Colombia vs Bolivia: después de la ‘manita’ a Estados Unidos

Colombia vs Bolivia 2024 amistoso
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

La Selección de Colombia, con Néstor Lorenzo a los mandos, se verá las caras con Bolivia en su última prueba previa a la Copa América. Los ‘cafeteros’ vienen de pasar por encima de Estados Unidos, un combinado nacional que está al alza, por un 1-5 imposible de discutir que blinda la figura del entrenador, que ha logrado una racha invicta que se extiende ya por 19 partidos. De hecho, en este camino, ha firmado resultados rompedores como victorias ante España o la poderosa Brasil.

A Bolivia le viene de perlas este enfrentamiento porque justamente EEUU es su primer rival en la Copa América. Si los bolivianos muestran una buena imagen delante de los colombianos, los pronósticos deberían aumentar sus expectativas de cara a su actuación contra los norteamericanos. En una fase de tan solo tres jornadas, sería de lo más interesante para este equipo sumar los tres puntos antes de verse las caras con Paraguay, favorita para ser líder, y Panamá, mucho menor.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Colombia vs BoliviaRentschler Field15/06/202416:30 hrsPlayCaracol, TVRCN

El historial de Néstor Lorenzo es imponente

El historial de Néstor Lorenzo desde que tomó los mandos de la Selección Colombiana ha lanzado las esperanzas de los aficionados de cara a la Copa América. La confianza no estaba precisamente por las nubes antes de su contratación, pero, desde que trabaja con la Federación, los ‘cafeteros’ no conocen la derrota y han firmado algunas goleadas para el recuerdo como la de su debut, un 4-1 frente a Guatemala que, si bien se dio ante un rival de poca enjundia, fue de lo más jugosa.

Estos son todos los juegos de Colombia, por orden, desde que Néstor Lorenzo está se encuentra al frente:

  1. Colombia 4-1 Guatemala.
  2. México 2-3 Colombia.
  3. Colombia 2-0 Paraguay.
  4. Estados Unidos 0-0 Colombia.
  5. Corea del Sur 2-2 Colombia.
  6. Japón 1-2 Colombia.
  7. Colombia 1-0 Irak.
  8. Alemania 0-2 Colombia.
  9. Colombia 1-0 Venezuela.
  10. Chile 0-0 Colombia.
  11. Colombia 2-2 Uruguay.
  12. Ecuador 0-0 Colombia.
  13. Colombia 2-1 Brasil.
  14. Paraguay 0-1 Colombia.
  15. Colombia 1-0 Venezuela.
  16. México 2-3 Colombia.
  17. España 0-1 Colombia.
  18. Rumanía 2-3 Colombia.
  19. Estados Unidos 1-5 Colombia.
 

Es curioso cómo los ‘cafeteros’ han combinado resultados que sí que entraban en los pronósticos por mucho que sean positivos como los empates ante otros combinados de Latinoamérica con otros que llamaron poderosamente la atención del público internacional como el 1-5 a Estados Unidos o los triunfos frente a España y Alemania. Los germanos son precisamente de los llamados a firmar una buena actuación en la Eurocopa de este verano, en la que son los anfitriones.

 

Así será su ruta en la Copa América

Cuando Colombia termine su partido amistoso contra Bolivia, tendrá que empaquetar hacia su punto de concentración en la Copa América, aunque ya está en EEUU. Hay tres encuentros garantizados para todos los participantes y son los de la fase de grupos, en la que los de Néstor Lorenzo se verán las caras con Paraguay, Costa Rica y Brasil. La cita con la ‘Canarinha’ es la que se presenta más complicada y los otros dos integrantes del grupo deberían pelear por no quedar en último lugar.

Primera jornada: vs Paraguay

El encuentro tendrá lugar en el NRG Stadium de Houston. Se trata de un estadio clásico del deporte norteamericano en el que es habitual encontrar publicidad de la NFL en la fachada. En principio, Colombia debería hacer de este estreno la presentación ideal delante de sus aficionados, que espera una victoria sin excesivas complicaciones. Además, implicaría poner de cara el avance hacia los octavos de final con los primeros tres puntos y aún dos enfrentamientos por delante.

Segunda jornada: vs Costa Rica

Los costarricenses acaban de verse golpeados por una mala noticia: el retiro internacional de Keylor Navas. El ex del Real Madrid, a poco de saber que su carrera en el Paris Saint-Germain no iba a continuar, optó por colgar los guantes en el ámbito internacional, con lo que privó a sus compatriotas de disfrutar de su imponente figura bajo palos en un campeonato, la Copa América, en el que habría venido de perlas para citas como esta, en la que Colombia se presenta como la favorita.

Tercera jornada: vs Brasil

Será el reto más complicado de Colombia en la fase de grupos. Brasil es una de las dos grandes favoritas a hacerse con el campeonato junto a Argentina, así que cualquier cruce con la ‘Canarinha’ o con la ‘Albiceleste’ supone un antes y un después en la participación de cualquier combinado nacional. Si, para este duelo, tanto Colombia como Brasil han ganado los dos anteriores, su cara a cara será por el liderato del grupo, así que habrá morbo extra, aunque el pase estaría cerrado.

Los momios más ‘cafeteros’, en Codere

Gracias al mejor portal del mercado en materia de apuestas deportivas Codere, los usuarios pueden disfrutar echando un vistazo a cuáles son las selecciones favoritas para alzarse con la Copa América. Colombia figura por detrás de Argentina, con una cuota de 2,75; Brasil, con una de 3,25, y Uruguay, con una de 6. Los pronósticos otorgan un momio de 12 a los ‘cafeteros’, o sea, el mismo que el que se le da a México. Aztecas y colombianos están justo por delante de Estados Unidos (15).

Que la Copa América acabe en las vitrinas de Colombia y que, en paralelo, Leo Messi se consagre como máximo goleador es un escenario que aparece con un momio de 45. Otro que compete a los ‘cafeteros’ es uno en el que su combinado nacional sea campeón, pero con Vinicius, de Brasil, como mayor artillero. La cuota de este caso es de 55. Si Colombia gana el campeonato y el ‘killer’ más prolífico es Jhon Córdoba, el momio será de 70, al igual que si lo es Mateo Cassierra.

Facebook
Twitter