¿Por qué fracasó Erik ten Hag en United y Leverkusen?


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Tras su retiro en 2002, Erik ten Hag comenzó a formarse como entrenador y muy pronto destacó en roles de asistente. En 2013 asumió el mando del FC Utrecht, donde implementó un estilo ofensivo, basado en la posesión y en una organización rigurosa. Esa etapa fue su trampolín hacia el Ajax de Ámsterdam, el club que lo catapultó a la élite.
En el Ajax (2017–2022) alcanzó la cima de su prestigio. Con un equipo joven y talentoso liderado por De Ligt, De Jong y Van de Beek, llegó a las semifinales de la Champions League 2019 tras eliminar al Real Madrid y a la Juventus. Su modelo de juego, influenciado por Cruyff y Guardiola, pero con disciplina y pragmatismo, lo convirtió en uno de los entrenadores más prometedores de Europa.
Ese éxito abrió la puerta al Manchester United en 2022. Más tarde, en 2025, fue contratado por el Bayer Leverkusen, club que acababa de vivir una de las temporadas más brillantes de la historia del fútbol alemán bajo Xabi Alonso. Sin embargo, en ambos escenarios de máxima exigencia, sus proyectos terminaron en fracaso.
Fracaso en Manchester United: progresión y derrumbe gradual
Primer año con luces y sombras
En 2022–23 Ten Hag tuvo un arranque prometedor:
- Conquistó la EFL Cup.
- Llevó al United al tercer puesto en la Premier League.
- Alcanzó la final de la FA Cup.
Su apuesta por figuras como Casemiro le dio solidez al equipo, y por momentos pareció que devolvía al club a la élite.
Segundo año: tendencias preocupantes
En 2023–24, aunque ganó la FA Cup, el equipo mostró grandes inconsistencias.
Las lesiones constantes fueron un factor recurrente, afectando la continuidad del plantel. Analistas como Gary Neville señalaron que el United carecía de estilo reconocible y dependía en exceso de individualidades.
Críticas desde la afición y análisis post-despido
- Tácticas que no se adaptaban al perfil de los jugadores.
- Fichajes caros (Antony, Mount) con bajo rendimiento.
- Estilo rígido e inflexible, sin ajustes sobre la marcha.
- Debilitamiento de poder tras la llegada de INEOS con Jim Ratcliffe.
Finalmente, fue despedido en octubre de 2024.
Factores estructurales
Además de sus errores, enfrentó un club con gestión de fichajes caótica, ausencia de un director deportivo fuerte y un vestuario marcado por la inestabilidad.
Fracaso en Bayer Leverkusen: un despropósito desde el principio
Contexto imposible
Erik ten Hag firmó contrato hasta 2027 con el Bayer Leverkusen para reemplazar a Xabi Alonso. Su llegada coincidió con un éxodo de figuras clave:
- Florian Wirtz
- Granit Xhaka
- Jeremie Frimpong
- Jonathan Tah
- Lukas Hradecky
El equipo venía de ganar Bundesliga y Copa sin perder un solo partido, pero se encontraba debilitado y en reestructuración.
Problemas inmediatos
Tras un debut engañoso en Copa, en Bundesliga cayó contra Hoffenheim y empató con Werder Bremen pese a ir ganando con un hombre más. Señales de desorganización y falta de plan táctico.
Crisis institucional y despido
Se habló de falta de liderazgo, discursos poco motivadores, énfasis excesivo en lo físico y tensiones por fichajes. Fue destituido tras apenas dos partidos de Bundesliga: el despido más rápido en la historia del club y de la liga.
¿Cuál será su próximo destino?
Regreso a Ajax
Una de las opciones más reales es un retorno al Ajax, el club que lo catapultó a la élite. El director técnico del equipo, Alex Kroes, ha confirmado que ten Hag sigue siendo un candidato en su lista para reemplazar al actual entrenador, tras la salida de Francesco Farioli. Un indicio claro: ten Hag fue visto recientemente como espectador en un partido en la Arena de Ámsterdam
Otras opciones
Por el momento, no hay reportes sólidos de que Erik ten Hag esté considerando otras ligas europeas o clubes de alto perfil. Su enfoque parece estar en una propuesta que le ofrezca estabilidad y un proyecto a medio o largo plazo, algo que sin duda valoraría después de su experiencia reciente.
Conclusiones
El recorrido de Ten Hag en dos clubes exigentes terminó en fracaso por razones distintas pero conectadas:
- En Manchester United, tuvo más tiempo, pero no consolidó un estilo ni acertó en fichajes.
- En Bayer Leverkusen, su fracaso fue instantáneo por contexto adverso y mala conexión con jugadores.
De ser considerado uno de los técnicos más prometedores de Europa tras el Ajax, pasó a ser ejemplo de cómo el éxito en un contexto favorable no siempre se traduce en triunfos en escenarios de máxima presión.
Descubre nuestra guía de apuestas para aprender a sacar el máximo provecho de cualquier deporte y realiza tus apuestas deportivas en línea con seguridad y emoción.