Cuartos de final de la Europa League: ¿qué equipos juegan?


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
La Europa League se engalana para la ida de sus cuartos de final en la presente temporada con ocho equipos entre los que se cuentan ciertos favoritos, ciertos ‘underdogs’ y algunos conjuntos en una suerte de punto medio que podrían dar la sorpresa. En el plano de los llamados a triunfar, se hallan proyectos como el del Olympique de Lyon. Este año, eso sí, hay un asunto importante y es que, en caso de llegar a la final, el Athletic de Bilbao iría a su estadio, San Mamés.
Es clave tener en cuenta el camino que ha seguido cada equipo en la competición para comprender el estado de forma de cada uno de cara a esta fase del torneo. El Rangers de Glasgow, por ejemplo, sufrió mucho para eliminar al Fenerbahçe de José Mourinho, pero el Lyon pasó por encima del Steaua de Bucarest, al que endosó un 1-7 muy contundente en el compendio de sus dos partidos. El Eintracht, más contra pronóstico, dio cuenta del Ajax por 2-6.
Bodo Glimt: el claro ‘underdog’
El Bodo Glimt es el indiscutible ‘underdog’ de estos cuartos de final. Sorprendió a propios y extraños llegando tan lejos. Además, eliminó, en los octavos de final, al Olympiacos, un clásico del continente que ha crecido mucho de la mano de un estratega español, José Luis Mendilibar. Nada está en su camino para hacer lo propio ante la Lazio, si bien el conjunto italiano cuenta con una vitola algo superior porque compite en una Liga, la Serie A, de mayor dificultad. Eliminó en la fase anterior a: Olympiacos.
Lazio: ¿el que tiene más presión?
Al hilo del apartado anterior, el del Bodo Glimt, su rival, la Lazio, puede ser el equipo que afronte esta fase de la Europa League con más presión. La lógica apunta a que pasará de ronda ante el Bodo, pero tiene que tener en cuenta que su contrincante no tiene nada que perder ni ningún tipo de presión. Los ‘azzurri’ deberán enfocar la eliminatoria con al convicción de que cualquier tipo de relajación o de pensamiento de que el pase está cerrado podría ser fatal. Eliminó en la fase anterior a: Viktoria Plzen.
Tottenham Hotspur: un clásico
El Tottenham Hotspur, denostado por las crítica al ser un equipo de enorme tradición europea, pero que nunca termina de cosechar los títulos que aparecen en su horizonte, afronta una de las eliminatorias más complicadas del cuadro. Se enfrentará al Eintracht de Frankfurt, que atesora mucho nivel, y no podrá fallar en una temporada más en la que aficionados y críticos se preguntan si los londinenses serán capaz de dar al fin ese paso al frente que se presupone. Eliminó en la fase anterior a: AZ Alkmaar.
Eintracht de Frankfurt: los ‘aguafiestas’
Ya dio la vuelta al mundo aquella imagen del Camp Nou repleto de aficionados del Eintracht de Frankfurt cuando el Barcelona cayó a la Europa League y, fruto del poco interés que generó el partido para sus aficionados de toda la vida, hubo una oleada de venta de entradas a los aficionados alemanes, que coparon la platea de la Ciudad Condal. Ahora, los germanos afrontan una nueva oportunidad de ‘aguar la fiesta’ a otro clásico del continente con la vuelta en casa. Eliminó en la fase anterior a: Ajax.
Olympique de Lyon: pescando en río revuelto
El Olympique de Lyon, como el Tottenham Hotspur o el Eintracht de Frankfurt, es un habitual en este tipo de competiciones continentales. Esta temporada, se mide a un Manchester United que sigue echando de menos sus tiempos de grandeza. Con Rúben Amorim como sustituto de Erik ten Hag, la directiva no ha logrado el revulsivo instantáneo que imaginaba. Deberá confiar a largo plazo y ahí es donde entran los ‘gones’ para arruinárselo. Eliminó en la fase anterior a: Steaua de Bucarest
Manchester United: ‘here we go again’
Con Rúben Amorim a los mandos, los primeros meses del ‘nuevo’ Manchester United no han sido tan positivos como la directiva imaginaba cuando contrató al exentrenador del Sporting CP. El estratega que hizo a los ‘leones’ campeones de Portugal de nuevo y acabó con el dominio del Oporto y el Benfica sigue a la espera de convertir su saber hacer táctico en triunfos de tronío para la parroquia de Old Trafford. Heredó una plantilla supeditada a Ten Hag, eso sí. Eliminó en la fase anterior a: Real Sociedad
Rangers de Glasgow: la nota disonante
Entre equipos de tradición europea de grandes ligas y el Bodo Glimt como figura de ‘underdog’, irrumpen los Rangers de Glasgow, que no encajan en ninguno de los dos perfiles. Cuentan con demasiada experiencia a sus espaldas para que se les considere ‘underdogs’, pero tampoco son de los llamados a triunfar. La pasión de sus aficionados y la convicción de que, si es necesario, sus jugadores irán duro, apoyan su candidatura a fastidiar el año al Athletic. Eliminó en la fase anterior a: Fenerbahçe.
Athletic de Bilbao: el protagonista de esta historia
Si esta temporada de Europa League fuera una historia, el Athletic de Bilbao sería el protagonista. La final es en San Mamés, su estadio, y alcanzarla supondría un momento inolvidable que sus aficionados jamás dejarían escapar de su subconsciente colectivo. La ronda anterior ya acogió momentos de mucha historia al superar a una Roma que cuenta con una gran imagen en el Viejo Continente, pero, ahora, llegan los momentos en lo que no se puede fallar en nada. Eliminó en la fase anterior a: Roma.
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Online, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, es posible determinar cuál de los ocho participantes de estos cuartos de final de la Europa League es el favorito para ganarla. Se trata del Athletic, cuyo momio de triunfo es de 4,40. El siguiente es el Manchester United con una cuota de 4,50. Les siguen la Lazio y el Tottenham, ambos con momios de 5; el Eintracht, con uno de 8; el Lyon -12-, el Rangers -23- y el Bodo Glimt -40-.