Colombia enfrenta a Australia en un amistoso clave

Fans de Colombia en partido de la selección colombiana
Imagen de Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Comunicador y periodista con gran pasión por los deportes y el análisis de la realidad nacional e internacional.

Facebook
X

Colombia encara una nueva prueba de carácter en su camino al Mundial de 2026. Aunque los resultados acompañan y el triunfo ante Nueva Zelanda reafirmó el buen momento del ciclo de Néstor Lorenzo, la Selección Colombia sigue bajo un nivel de exigencia máxima. El DT quiere un equipo que no dependa únicamente del brillo de Luis Díaz o James Rodríguez, sino de un funcionamiento colectivo sólido rumbo a la gran cita tras ocho años de ausencia. En Nueva York les espera Australia, un rival mundialista habitual y que servirá para medir la madurez de un plantel en construcción, con nombres emergentes como Gustavo Puerta.

Los ‘socceroos’, dirigidos por Tony Popovic, llegan con dudas tras caer ante Estados Unidos y Venezuela, pero mantienen su sello competitivo y un núcleo duro del fútbol anglosajón. Colombia quiere imponer su ritmo y seguir afinando su versión más ambiciosa.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Colombia vs Australia:Citi Field, Nueva York18/11/202520:30 hrsRCN TV, Caracol TV

Colombia: exigencia de cara al Mundial

La Selección de Colombia no se conforma. A pesar de ganar a Nueva Zelanda y de otros resultados destacables tanto en amistosos como en las Eliminatorias CONMEBOL, Néstor Lorenzo quiere más y aprieta a sus pupilos para llegar a la Copa del Mundo en su máxima versión. Tras ocho años de ausencia, el Mundial 2026 es una oportunidad para exhibir el talento cafetero.

“Queríamos hacer otro tipo de partido, someter a Nueva Zelanda en campo rival y eso nos costó”, dijo Néstor Lorenzo tras la victoria sobre el conjunto oceánico. A pesar de contar en el once con futbolistas de la talla de Luis Díaz y James Rodríguez, Colombia prioriza el grupo y no depender tanto de sus estrellas. Es lo que busca el DT con estas pruebas.

Australia será una buena piedra de toque, ya son seis clasificaciones seguidas al Mundial. Es un clásico de la gran cita futbolística por excelencia. Colombia espera seguir afinando la máquina contra un plantel que dirige Tony Popovic. Futbolistas como Gustavo Puerta están dejando gratas sensaciones. Otros como Daniel Muñoz terminaron su estadía “por problemas familiares”.

Australia: un conjunto difícil de batir

Australia ya es todo un habitual de las Copas del Mundo. Van seis participaciones seguidas de los ‘socceroos’, presentes desde 2006 en adelante. Tony Popovic ha metido a Australia por vía directa, algo que en este lapso de pases mundialistas solamente había pasado en 2014. Esta vez no se tira de repechaje. El equipo oceánico goza de un buen momento y espera repetir o mejorar los cuartos de final de 2006 y 2022, sus grandes hitos.

Con Popovic, Australia mira al futuro con optimismo. Pero los últimos compromisos de los ‘socceroos’ no han dado los resultados esperados. Derrota con Estados Unidos y derrota con Venezuela. No dejan de ser test para seguir mejorando de cara a los oficiales, pero estos resultados empañan la hasta ahora inmaculada trayectoria de Popovic al frente de Australia.

Cuenta el combinado oceánico con un núcleo fuerte proveniente del fútbol anglosajón. Clásicos como Martin Boyle y otros futbolistas prometedores como Nestory Irankunda, Al Touré o Mohamed Touré forman parte del elenco de una Australia que llega a Nueva York con ganas de romper la secuencia de resultados positivos de Colombia.

Alineaciones probables del Colombia vs Australia

 

 

EquipoPosiciónJugadores
ColombiaPORMontero (25)
DEFArias (4), Yerry Mina (13), Carlos Cuesta (21), Angulo (24)
MEDGustavo Puerta (14), Lerma (16), James Rodríguez (10)
DELJhon Arias (11), Jhon Córdoba (9), Luis Díaz (7)
AustraliaPORBeach (18)
DEFLewis Miller (3), Geria (19), Degenek (2), Kai Trewin (15), Goodwin (23), Demiral (3)
MEDMetcalfe (8), Aiden O’Neill (13), Paul Okon (20), Irankunda (7)
DELMohamed Touré (9)

Histórico del Colombia vs Australia | Amistoso | Clasificación para el Mundial 2026

Poco bagaje de los Australia-Colombia, tres amistosos que acabaron 0-0, 0-1 para Colombia y 0-0 de nuevo, este último antes del Mundial 2018. La mejor manera de comparar estadísticamente ambos combinados es analizando lo que hicieron en sus respectivas eliminatorias mundialistas. Colombia sumó 28 goles a favor y 18 en contra, además de 7 porterías en cero. En ataque, Luis Díaz fue la principal referencia: máximo goleador (7 tantos), más regates con éxito (56) y líder también en duelos ganados (178). James aporta visión y último pase, con 16 pases clave y 6 goles desde el punto penal.

Australia, por su parte, muestra una versión más sólida en resultados, con 11 triunfos en 16 encuentros clasificatorios, apenas una derrota y 10 porterías a cero, respaldadas por una defensa muy física. Sus 38 goles anotados reflejan eficacia, con Kusini Yengi como máximo artillero (6 goles) y Lewis Miller sobresaliendo en duelos (117) y faltas recibidas (32).

Estadísticas y rendimiento de los equipos

¿Y quién es la favorita?

Colombia parte como favorita para llevarse el duelo ante Australia, con una cuota de 1,37 al triunfo, muy por debajo del 7,25 que paga la victoria ‘socceroo’. El empate queda en 4,25, mientras que en doble oportunidad la opción 1/X apenas llega a 1,08. En mercados de goles, el choque apunta a movimiento: el más de 1,5 goles está en 1,22 y el más de 2,5 en 1,70, aunque el ‘ambos marcan’ se mantiene ajustado en 1,90. Para el primer gol, Colombia domina a 1,37, frente al 3,50 australiano.

Facebook
X