¿Regresan Martins y Falcao para el Mundial 2026?

Radamel Falcao - Preparandose para entrar a partido
Imagen de Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Radamel Falcao ha sido protagonista de rumores en torno a una posible convocatoria para el Mundial con la Selección Colombia, luego de que en Bolivia surgiera la petición para que Marcelo Martins regrese del retiro y dispute el repechaje rumbo a la Copa del Mundo.

Eso sí, para que esta posibilidad sea real, el veterano delantero de 39 años tendría que encontrar equipo de manera inmediata y así llegar en forma a la cita mundialista, que arrancará el próximo 1 de junio de 2026.

Marcelo Martins… ¿y Falcao?

Con la clasificación de Bolivia al repechaje, en ese país comenzó a sonar con fuerza la petición para que Marcelo Martins regrese. El máximo goleador histórico de la ‘Verde’ se retiró en 2024, pero en su extensa carrera siempre le quedó la espina de no haber jugado un Mundial con su selección. Por eso, parte de la afición recuerda al que fuera jugador de Cruzeiro, Shakhtar Donetsk, Gremio o Flamengo. Con 38 años y poco tiempo retirado, muchos creen que todavía es una opción real.

Tras lo de Martins, quien incluso declaró que se siente “bien para volver”, en Colombia surgió una corriente similar con Radamel Falcao. El delantero está sin equipo y, a sus 39 años, aún no ha anunciado su retiro, por lo que su nombre se pide como refuerzo de experiencia y goles para 2026.

El combinado ‘cafetero’, que aseguró su presencia en el Mundial en la última fecha FIFA de las Eliminatorias, cerró la fase con un 3-6 en Venezuela que maquilló su promedio goleador. En las otras 17 jornadas marcó 22 goles, un registro aceptable, pero que deja espacio para sumar alternativas ofensivas. Más allá de Luis Díaz, que hizo siete tantos, solo Luis Suárez (4) y James Rodríguez (3) superaron los dos goles.

Radamel Falcao solo pudo jugar un Mundial

Al igual que Martins, Falcao también tiene esa espina, aunque él sí pudo disputar un Mundial. La lesión que lo marginó de Brasil 2014 fue un golpe que aún recuerda. El delantero se rompió el ligamento cruzado a cinco meses del torneo. “A la mierda todo”, confesó que pensó en ese momento.

“Me acuerdo que esa noche me llevaron en avión privado a mi casa y hacían llamadas, pero ya sabían. El doctor me había hecho la prueba de mover la rodilla y la rodilla se iba para todos lados. En ese momento ya sabía, no me lo habían confirmado, pero por dentro yo ya lo sabía”, contó en el pódcast El camino de Mario. Sin embargo, todavía tuvo la oportunidad de representar a Colombia en la máxima cita del fútbol.

Fue en Rusia 2018 cuando el samario debutó en un Mundial. Fue titular en los tres partidos de fase de grupos, ante Japón, Polonia y Senegal, y hasta marcó un gol contra los europeos. En octavos también jugó de inicio y completó el partido de la eliminación frente a Inglaterra en penales.

¿Cuál es su futuro?

Ahora, a sus 39 años, aparece aunque sea una mínima opción de repetir experiencia en Estados Unidos, México y Canadá 2026. Pero hay una condición clara para que pueda darse ese último baile con la Selección: debe encontrar un club competitivo y rendir bien. La realidad es que, por ahora, Falcao no tiene equipo desde que en junio jugó su último partido con Millonarios, club con el que terminó contrato.

Desde entonces, su nombre ha sonado en varios destinos, pero nada se ha concretado. En España fue vinculado al Real Murcia, que juega en la Primera Federación (tercera categoría). También circularon rumores sobre el Bolívar y antes lo relacionaron con Los Angeles FC en la MLS y el Johor de Malasia.

Los últimos reportes apuntan a la MLS. El medio ‘Antena 2’ aseguró hace unos meses que varias franquicias estaban interesadas en él, aunque no se revelaron los nombres.

Si encuentra club, este sería su décimo equipo tras haber jugado en siete ligas distintas. Debutó en River Plate, pasó al Porto, luego al Atlético de Madrid, más tarde al Mónaco, Manchester United, Chelsea y Galatasaray antes de regresar a España con el Rayo Vallecano. Con los madrileños hizo 12 goles en 80 partidos y después volvió a Colombia para jugar en Millonarios, donde disputó 29 partidos y marcó 10 goles.

Imagen relacionada

Apuesta en Codere a la Liga Colombiana

Y para cerrar, te invitamos a entrar en Codere, nuestra casa de apuestas de confianza. La Liga Colombiana es una de las más seguidas en Sudamérica y ya están disponibles las cuotas anticipadas para apostar al campeón del Torneo Clausura 2025. Tras la fase regular y los cuadrangulares, Atlético Nacional y Junior son los favoritos con cuota 4.5. Luego aparece Independiente Medellín con cuota 6.5 y Millonarios con 7.

Vive la emoción y apuesta ahora con apuestas online en Codere Colombia.

Facebook
X