Radamel Falcao: la leyenda del fútbol colombiano y su legado


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Llega el mes de octubre y con ello un nuevo alto en el camino en las distintas competiciones nacionales para dar lugar a los partidos internacionales. Es momento de ver a nuevos jugadores dispuestos a dar lo mejor de sí, pero no sin olvidar a las grandes leyendas que han contribuido a la historia de la selección.
En el caso de la Selección Colombiana, son muchos los nombres que se vienen a la cabeza. Sin duda, uno de ellos es el de Carlos ‘Pibe’ Valderrama, uno de los mejores centrocampistas, o Faustino Asprilla, delantero explosivo. Andrés Escobar o el más reciente James Rodríguez, actual capitán y uno de los jugadores más importantes y carismáticos del combinado ‘cafetero’. Todo ello sin olvidarse de Radamel Falcao, el mejor 9 de Colombia y destacado por su voracidad goleadora en el área.
Radamel Falcao, máximo goleador histórico de Colombia
La historia de Falcao con la Selección Colombiana está ligada con goles. El delantero es el máximo anotador histórico de los cafeteros, con un total de 36 goles en 104 partidos disputados. Además, es el cuarto jugador con más partidos internacionales tras David Ospina, James Rodríguez y Juan Cuadrado.
También ha marcado cuatro dobletes y, pese a ser un nueve puro, es de los jugadores que más regates con éxito lleva a cabo. Uno de sus puntos fuertes siempre ha sido el juego aéreo, siendo el remate de cabeza una de sus principales armas. Ha sido eficaz desde el punto de penalti y uno de los que más tiros a puerta ha realizado en su periodo como internacional colombiano.
Actualmente, el ‘Tigre’ se encuentra sin equipo desde su salida de Millonarios, donde dejó una buena imagen, pero no se sintió del todo cómodo. Estas fueron sus palabras en una reciente entrevista en España: “Yo cuando llegué a Bogotá, la gente estaba muy encima, me sentía muy abrumado, me sentía asfixiado y llegué a tener episodios de ansiedad. No puedes respirar, sientes que no respiras y terminaba pasando la noche entera sin dormir. Me sentía abrumado y me mataba que no sabía qué me sucedía y entraba en más ansiedad”.
Sin lugar a dudas, la gran espina que tiene Falcao con Colombia es la de no haber podido disputar ningún Mundial. Sobre todo, la tristeza de 2014, donde no llegó a Brasil por su grave lesión de rodilla que se lo impidió. Sí que llegó a disputar tres ediciones de la Copa América (2011, 2015 y 2019), aunque en ninguna de ellas pudo demostrar todo su nivel. Solo pudo hacer dos goles en una de las ediciones, quedándose en blanco en las otras dos.
Un camino por Europa a la altura de los mejores
Radamel Falcao es un delantero a la altura de los mejores y, como tal, los mejores pronto se fijaron en él. Tras su paso por River Plate, donde verdaderamente se dio a conocer al mundo. Estuvo cinco temporadas, donde disputó un total de 110 partidos y anotó 46 goles. Pero Argentina se le quedó pequeño y Europa no tardó en tocar a su puerta.
Su aventura europea comenzó en 2009, cuando llegó al FC Porto de Portugal. Allí, Falcao rápidamente se consolidó como un delantero letal, convirtiéndose en el máximo goleador del equipo y ganando títulos importantes como la Liga portuguesa y la Europa League 2010-2011, competición en la que fue el máximo artillero. Su capacidad goleadora, potencia y técnica lo catapultaron como uno de los atacantes más codiciados del continente. Anotó la friolera de 71 goles en los 86 partidos que disputó.
En 2011, Falcao firmó con el Atlético de Madrid, donde vivió quizá su mejor momento en Europa. Fue fundamental para que el equipo dirigido por Diego Simeone conquistara la Europa League 2011-2012 y la Supercopa de Europa, además de ser un goleador constante en La Liga. Su olfato goleador y su capacidad para aparecer en momentos decisivos lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos del fútbol español. Solo fue una temporada y media, pero brilló con luz propia, anotando 70 goles en solo 91 partidos.
En 2013, dio el salto a uno de los clubes más grandes de Francia, el AS Mónaco. Su etapa en el Mónaco fue de altos y bajos; comenzó con mucha fuerza, ayudando al club a ascender nuevamente a la Ligue 1 y alcanzando la semifinal de la Champions League en la temporada 2016-2017. Sin embargo, su paso también estuvo marcado por lesiones que limitaron su rendimiento y continuidad.
Posteriormente, su carrera sufrió un revés tras una grave lesión que condicionó su rendimiento en sus pasos por el Manchester United y el Chelsea, donde nunca logró brillar con la misma intensidad. A pesar de las dificultades, Falcao mostró profesionalismo y entrega, intentando recuperar el nivel que lo había caracterizado. Sin embargo, nunca lo consiguió y fue cada vez más a menos.
Finalmente, regresó al Mónaco para buscar revitalizar su carrera y continuar aportando con su experiencia y goles, consolidándose como un referente tanto dentro como fuera del campo. Estuvo por tres temporadas, en las que marcó 30, 24 y 16 goles respectivamente, finalizando sus dos etapas en el conjunto del Principado con 140 partidos disputados y 83 goles anotados.
El ocaso de la carrera del Tigre
La llama futbolística de Falcao se fue apagando poco a poco. A sus 34 años, el jugador colombiano decidió probar fortuna en Turquía para apurar sus últimas opciones de ser profesional. Fichó por el Galatasaray, donde pasó dos temporadas y media, disputó 43 encuentros y firmó 20 goles.
En agosto de 2022, su siguiente aventura fue la de regresar a España. Para sorpresa de muchos, el Tigre recaló en el Rayo Vallecano de Madrid, donde tuvo un paso más testimonial que otra cosa, pero siguió dando el ejemplo de que la calidad, tengas los años que tengas, nunca se pierde. Disputó 80 partidos y anotó 12 goles.
Disfruta de las mejores cuotas de los distintos deportes y mercados en la app o página web de Codere.
Pasión, goles y emoción en cada apuesta
La carrera de Radamel Falcao es sinónimo de entrega, disciplina y pasión por el fútbol. Su historia inspira a miles de fanáticos en todo el mundo, y sigue siendo un referente de lo que significa dejarlo todo por la camiseta. Y así como Falcao supo jugar cada minuto con intensidad, tú también puedes vivir la emoción del deporte con cada jugada, cada gol y cada apuesta.
Siente la adrenalina de las mejores competiciones y aprovecha las de las apuestas deportivas online con cuotas exclusivas. Regístrate, analiza tus partidos favoritos y demuestra tu conocimiento deportivo mientras disfrutas de una experiencia segura y confiable. ¡El fútbol se vive mejor cuando se juega con pasión y se apuesta con inteligencia!