Santa Fe vs Bucaramanga: remontada o título auriverde

Santa Fe vs Bucaramanga apertura colombia 2024
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Llegamos a la vuelta de la final del Torneo Apertura de Colombia 2024, donde Independiente Santa Fe busca remontar ante Atlético Bucaramanga.

En el partido de ida, los auriverdes sacaron ventaja de un encuentro que estuvo tremendamente reñido, pero que terminó favoreciendo al equipo que más lo intentó. Ahora, el ‘Expreso Rojo’ está obligado a darle la vuelta al 1-0 del marcador si quiere ganar el título de la Liga Dimayor, aunque tiene la suerte de poder intentarlo frente a la afición de Bogotá.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Santa Fe vs BucaramangaNemesio Camacho15/06/202419:30 hrsWin Sports

Así fue el partido de ida

Atlético Bucaramanga venció este sábado por la mínima, 1-0, a Independiente Santa Fe y se llevó toda la tajada en el partido de ida del Torneo Apertura de Colombia. En un estadio Alfonso López hasta las banderas, y con una hinchada apasionada que recibió a su equipo con un show de pólvora, los locales lograron el triunfo gracias a un gol del veterano extremo Freddy Hinestroza, que rompió el empate y puso a soñar a los aficionados del Leopardo.

Al principio, ninguno de los dos equipos quiso echarse al agua, pero poco a poco se abrieron los espacios y en el minuto 12 el Leopardo tuvo la primera chance con un remate del delantero Daniel Mosquera que atajó el arquero santafereño Andrés Mosquera Marmolejo. La respuesta del rival llegó enseguida, cuando el volante Francisco Chaverra lanzó un zurdazo desde la mitad de la cancha que pilló fuera del área al guardameta Aldair Quintana, quien corrió y mandó el balón por encima del horizontal con un manotazo.

El control del juego estuvo repartido y el partido se jugó lejos de las áreas. No obstante, Bucaramanga estuvo cerca de abrir el marcador al cierre del primer tiempo con dos tiros al palo en la misma jugada: uno del argentino Fabián Sambueza y otro del extremo Hinestroza.

En la segunda parte, los locales salieron con todo, impulsados por el talento de Sambueza, y comenzaron a acercarse con mucho peligro a la portería de Mosquera Marmolejo. Ante esto, el técnico de Santa Fe, el uruguayo Pablo Peirano, decidió meter en la cancha al veloz Jersson Mosquera para intentar hacer daño al contragolpe, pero su equipo tuvo muchas dificultades para generar opciones de gol.

El 1-0 llegó en el minuto 68 con una jugada individual del delantero Jhon Córdoba por el costado derecho, desde donde mandó un centro a media altura que llegó, al otro lado del área, a Hinestroza, quien sacó un remate muy bien ubicado que fue imposible de atajar para el arquero visitante. La reacción de los bogotanos no fue la mejor y no crearon ni una sola oportunidad para igualar, por lo que tendrán que buscar la victoria ante su público.

¿Cómo llegan los ‘cadernales’ y los ‘leopardos’?

Lo mejor del partido de ida para ambos equipos fue que no perdieron a ningún jugador por el camino. Las enfermerías de Santa Fe y Bucaramanga siguen vacías, y tampoco hubo expulsiones ni cayó ninguno de los jugadores apercibidos, como podía ser el central auriverde Carlos Henao. Así las cosas, será interesante ver cuántas variantes tácticas introducen Pablo Peirano y Rafael Dudamel. Se entiende que será el técnico ‘cardenal’ quien busque más novedades para tratar de darle la vuelta al 1-0 de la ida.

Para Santa Fe, jugar en El Campín es sinónimo de éxito, aunque con un matiz. En lo que llevamos de temporada, el ‘Expreso Rojo’ ha jugado 15 partidos oficiales en su estadio. De ellos ha ganado 11, ha empatado tres y únicamente ha perdido uno. Precisamente, contra Atlético Bucaramanga en la cuarta fecha de la Dimayor, donde el equipo de Rafael Dudamel ganó por 0-1 con un gol de Daniel Mosquera.

Mientras, el balance de los ‘leopardos’ fuera de casa es positivo, aunque no tan contundente. Lejos del departamento de Santander ha ganado siete partidos, ha empatado cuatro y ha perdido cuatro. Dentro del Cuadrangular, Atlético Bucaramanga perdió a domicilio con Deportivo Pereira y Junior, ambos por 1-0, y derrotó a Millonarios (0-1). De por medio empató precisamente con Santa Fe (1-1) en la ida de dieciseisavos de la Copa de Colombia.

