Turquía vs España 2025: Güler y Yamal de camino al Mundial


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Turquía-España: Güler y Lamine, el futuro que ya manda en el presente
Turquía y España se miden este domingo en un partido correspondiente a la segunda fecha de la fase de clasificación de la zona europea para el Mundial 2026 que organizarán Estados Unidos, Canadá y México. ‘La Roja’, campeona en 2010, quiere volver a tener un papel importante tras tres mediocres actuaciones desde aquel título. Por su parte, los turcos solamente han estado en dos ediciones (Suiza 1954 y Japón y Corea 2002) y esperan poder regresar al certamen mundialista. Lamine Yamal y Arda Güler, los más buscados.
Fecha | Hora | Dónde ver | Estadio |
---|---|---|---|
Domingo 7 de septiembre de 2025 | 13:30 (hora de Argentina) | Disney+ Premium Sur, ESPN2 Colombia | Medas Konya Büyüksehir Stadyumu |
Turquía se encomienda a Arda Güler
La Selección Turca sigue teniendo el Mundial como obsesión. A pesar de ser un combinado de cierto nivel en Europa, los datos dejan a las claras los fracasos que ha ido acumulando este país en lo que a la Copa del Mundo se refiere. Y es que no disputan una desde 2002, año en el que sorprendieron al quedar terceros en Japón y Corea del Sur. Desde entonces, se quedaron fuera de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022. Antes, solo jugó un Mundial: el de Suiza 1954, en el que cayó en la primera fase.
Para intentar romper con esta maldición, Turquía se pone en manos de Arda Güler, que, al fin, puede decir que tiene el cartel de indiscutible en el Real Madrid. A sus 20 años, ha tenido que esperar una temporada y media para hacerse un hueco en los onces iniciales blancos. Tras haber disputado 12 partidos en su primer curso y 49 (23 de titular) en el segundo, ha participado de inicio en los tres choques del Madrid hasta la fecha, con un gol y una asistencia en su casillero. Con Turquía, lleva 5 tantos y 3 pases de gol en 21 duelos.
Lamine Yamal lidera la ilusión
España comienza el camino de cara al Mundial. ‘La Roja’ ha estado en todas las ediciones desde 1974, cuando no se clasificó para el torneo en Alemania Occidental. A partir de ahí, estuvo presente Argentina 1978 (primera fase), España 1982 (segunda fase), México 1986 (cuartos), Italia 1990 (octavos), Estados Unidos 1994 (cuartos), Francia 1998 (primera fase), Japón y Corea 2002 (cuartos), Alemania 2006 (octavos), Sudáfrica 2010 (campeona), Brasil 2014 (primera fase), Rusia 2018 (octavos) y Catar 2022 (octavos).
Las sensaciones desde aquel título en 2010 no han sido las mejores en la historia reciente, con una eliminación a las primeras de cambio y dos en la primera eliminatoria. Sin embargo, la Eurocopa que ganó ‘la Roja’ en 2024 ha reactivado una ilusión en la que Lamine Yamal tiene mucha culpa. La estrella del Barcelona también lo es de la Selección, que buscará, a lomos de una generación fresca con él, Nico Williams, Pedri y compañía, volver a ser importante en la competición más importante a nivel mundial en el planeta fútbol.
Histórico entre Turquía y España
A España no le ha ido nada mal ante Turquía. Incluyendo partidos de carácter oficial y amistosos, son 11 veces las que ambas selecciones se han encontrado en el camino. Y solamente una vez perdieron los españoles frente a este rival. Esto ocurrió en 1954, en un partido de clasificación para el Mundial de Suiza al que sí fueron los turcos y no los ibéricos. ‘La Roja’, dirigida por Luis Iribarren, perdió por 1-0 en aquella ocasión. Burhan, en el minuto 15 del primer tiempo, fue el autor de un triunfo que aún es histórico.
El resto del ranking se resume en seis victorias para España y 4 empates. En el primer antecedente entre ambos, el resultado fue de 0-0 en un choque de preparación disputado en junio de 1952. Dos años más tarde, en la ida de la fase de clasificación para Suiza, los ibéricos golearon por 4-1 antes de perder, como ya hemos mencionado, en suelo otomano. Y en un tercer duelo entre ambos, el empate volvió a estar presente con un 2-2 con España como visitante. Ya en 1957, llegó la segunda victoria con un 3-0 en un duelo amistoso.
Fue en 1967 cuando ambos volvieron a medirse en un partido oficial. En la fase de clasificación para la Eurocopa de Italia 1968, Turquía logró un punto con un 0-0 en la ida, pero cayó derrotada por 2-0 en el segundo encuentro contra este contrincante. Y en 1973, se dio el que, hasta ahora, es el último choque que han disputado estas dos selecciones y que no ha terminado con victoria española. En un partido de preparación, el 0-0 imperó en el marcador en aquel 17 de octubre.
Desde entonces, las tres veces más que Turquía y España se han visto las caras el resultado final ha sido victoria para los segundos. En 2009, ‘la Roja’ se impuso por 1-0 en la fase de clasificación para el Mundial 2010, mientras que venció en suelo turco por 1-2 de camino a Sudáfrica, donde se cosería en el pecho su primera y, hasta ahora, única estrella. Ya en junio de 2016, España se impuso por 3-0 a Turquía en la primera fase de la Eurocopa que se celebró en Francia. Morata, con doblete, y Nolito fueron los goleadores.