Brasil espera a Ancelotti: Se prepara homenaje en el Bernabéu

Ancelotti se va del Madrid
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

La jornada del lunes fue sorprendente para un Carlo Ancelotti que vio cómo la Confederación Brasileña de Fútbol anunciaba su contratación como máximo responsable de la Selección Brasileña hasta el Mundial de 2026. Se trata de un movimiento que ya estuvo cerca de producirse en el pasado y que todas las partes frenaron hasta este año 2025. El director técnico transalpino confirmó su marcha antes de que lo hiciera el Real Madrid en la rueda de prensa del martes.

Será la primera experiencia en el banquillo de una selección para un técnico que tiene un palmarés a la altura de los preparadores más grandes de la historia. Después de retirarse como futbolista, Ancelotti arrancó su carrera como entrenador pronto, en la Reggiana. Ascendió enseguida a un plantel de la Serie A como el Parma, donde enseguida mostró sus aptitudes con un subcampeonato en la temporada 1996-97.

En la Juventus no le fue tan bien como le habría gustado y fue en el Milan donde obtuvo sus mayores éxitos antes de recalar en el Real Madrid. También salió campeón en el Chelsea y en el PSG antes de llegar por primera vez al conjunto ‘merengue’, y en el Bayern de Múnich antes de iniciar un declive en el Nápoles y el Everton que solo fue temporal, ya que los de Chamartín le rescataron para que mejorara incluso su etapa previa en el equipo blanco.

Con Brasil hasta el Mundial de 2026

Carlo Ancelotti dará su primera lista como seleccionador brasileño el 26 de mayo y debutará con la ‘Canarinha’ en una doble fecha de junio en la que se medirá de visita a Ecuador el día 5 y en casa a Paraguay el 10. Brasil ocupa la cuarta casilla en las Eliminatorias y, pese a su irregular rendimiento, no parece que vaya a haber ningún problema para que esté en la próxima Copa del Mundo. Los otros choques que el italiano tiene por delante serán contra Chile en casa y frente a Bolivia fuera en septiembre de 2025.

Según apuntaron diversas fuentes, el entrenador italiano tendrá un salario de unos 770.000 euros mensuales por dirigir a la ‘Verdeamarela’, lo que supone un contrato anual de unos 9.240.000 euros. Además, ‘Carletto’ tiene una prima por conquistar el Mundial de 2026 de cinco millones de euros. Hay que recordar que Brasil, la selección con más títulos de la historia, lleva desde 2002 sin conseguir el trofeo.

Una de las ventajas que tendrá el nuevo seleccionador brasileño es que dispondrá de un avión privado para desplazarse a Europa a seguir las evoluciones de sus jugadores. En el pasado, los anteriores preparadores de Brasil tenían los pasajes que quisieran a su disposición, pero ahora Ancelotti dispondrá de un vuelo propio.

En cuanto al salario del todavía técnico del Real Madrid, será el doble de lo que percibieron Tite, que estuvo al frente de Brasil en Rusia 2018 y Catar 2022, y Dorival Junior, que fue el último técnico grande de la ‘Canarinha’ hasta su destitución después de la goleada encajada frente a Argentina por 4-1 en la última ventana internacional.

Está previsto que el italiano llegue con algunos ayudantes de su elección a la Selección Brasileña, pero el futuro de su hijo Davide, un hombre que ha crecido mucho a su lado en el Real Madrid, no está claro. El descendiente de ‘Carletto’ podría emprender su propio camino al margen de su padre a partir de ahora.

“Es la declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio”, dijo Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, del desembarco de Ancelotti en la ‘Canarinha’. “Es una etapa que termina después de cuatro años en los que lo hemos pasado muy bien y hemos ganado muchos títulos. Es un recuerdo fantástico que se quedará de por vida”, sentenció Ancelotti en rueda de prensa con el Real Madrid.

Cuarto técnico extranjero de Brasil

Hasta la llegada de Carlo Ancelotti, Brasil solo ha estado dirigida por tres preparadores extranjeros en toda su historia y del último han pasado exactamente 60 años. En 1925, hace un siglo, el uruguayo Ramón Platero fue el primero. En 1944, el portugués Jorge Gomes de Lima ‘Joreca’ le tomó el relevo y en 1965 fue el argentino Filpo Núñez el que se puso al frente de la ‘Canarinha’. Ninguno tuvo un éxito relevante.

Palmarés de Ancelotti antes de llegar a Brasil

Carlo Ancelotti tiene 31 títulos en su carrera, de los que 16 fueron en competiciones nacionales y 15 en internacionales. El italiano puede presumir de haber ganado al menos una vez la liga tanto en Italia como en Francia, Alemania, Inglaterra y España, así que ha conquistado todas las grandes ligas. En el Milan consiguió solo tres títulos nacionales, la Coppa Italia de la 2002-03, la Serie A de la 2003-04 y la Supercoppa de 2004.

Además, como preparador ‘rossonero’ ganó las Champions League de la 2002-03 y la 2006-07, las Supercopas de Europa de 2003 y 2007, y el Mundial de Clubes de 2007. Previamente, en Italia, también había estrenado su palmarés internacional con la Copa Intertoto ganada con la Juventus en 1999.

En el Chelsea, el PSG y el Bayern de Múnich no sumó títulos internacionales a su palmarés, pero ganó la Premier League y la FA Cup de la 2009-10 y la Community Shield de 2009; la Ligue 1 de la 2012-13; y la Supercopa de Alemania de 2016 y 2017, así como la Bundesliga de la 2016-17.

En el Real Madrid conquistó un total de 14 trofeos, siempre mejor en el plano internacional. Se impuso en las Champions League de la 2013-14, la 2021-22 y la 2023-24; en las Supercopas de Europa de 2014, 2022 y 2024; en el Mundial de Clubes de 2014 y 2022, y en la Copa Intercontinental de la FIFA de 2024. Además, venció en las Ligas de la 2021-22 y la 2023-24, en la Copa del Rey de la 2022-23 y en las Supercopas de España de 2022 y 2024.

Facebook
X