La igualdad es máxima en un partido que lo significa todo para ambos equipos. Atlético Bucaramanga está a 90 minutos (y quizá los penaltis) de conquistar su primer título de Primera División, y disputa la segunda final de su historia tras la de 1998 que perdió contra América de Cali. Por su parte, Santa Fe sueña con sumar el décimo campeonato a su palmarés, el primero desde el Clausura de 2016. Con ello, los ‘cardenales’ igualarían la decena de trofeos de Junior y Deportivo Cali.

Estas son las posibles alineaciones

Independiente Santa Fe

  • POR: Andrés Mosquera (1);
  • DEF: Marcelo Ortiz (3), Julián Millán (29), David Ramírez (4);
  • MED: Elvis Perlaza (22), Dani Torres (16), Yilmar Velásquez (20), Jhojan Torres (14), Francisco Chaverra (13);
  • DEL: Hugo Rodallega (11) y Agustín Rodríguez (9).
 

Atlético Bucaramanga

  • POR: Aldair Quintana (1);
  • DEF: Santiago Jiménez (6), Jefferson Mena (2), Carlos Henao (29);
  • MED: Aldair Gutiérrez (19), Jean Colorado (27), Fabián Sambueza (10), Fabry Castro (22), Freddy Hinestroza (8);
  • DEL: Daniel Mosquera (25) y Jhon Córdoba (21).
 

Estadísticas del evento | Final Clausura Colombia 2024 | Vuelta

Repasamos las estadísticas principales de ambos equipos a lo largo de la temporada. Por un lado, Independiente Santa Fe terminó en quinto lugar el todos contra todos de la Dimayor-I con 27 puntos, los mismos que Deportivo Pereira (4º) y uno más que La Equidad (6º). En su recorrido sumó ocho victorias, tres empates y cuatro derrotas con 20 goles a favor y 11 en contra, mientras que en el Cuadrangular terminó invicto con cinco triunfos y un empate (16 créditos) sobre Deportes Tolima, Once Caldas y La Equidad.

Por su parte, Atlético Bucaramanga fue el líder absoluto de la liga regular con 32 puntos, a tres de distancia de un Deportes Tolima que perdió la primera plaza al perder en la última fecha contra Once Caldas. Los de Rafael Dudamel ganaron nueve encuentros, empataron cinco y cayeron en solo uno con 19 goles marcados y únicamente seis en contra. Ya en el Cuadrangular, todo se resolvió por desempate al igualar los cuatro equipos a 8 créditos con 2 triunfos, dos empates y dos derrotas. Detrás quedaron Millonarios, Pereira y Junior.

¿Quiénes son sus jugadores clave? En Santa Fe encontramos varios, empezando por el infinito Hugo Rodallega. El ecuatoriano de 38 años lleva 11 goles oficiales en 27 partidos de esta temporada y además suma dos asistencias, las mismas que un Francisco Chaverra que también ha marcado cinco veces. Agustín Rodríguez hizo cuatro y Jersson González, tres. Además, Dani Torres es el futbolista que mueve el juego de su equipo y el que más minutos ha disputado en lo que llevamos de curso (2.288), por delante del central Julián Millán (2.282).

En el caso de Atlético Bucaramanga, Daniel Mosquera ha sido su máximo anotador con ocho goles, dos más que el ex Cundinamarca Misael Martínez (6), mientras que jugadores como Micolta, Córdoba y Sambueza han anotado cuatro. Además, este último es el principal asistente de los auriverdes con cuatro. El central Jefferson Mena es el jugador de su equipo con más minutos oficiales disputados (2.357).

Apuesta con Codere por el campeón de Colombia

Este fin de semana se decide quién será el campeón del semestre en la Liga de Colombia, una cita emocionante a la que puedes apostar con Codere Apuestas deportivas. Independiente Santa Fe es el favorito para llevarse este partido de vuelta con una cuota 1,75 a la victoria, local, mientras que el empate al final de los 90 minutos cotiza a 3,40 y el triunfo visitante de Atlético Bucaramanga se encuentra a 4,25.

¿Logrará remontar el club bogotano? Como mínimo, para ganar la final dentro de los 90 minutos, Santa Fe necesita una victoria por 2-0 que se paga exactamente a 7. El 1-0, que llevaría el partido a los finales, se valora a 5,50 en Codere. Mientras, cualquier empate como el 0-0 (8) o el 1-1 (5,75) le darían el primer título de su historia a Atlético Bucaramanga.

Facebook
Twitter