lugar, la ‘Tricolor’ disputó la Copa SheBelieves y se quedó fuera a las primeras de cambio: derrota ante Estados Unidos por 2-0, otra caída frente a Japón (1-4) y al menos logró vencer a Australia en la última fecha (1-2).
Ya luego encadenó seis amistosos preparatorios para esta Copa América Femenina. El balance fue de una victoria, tres empates y dos derrotas. Todo comenzó con un 1-1 ante Japón, ante la que posteriormente perdió por goleada (6-1). Corea del Sur fue su siguiente oponente y ganó el primer envite (0-1) e igualó el siguiente (1-1). Y ya por último, México se cruzó en su camino previo a este torneo: 0-0 y luego un 1-0 para el ‘Tri’.
El combinado de Ángelo Marsiglia cuenta entre sus filas con jugadoras de la talla de Catalina Usme, la goleadora histórica de la Selección. También está la jugadora del Real Madrid Linda Caicedo, un talento en bruto que puede marcar las diferencias en un partido. Y qué decir de Mayra Ramírez, otra de las referencias en ataque. No hay que olvidar a Daniela Montoya y a Leicy Santos. Ambos aportarán experiencia.
Hay que recordar que este torneo otorga cupos para la Copa Oro 2026, el Mundial 2027 y los Juegos de Los Ángeles 2028.
Alineaciones probables
Venezuela Femenino
- POR: Nayluisa Cáceres (13)
- DEF: Michelle Romero (6), Verónica Herrera (2), Yenifer Giménez (5), Raiderlin Carrasco Vargas (14)
- MED: Dayana Rodríguez (20), Gaby (8), Daniuska Rodríguez (7), Bárbara Olivieri (21), Mariana Speckmaier (19)
- DEL: Deyna Castellanos (10)
Colombia Femenino
- POR: Natalia Giraldo (13)
- DEF: Ana María Guzmán (4), Jorelyun Andrea Carabalí (16), Ángela Barón (14), Daniela Caracas (22)
- MED: Liced Carolina Serna (23), Daniela Montoya (6), Ilana Izquierdo Zanger (20)
- DEL: Valerín Loboa (21), María Catalina Usme (11), Wendy Bonilla (15)
Estadísticas e historial de encuentros
Si echamos un vistazo a los enfrentamientos desde el año 2011, hay que mencionar que se han enfrentado en seis ocasiones y el balance es más que favorable para las ‘cafeteras’: tres victorias y dos empates.
El último duelo data del año pasado, en junio de 2024, en un amistoso que ganó Colombia con un marcador de 0-3. Los goles fueron de María Catalina Usme, Manuela Paví y Lady Andrade. Respecto a esas dos únicas igualadas, ambas tuvieron lugar en el año 2022 y fueron también en sendos amistosos (2-2 y 0-0).
Las mejores cuotas de la Copa América Femenina
En Codere Apuestas Online, aún no están disponibles las cuotas para el Venezuela vs Colombia, pero pronto podrás encontrarlas en su sección de Copa América Femenina.
Para darte una idea, en otros partidos del torneo los favoritos presentan cuotas bajas. Por ejemplo, Uruguay tiene una cuota de 3.50 frente a Argentina (2.00), lo que significa que una apuesta de $100 al triunfo charrúa pagaría $350 si gana. El empate se paga a 3.20.
En el Perú vs Ecuador, Ecuador es claro favorito con una cuota de 1.15, mientras que el triunfo peruano paga 13.00 y el empate, 6.50.
Recuerda que las cuotas reflejan probabilidades: las más bajas indican mayor posibilidad según las casas de apuestas. Si buscas sorpresas, las cuotas altas ofrecen más ganancia, pero con mayor riesgo. Antes de apostar, revisa siempre los mercados actualizados en Codere.