Real Madrid vs Real Sociedad: la final, muy cerca


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
El 0-1 conseguido en la ida de semifinales en el Reale Arena pone la final de la Copa del Rey a tiro del Real Madrid, que solo deberá hacer bueno ese marcador en el Santiago Bernabéu. El empate les sirve, por tanto, a los ‘merengues’ en una competición en la que salieron campeones hace un par de años contra Osasuna. En caso de dejar fuera a la Real Sociedad, que viajará a la capital de España sin nada que perder, el Atlético de Madrid o el Barcelona serán el posible rival en la final.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Real Madrid vs Real Sociedad | Bernabéu | 01/04/2025 | 15:30 hrs | Disney+ |
Así llegan los de Ancelotti: con el subidón de la Champions
Aunque por detrás del Barcelona en la tabla, el Real Madrid se fue a la ventana internacional con buen sabor de boca, ya que logró eliminar en la tanda de penaltis al Atlético de Madrid en el Metropolitano. Con el objetivo de volver a medirse a los del Cholo Simeone o al Barcelona de Flick en la final, el Real Madrid espera en su estadio a una Real Sociedad a la que ya superó en la ida por 0-1 con un gol de Endrick.
Los blancos pudieron sentenciar aquel día, pero no lo hicieron y el marcador está apretado, aunque la ventaja es clara del Real Madrid, al que le serviría un empate para llegar a la final. La Real Sociedad, que ya eliminó hace algunas temporadas a los ‘merengues’ ganándoles en casa, tratará de repetir esa hazaña en una temporada en la que a los de Imanol no les están saliendo demasiado bien las cosas.
El Real Madrid inició su participación en la presente edición de la Copa del Rey con un 0-5 frente a la modestísima Deportiva Minera (Valverde, Camavinga, Arda Güler -2-, Modric). Luego, sufrió para dejar fuera al Celta en casa en la siguiente ronda, ya que derrotó por 5-2 en la prórroga a los celestes (Mbappé, Vinicius, Endrick -2-, Valverde; Bamba, Marcos Alonso). La última eliminatoria a un partido del Real Madrid, la de cuartos de final, finalizó con 2-3 y también con los blancos salvándose a última hora gracias a un gol de un canterano cuando el choque se iba a la prórroga (Juan Cruz -2-; Modric, Endrick, Gonzalo García).
Con un gran rendimiento en el resto de competiciones, el Real Madrid bajó un poco el nivel en LaLiga y ahora está a merced de un Barcelona que domina la tabla. Además de la derrota por 1-0 (Gallagher) contra el Atlético de Madrid en la Champions, el plantel de Ancelotti perdió 2-1 con el Real Betis (Cardoso, Isco; Brahim) en Liga y también empató 1-1 con Osasuna (Budimir; Mbappé).
Así llegan los de Imanol: sin Europa, la Copa es más importante
La eliminación europea frente al Manchester United al caer por 4-1 en la vuelta (Bruno Fernandes -3-, Dalot; Oyarzabal) tras el 1-1 de la ida (Oyarzabal; Zirkzee) confirmó el mal momento que vive la Real Sociedad esta campaña. Los de Imanol afrontaron el parón tras seis juegos consecutivos sin ganar y con una 12ª casilla en la tabla que aleja bastante las posiciones de clasificación europea a los donostiarras.
Con el futuro de Imanol en el aire, este histórico del fútbol español aún confía en que los suyos puedan dar la sorpresa al Real Madrid en la vuelta de las semifinales de Copa del Rey. Antes del juego del Bernabéu, la Real Sociedad goleó 0-5 al Jové Español (Barrenetxea -2-, Sergio Gómez, Magunazelaia, Goti), superó por 0-1 al Conquense (Brais Méndez), eliminó por 2-0 al Celta (Oyarzabal, Brais Méndez) y dejó fuera por 3-1 al Rayo Vallecano (Oyarzabal, Olasagasti, Sergio Gómez; Trejo) y por 2-0 a Osasuna (Barrenetxea, Brais Méndez).
En Primera División, las últimas citas del equipo, que han llevado a esta crisis de resultados al plantel de Imanol, fueron una derrota por 4-0 con el Barcelona (Gerard Martín, Casadó, Araujo, Lewandowski), otra por 0-1 con el Sevilla (Ejuke) y un empate 2-2 con el Rayo Vallecano (Trejo, Pedro Díaz; Zubimendi, Mariezkurrena).
7-1 para el Real Madrid en los últimos 11 enfrentamientos
El Real Madrid no ha tenido demasiados problemas para hacer efectiva su superioridad en relación a la Real Sociedad. Los blancos han vencido siete de los últimos 11 cara a cara, con tres empates y una sola derrota, en mayo de 2023 y por 2-0, en las últimas 11 citas (Kubo, Barrenetxea). La última victoria de la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu fue en Copa y provocó la eliminación blanca en febrero de 2020. 3-4 fue el marcador, con goles de Marcelo, Rodrygo y Nacho para los locales y de Odegaard, Isak -2- y Mikel Merino para los visitantes.
Por parte blanca, ya ha ganado dos veces esta temporada a la Real Sociedad, ambas en San Sebastián. En casa, la victoria más próxima es de la pasada temporada, por 2-1 en septiembre de 2023 (Valverde, Joselu; Barrenetxea).
Las alineaciones probables del partido
Real Madrid
- POR: Lunin (13)
- DEF: Lucas Vázquez (17), Tchouaméni (14), Raúl Asencio (35), Fran García (20)
- MED: Valverde (8), Bellingham (5), Camavinga (6)
- DEL: Vinicius (7), Mbappé (9), Brahim (21)
Real Sociedad
- POR: Remiro (1)
- DEF: Aramburu (19), Zubeldia (5), Elustondo (6), Javi López (12)
- MED: Barrenetxea (7), Zubimendi (4), Olasagasti (16), Sergio Gómez (17)
- DEL: Kubo (14), Óskarsson (9)
Estadísticas del partido| semifinales | Copa del Rey
Ocho futbolistas del Real Madrid han aparecido en todos los encuentros del equipo en la Copa del Rey y son Fran García, Arda Güler, Raúl Asencio, Endrick, Dani Ceballos, Vinicius Junior, Brahim y Andriy Lunin. Endrick es el sorprendente máximo goleador del equipo con cuatro tantos y en el apartado de asistencias lidera Brahim con tres pases de gol.
En la Real Sociedad, Barrenetxea es el único que por ahora ha estado presente en las seis citas. Oyarzabal, Olasagasti, Aihen Muñoz, Sergio Gómez, Pablo Marín y Brais Méndez le siguen con cinco. Este último, junto a Barrenetxea, son los máximos goleadores con tres tantos. Oyarzabal lidera en asistencias con cuatro pases de gol.
Para los blancos, el pase y el partido
Según las cuotas de Codere Apuestas Online, el Real Madrid se hará con el juego de vuelta de semifinales y también con el pase al partido por el título. 1,30 es la cuota de la victoria en la vuelta, 5 la del empate y 9 la del éxito donostiarra. En cuanto a la clasificación a la final, el Real Madrid tiene 1,02 en Codere y la Real Sociedad cotiza a 10.
Por otra parte, el Santiago Bernabéu siempre es un estadio que aprieta de salida y un gol en los primeros 10 minutos de juego no es descartable. En Codere, la cuota por el más 0.5 goles en los 10 minutos iniciales es 3,70. 1,25 es la cotización si se producen menos de 0.5 tantos desde el arranque hasta el minuto 10.