Así quedaron los grupos C y D de la Eurocopa 2024

grupos C y D de la Eurocopa 2024
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Ya están resueltos los grupos C y D de la Eurocopa 2024, en los que lograron clasificar Austria, Francia, Países Bajos, Inglaterra, Dinamarca y Eslovenia.

La jornada del miércoles nos dejó una tarde de altibajos. Por un lado, Países Bajos y Austria protagonizaron uno de los partidos más divertidos del torneo, mientras que Francia cumplió con lo justo, pero se quedó sin la primera plaza. En el otro lado, los dos encuentros terminaron con empates a cero que dejaron sensaciones contradictorias tanto con Inglaterra como con Dinamarca. Aun así, con eso les valió para pasar a los inminentes octavos de final.

Grupo C: Inglaterra pasa entre el aburrimiento

Hasta ahora estábamos viendo una Eurocopa bastante divertida, con sorpresas y goles en el último minuto. Sin embargo, parece que el Grupo C ha sido la oveja negra del torneo y se ha rebelado con tres jornadas bastante ramplonas y con poca acción. De hecho, entre todos los equipos han marcado siete goles en los seis partidos que han disputado, algo a lo que ayudó bastante que en esta última fecha ambos duelos terminaran con 0-0.

La única diferencia de toda la primera fase estuvo en la victoria de Inglaterra sobre Serbia en la jornada inaugural. El 16 de junio, Jude Bellingham cabeceó un centro de Bukayo Saka que determinó el 0-1 definitivo. Harry Kane estrelló más tarde el balón en el poste y Vlahovic tuvo un par de acercamientos en buena posición para los de Dragan Stojkovic, pero sin inquietar a Jordan Pickford. Si los balcánicos hubiesen marcado ese día un gol, posiblemente hoy tendríamos un cuádruple empate a tres puntos.

Con esa renta, a Inglaterra le bastó con empatar por 1-1 frente a Dinamarca y en la última jornada quedar 0-0 con Eslovenia para ser primera de grupo con cinco puntos. Harry Kane fue el autor del único gol británico ante los nórdicos. Pese a contar con una de las mejores plantillas nombre por nombre de la Eurocopa, el equipo de Gareth Southgate no está terminando de generar fútbol con claridad y sus planteamientos van al aprobado justo, nunca al sobresaliente que podría alcanzar su equipo por el potencial de los Bellingham, Saka, Kane o Foden.

Por su parte, Dinamarca es segunda de grupo por delante de Eslovenia gracias a una tarjeta amarilla, ya que ambas han empatado sus tres partidos y cuentan con tres puntos. En la primera jornada se enfrentaron entre ellas y el resultado fue de 1-1 después de que Eriksen abriera el marcador en el primer tiempo y Erik Janza lo igualara cerca del final. A partir de ahí también marcaron y recibieron los mismos dos goles cada una, pero es que también han visto seis tarjetas amarillas. El criterio de desempate ha sido una amonestación a Novakovic, miembro del cuerpo técnico esloveno en la primera jornada.

En la última plaza de este Grupo C quedó Serbia con dos puntos por esa derrota inaugural contra Inglaterra. Es cierto que el conjunto balcánico no ha generado tampoco gran fútbol y tanto Mitrovic como Vlahovic han dejado que desear, pero al final no lo tuvo tan lejos. El sueño se mantuvo vivo gracias al gol de Luka Jovic en el minuto 95 contra Eslovenia (1-1), lo que evitó que la selección de Matjaz Kek se pusiera líder y le dio a Serbia la posibilidad de sumar un punto antes de la última fecha. Sin embargo, en el 0-0 contra Dinamarca solo fue capaz de tirar una vez a puerta. Poco para el arsenal ofensivo con el que contaba.

Grupo D: Austria sorprende a Países Bajos y adelanta a Francia

La última fecha del Grupo C fue espectacular. Para que compitan en igualdad de condiciones, la UEFA unifica los horarios entre los equipos con objetivos en común y esto nos permitió una tarde de miércoles divertidísima, en la que todos los integrantes menos Polonia estuvieron en algún momento de sus partidos en la primera plaza. Finalmente, este fue para la Selección de Austria después de ganarle a Países Bajos en un encuentro trepidante y que ya comenzó con fuerza tras el gol en propia puerta de Donyell Malen.

Ya en la segunda mitad, Cody Gakpo logró igualar el marcador, pero Romano Schmid consiguió poner el 1-2 sobre la hora de partido. En el 75’, Memphis volvía a marcar para Países Bajos, y en el 80’ era Marcel Sabitzer el que respondía con el sorprendente 2-3 de Austria. El equipo de Ralf Rangnick fue valiente y gracias a ello pasa como líder con seis puntos tras batir a Polonia y a los neerlandeses. Por detrás se queda una Francia que ha ofrecido mucho menos de lo esperado, pero con empatar 1-1 ante los polacos le fue suficiente.

Tenían suerte los galos de estar ya virtualmente clasificados, porque visto su nivel, Polonia podría haber comprometido su pase a octavos de final. Tras ganar a Austria en el debut y empatar con Países Bajos, el combinado que dirige Didier Deschamps se mostró bastante desacertado en ataque pese al regreso (con máscara incluida) de Kylian Mbappé, quien falló varias ocasiones claras para haber ampliado el marcador. Junto a él, Ousmane Dembélé tampoco pudo ver puerta y Bradley Barcola desequilibró, pero apenas remató.

Al final, el marcador de 1-1 se resolvió por dos penaltis. En el minuto 55, Jakub Kiwior derribó a Ousmane Dembélé y el árbitro italiano Marco Guida no dudó en pitar. En el lanzamiento, Kylian Mbappé logró engañar a Lukasz Skorupski y puso el 1-0. Tras ello enganchó varias desde la frontal y otra muy clara en la media luna a las que respondió el meta polaco con energía. Al final, la imposibilidad de ampliar el marcador le pasó factura.

En el 74’, Dayot Upamecano tocó el pie de Swiderski cuando trataba de rematar y el VAR tuvo que intervenir. Maignan le detuvo el penalti a Lewandowski, pero se adelantó de la línea y el árbitro lo mandó a repetir. Esta vez, el ‘9’ del Barça lo ajustó muchísimo más al mismo palo de antes y lo hizo inalcanzable para el portero de Francia, que pasa por tanto como segunda clasificada con cinco puntos. Países Bajos cae al tercer puesto, pero con cuatro créditos estará entre las cuatro mejores terceras selecciones de esta fase de grupos.

Apuesta por la Eurocopa en Codere

La Eurocopa es uno de los torneos más emocionantes del mundo, y una buena forma de disfrutarlo es con las interesantes cuotas de la casa de apuestas deportivas Codere. ¿Quién será capaz de proclamarse campeón? De momento, los pronósticos están con Inglaterra aunque los resultados de esta fase de grupos han acercado más a sus competidores. Por lo pronto, el triunfo británico se paga a 5, pero Alemania y España también son bastante favoritas y su cuarto título cotiza a 5,50, por delante incluso de Francia (6) o Portugal (6,50).

Facebook
Twitter