¿Qué debo tener en cuenta para apostar al Hockey?

como apostar al Hockey
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

El hockey es uno de esos deportes que, si te gusta o te apasiona, con un poco de conocimiento y manejo de estadísticas, puede convertirse en tu favorito para apostar. En el caso de la NHL (liga donde compiten las franquicias de Estados Unidos y Canadá), hablamos de una competencia donde los resultados suelen alinearse con las tendencias y probabilidades, lo que la convierte en una de las opciones menos complicadas para acertar, ya que en la mayoría de los casos el equipo favorito suele llevarse la victoria.

Como sucede en muchos deportes hoy en día, los equipos “menos favoritos” han aprendido a equilibrar la balanza, creando dinamismo, velocidad e intensidad para poner en aprietos a los “grandes”. Tal y como lo señaló alguna vez un técnico: “Si el equipo rival tiene más talento, debo exigirles a mis jugadores un esfuerzo físico al límite para cansar a las figuras del otro lado”.

Este deporte bajo cero (sí, la pista debe mantenerse a -10 °C) ha visto en las apuestas una forma de atraer más público, iniciativa que los directivos de la NHL han reconocido abiertamente como parte de una estrategia para conectar con nuevas generaciones de fanáticos.

Si quieres agregarle más emoción y pronosticar con más éxito, es clave tener en cuenta varios factores.

La importancia del arquero

Una de las primeras cosas a revisar son las estadísticas del portero titular para el partido. Aunque su incidencia no llega al nivel de un pitcher abridor en el béisbol, tiene un peso mayor que el de un arquero en el fútbol. Mientras que un arquero de fútbol enfrenta entre 8 y 12 disparos por partido, uno de hockey debe lidiar con 25 a 32 tiros en promedio.

Además, los porteros de hockey no juegan tan seguido como los de fútbol: mientras que un arquero de fútbol puede jugar más del 90% de los partidos, el titular de hockey solo participa en cerca del 60% de los encuentros de temporada regular, dejando un 30% para el suplente y un 10% para un tercer portero. Esto se debe al desgaste físico que implica el uniforme y la cantidad de partidos en pocas semanas.

Por eso, siempre revisa cuál de los tres arqueros estará en el hielo. No solo importa el récord de victorias y derrotas, sino también la cantidad de goles permitidos y, sobre todo, el porcentaje de atajadas: menos del 89% es bajo, entre 89% y 92% es aceptable, y más del 93% es sobresaliente.

El aumento en los Totales

Durante la temporada 1981-1982 se contó con el promedio de goles más alto en la historia de la NHL, con 4.01 goles por equipo. Ya para los años 80 y principios de los 90, el promedio estuvo en 3.71, pero a partir de 1996 -1997 las defensas y los porteros dominaron, bajando el promedio por equipo a menos de 3.00 goles en la mayoría de las temporadas durante dos décadas.

En los últimos años, el promedio ha vuelto a subir a 3.10 goles por equipo, lo que ha llevado a que las líneas de Altas y Bajas en muchos partidos pasen de 5.5 a 6.0, 6.5 y hasta 7.5 goles en encuentros de equipos ofensivos como los Edmonton Oilers.

La probabilidad del Empty Net

Cuando un equipo pierde por uno o dos goles, es casi seguro que en los últimos dos minutos el entrenador saque al portero para poner un sexto jugador en el ataque. Esto se llama Empty Net o portería vacía.

Esta estrategia aumenta las chances de empatar (por tener un jugador más en ataque), pero también de que el rival marque desde lejos. Por eso, en los minutos finales es común ver un gol extra, lo que beneficia las apuestas al Over o incluso ayuda a cubrir un hándicap o variación de -1.5.

¡Juega en vivo con Codere!

La NHL es ideal para apostar en vivo. Al ver cómo se desarrolla el partido, puedes analizar la cantidad de tiros al arco, la actuación de los porteros y las dinámicas de ataque para encontrar oportunidades claras, especialmente en Totales (Over/Under).

Otra ventaja del hockey es que las decisiones arbitrales influyen poco en los resultados, algo que no ocurre en deportes como el fútbol o el baloncesto, donde incluso con VAR o revisiones, a veces las decisiones dejan insatisfechos a los fanáticos.

Ya lo sabes, el hockey no es solo “fútbol rápido”. Se juega con un arquero (G) que puede ser decisivo, dos defensas (D) valientes, dos extremos (LW/RW) completos y un centro delantero (C) con la posición más exigente físicamente, encargado de organizar el juego y anotar. Todo esto lo vives con más emoción en Codere.

Facebook
X