Botafogo vs Racing Club: Brasil tiene que obrar el milagro


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Botafogo recibe a Racing Club en la vuelta del juego por la Recopa Sudamericana de la presente temporada. El conjunto brasileño se vio claramente superado en Argentina, donde cedió un 2-0 que tendrá que remontar a la vuelta. El apoyo de su estadio, el Olímpico Nilton Santos, se presenta crucial para, como mínimo, anotar dos goles que impulsarían el partido a la prórroga o incluso a la tanda de penaltis dependiendo de lo que sucediera justo después.
El ‘factor campo’ otorga una suerte de segunda oportunidad a Botafogo para premiarle por haber sido campeón de la Copa Libertadores. Hay que recordar que esta Recopa se disputa entre el vencedor de la competición recién mencionada y el de la Copa Sudamericana, que es de menor enjundia, aunque igual de útil para contrastar la calidad de un equipo a nivel continental. Véase como Racing ha rebasado a Botafogo en el primero de sus enfrentamientos.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Botafogo vs Racing Club | Nilton Santos | 27/02/2025 | 19:30 hrs | Disney+ |
Así fue el primer juego en Argentina
El primer juego de esta Recopa Sudamericana contuvo mucha carga informativa. Hubo dos goles y una tarjeta roja directa fruto de la frustración de Botafogo. La victoria de Racing comenzó con un gol de penalti de Luciano Vietto, que es un viejo conocido de las grandes ligas por su prominente pasado en España. Militó en el Atlético de Madrid, en el Sevilla y en el Valencia, tres históricos del campeonato doméstico ibérico. Brilló especialmente con el Cholo Simeone.
El segundo tanto corrió de la cuenta de Adrián Martínez ya en el ecuador de la segunda mitad. Es otro de los veteranos de la plantilla, con más de 30 años de edad, así que la sensación que queda entre los aficionados blanquiazules es de que pueden confiar en sus referentes con más veteranía. Además, queda como aviso para los brasileños de cara a la vuelta. La falta de rodaje en escenarios de esta exigencia puede pasar factura y acabar generando malas situaciones.
Por último, Cuiabano vio la tarjeta roja directa por una acción antideportiva revisada por el VAR, una patada en la cara. En un lance de los compases finales, un futbolista de Racing le tiró al suelo con una dura entrada. El representante de Botafogo quedó tumbado de lado y, embargado por la frustración y el enfado, le propinó un ligero golpe en la nariz a su oponente, que exageró un poco la contundencia del impacto para llamar la atención del videoarbitraje, que se fijó en él.
Las declaraciones de los técnicos después del partido en sala de prensa
Evidentemente, el técnico de Botafogo salió mucho más descontento que su homólogo de Racing Club a sala de prensa después de este primer juego. Estas fueron sus declaraciones más destacadas:
Gustavo Costas (Racing Club): “Este equipo me representa como hincha. Podemos ganar, empatar o perder, pero estos chicos merecen ganarlo. Tenemos un grupo sensacional que muestra su dedicación. Sin embargo, sabemos que la serie está lejos de terminar. Este grupo no subestima el desafío que tiene por delante; entiende que tendrá que soportar una batalla en Brasil para el partido de vuelta. Tengo 27 soldados”.
Cláudio Caçapa (Botafogo): “Ellos hicieron el 2-0 contra nosotros aquí y, seguramente, nosotros también podemos hacerles 2 a 0 a ellos allí. Mi idea es jugar, mantener lo que viene haciendo Botafogo, tener la posesión del balón y atacar al rival de la misma manera en que venimos haciendo recientemente. Contaremos con el apoyo de nuestros aficionados. Les pido que impulsen al equipo para esta remontada”.
Con todo listo para conocer al campeón, ¿cómo está el palmarés actual de la competición?
Ahora que las espadas están en todo lo alto y ya han definido los primeros golpes, los del juego de ida, conviene repasar, de nuevo, el estado del palmarés de la competición. Recuerde el lector que el vencedor añadirá este trofeo a sus vitrinas por primera vez en su historia sea el que sea, pues, en el pasado, desafortunadamente para los aficionados de las dos entidades, tan solo se han podido lamentar derrotas cuando sus colores han llegado a finales.
- Boca Juniors: 4 títulos (1990, 2005, 2006 y 2008).
- River Plate: 3 títulos (2015, 2016 y 2019).
- São Paulo (1993 y 1994), Internacional (2007 y 2011), Liga de Quito (2009 y 2010), Olimpia (1991 y 2003) y Grêmio (1996 y 2018): 2 títulos.
- Cruzeiro (1998), Vélez Sarsfield (1997), Independiente del Valle (2023), Palmeiras (2022), Independiente de Argentina (1995), Flamengo (2020), Atlético Nacional (2017), Nacional de Uruguay (1989), Colo-Colo (1992), Cienciano (2004), Santos (2012), Corinthians (2013), Atlético Mineiro (2014), Defensa y Justicia (2021) y Fluminense (2024): un título.
El dominio de los equipos de Argentina en el tablero continental resulta evidente, por lo que quizás el gran público se decante por Racing Club en este enfrentamiento, si bien también es obvio que el fútbol de Brasil monopoliza una parte contundente del palmarés. El caso es que, en el país de la ‘Albiceleste’, el éxito está más concentrado en los dos conjuntos más importantes de su tierra, Boca Juniors y River Plate, mientras que, en el de la ‘Canarinha’, se varía más.
Los mejores momios del fútbol colombiano
Gracias a Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, el usuario puede disfrutar de un surtido abanico de momios, pero no solo de esta Recopa Sudamericana, sino también de la Liga Colombiana. Por ejemplo, en el encuentro entre Independiente Medellín y Llaneros que está próximo a realizarse, DIM es el favorito con una cuota de -149, mientras que el triunfo de los prácticamente recién ascendidos figura con un momio de +400: es el ‘underdog’.