Champions League 2025‑26: formato renovado y novedades

Allianz Arena Munich Champions League final
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Cambios en el formato de la Champions League 2025‑2026

Con la renovación del formato ya implementado, la UEFA Champions League incorporará algunos ajustes importantes para la temporada 2025‑26. En esta edición, el Paris Saint-Germain buscará defender el título logrado frente al Inter de Milán, compitiendo nuevamente con gigantes europeos como Real Madrid, Manchester City, Liverpool y Barcelona.

Así funciona la nueva Champions League

La UEFA Champions League es una de las competiciones de clubes más prestigiosas del mundo. Comenzó en 1955 bajo el nombre de Copa de Europa y adoptó su denominación actual en la temporada 1992‑93. A lo largo de su historia, ha experimentado varios cambios estructurales. La gran transformación más reciente ocurrió en la temporada 2024‑25, con la introducción de una nueva “fase liga”.

En esta fase participan 36 equipos, cada uno disputando ocho partidos (cuatro de local y cuatro de visitante). Los rivales se asignan por sorteo, en lugar de un formato de “todos contra todos”. Los clubes se distribuyen en cuatro bombos de acuerdo con su coeficiente UEFA, lo que garantiza mayor equidad en el camino competitivo.

Una vez finalizada esta fase, los ocho primeros clasificados avanzan directamente a los octavos de final. Los equipos ubicados entre el puesto 9 y el 24 juegan un ‘playoff’ a doble partido para definir los otros ocho clasificados. A partir de ahí, las eliminatorias se disputan con formato tradicional: ida y vuelta, con prórroga y penales en caso de empate global. La final se juega en campo neutral, a partido único.

Novedad clave en la temporada 2025‑26

Una de las principales novedades para la edición 2025‑26 será la ventaja deportiva otorgada a los equipos mejor clasificados en la fase liga. A partir de esta temporada, los ocho primeros podrán jugar siempre como locales el partido de vuelta en todas las rondas eliminatorias. Además, si un equipo elimina a otro que terminó más arriba en la tabla, hereda ese privilegio.

Por ejemplo, si el Real Madrid termina segundo y el Barcelona tercero, y se enfrentan en cuartos, el Real Madrid jugaría como local en la vuelta. Si un equipo de menor posición elimina a uno mejor ubicado, también adquiere esa ventaja en la siguiente fase.

Número de equipos y sistema de clasificación

El nuevo formato mantiene la participación de 36 equipos en la fase liga. De estos, 29 acceden directamente por su posición en las ligas nacionales. Las plazas se asignan en función del coeficiente UEFA de cada país. Por ejemplo, Inglaterra y España suelen tener hasta cinco equipos clasificados, mientras que Alemania e Italia cuentan con cuatro.

Los otros siete cupos se definen en la fase previa, en la que participan 45 clubes de ligas con menor coeficiente. Esta fase está compuesta por cuatro rondas eliminatorias. Los equipos van ingresando progresivamente según el ranking de su liga hasta llegar al ‘playoff’ final, del cual salen los últimos siete clasificados a la fase liga.

Calendario oficial de la Champions League 2025‑26

Fase previa

Primera ronda: 8/9 y 15/16 de julio de 2025

Segunda ronda: 22/23 y 29/30 de julio de 2025

Tercera ronda: 5/6 y 12 de agosto de 2025

Play-offs: 19/20 y 26/27 de agosto de 2025

Fase Liga

Sorteo: 28 de agosto de 2025

Jornada 1: 16‑18 de septiembre de 2025

Jornada 2: 30 de septiembre – 1 de octubre de 2025

Jornada 3: 21‑22 de octubre de 2025

Jornada 4: 4‑5 de noviembre de 2025

Jornada 5: 25‑26 de noviembre de 2025

Jornada 6: 9‑10 de diciembre de 2025

Jornada 7: 20‑21 de enero de 2026

Jornada 8: 28‑29 de enero de 2026

Fase eliminatoria

Sorteo de playoffs: 30 de enero de 2026

Ida de playoffs: 17‑18 de febrero de 2026

Vuelta de playoffs: 24‑25 de febrero de 2026

Octavos de final

Sorteo: 27 de febrero de 2026

Ida: 10‑11 de marzo de 2026

Vuelta: 17‑18 de marzo de 2026

Cuartos de final

Ida: 7‑8 de abril de 2026

Vuelta: 14‑15 de abril de 2026

Semifinales

Ida: 28‑29 de abril de 2026

Vuelta: 5‑6 de mayo de 2026

Final: 30 de mayo de 2026

¿Dónde será la final?

La UEFA ha confirmado que la final de la Champions League 2025‑26 se jugará el sábado 30 de mayo de 2026 en el Puskás Arena de Budapest, Hungría. Este moderno estadio, con capacidad para 67,215 personas, ya ha sido sede de la Supercopa de Europa 2020 y la final de la Europa League 2023. También albergó partidos de la Eurocopa 2020.

Cuotas de apuestas y favoritos al título

En Codere Colombia ya puedes apostar por el próximo campeón de la Champions League 2025‑26. Estas son las cuotas actuales para los principales favoritos:

  • PSG: 6.00
  • Real Madrid: 7.00
  • Liverpool: 7.00
  • Barcelona: 8.00
  • Arsenal: 9.00
  • Manchester City: 10.00

¿Buscas una sorpresa? Estas son las opciones con mayor ganancia:

  • Chelsea: 18.00
  • Inter de Milán: 22.00
  • Atlético de Madrid: 26.00

Apuesta por tu favorito en Codere

La Champions League 2025‑26 promete ser una edición histórica, con un nuevo formato más competitivo y una final en un estadio de primer nivel. Desde ya puedes anticiparte al torneo y apostar con Codere por tu equipo favorito en Codere Colombia. Aprovecha las cuotas especiales y disfruta toda la emoción de la Champions con nosotros.

Facebook
X