Argentina vs Brasil: ¡Así llega un nuevo Superclásico!


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Máxima expectación en Sudamérica con una nueva cita entre Argentina y Brasil, el duelo más esperado en este parón FIFA por las Eliminatorias CONMEBOL. Con la Albiceleste prácticamente a punto de sellar su billete al próximo Mundial, los de Scaloni buscan un buen resultado en casa, con su afición, frente a una Canarinha que parece haber mejorado respecto a la cara que mostró en la última Copa América, aunque presenta ciertas bajas, como en el caso de su rival..
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Argentina vs Brasil | Más Monumental | 25/03/2025 | 19:00 hrs | RCN app |
El Monumental tiene ganas
Tras la Copa América, Argentina daba síntomas de ser algo irregular. Perdió frente a Colombia en un choque en el que recibió el primer golpe de Yerson Mosquera en la primera mitad. Al inicio de la segunda, Nico González igualó, pero James Rodríguez, de penalti, le dio el triunfo al equipo cafetero (2-1). En la siguiente cita, a domicilio, la Albiceleste consiguió primero el 0-1 a los 13 minutos gracias a Nicolás Otamendi. Al inicio de la segunda parte, Venezuela reaccionó y empató Salomón Rondón en un 1-1 que fue definitivo con el pitido final.
Mucho más contundente fue la Selección Argentina aprovechando su localía frente a Bolivia en una fecha en la que Leo Messi se entonó para hacer un hat trick ante su afición. Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Thiago Almada fueron los otros goleadores de la Albiceleste en ese 6-0 a favor. No pudo, sin embargo, días después frente a Paraguay, que fue capaz de remontar el primer 0-1 que anotó Lautaro Martínez. En la primera mitad ya igualó Sanagria y fue en la segunda cuando Alderete logró convertir el 2-1 final a favor de la Albirroja.
Argentina ha conseguido reponerse y dejar dos triunfos consecutivos en sus dos últimos partidos. El primero, frente a su afición con la visita de la Selección de Perú. Le costó anotar y se lo trabajó hasta que en la segunda parte Messi encontró a Lautaro Martínez para el 1-0 que le dio los tres puntos a su país. En este mismo paron, en el Centenario de Uruguay, la Albiceleste sacó un triunfo de oro con el tanto de Almada, a pase de Julián Álvarez, que supuso el 0-1 definitivo a favor de la Albiceleste.
Mejoría de la Canarinha
Está en línea ascendente la Selección Brasileña, que venía de perder en la octava fecha frente a Paraguay en un mal partido de la Canarinha que se resolvió gracias al solitario tanto de Diego Gómez a los 20 minutos del inicio del encuentro. Se recuperó el combinado brasileño con la visita a tierras chilenas. Comenzó perdiendo con el primer 1-0 que convirtió Vargas a los dos minutos de juego, pero tanto Igor Jesus como Luiz Henrique, que vio portería en los instantes finales, colaboraron para el triunfo del equipo por 1-2.
Brasil fue todavía más convincente en casa frente a una Selección de Perú que sufrió una dolorosa derrota en casa por 4-0. El gran nombre propio del inicio del encuentro fue Raphinha, que anotó dos veces desde el punto de penalti. En la segunda parte, Andreas Pereira amplió y Luiz Henrique, en el 74’, sentenció. Venezuela, sin embargo, le compitió bien en un encuentro que terminó con reparto de puntos después de los goles de Raphinha y Telasco Segovia (1-1).
En sus dos últimos encuentros, Brasil se midió ante dos grandes rivales. Frente a Uruguay, en casa, la Canarinha vio cómo Fede Valverde ponía en ventaja primero a su rival al inicio de la segunda parte, pero no tardó en empatar Gerson para el 1-1 definitivo. El conjunto de Dorival Júnior, en su caso, sí que consiguió sacar tres puntos frente a Colombia en casa gracias a un primer tanto de Raphinha que le dio ventaja antes de la igualada de Luis Díaz. Vinicius Junior, en la recta final, consiguió el 2-1 definitivo para su país.
Alineaciones probables
Argentina
- POR: Emiliano Martínez (23)
- DEF: Nahuel Molina (16), Cristian Romero (13), Nicolás Otamendi (19), Nicolás Tagliafico (3)
- MED: Leandro Paredes (5), Alexis Mac Allister (20), Enzo Fernández (8)
- DEL: Giuliano Simeone (17), Thiago Almada (11) y Julián Álvarez (9).
Brasil
- POR: Alisson Becker (1)
- DEF: Vanderson (2), Marquinhos (4), Gabriel Magalhaes (3), Guilherme Arana (6)
- MED: Rodrygo Goes (10), Gerson (8), Bruno Guimaraes (5), Raphinha (11)
- DEL: Joao Pedro (9) y Vinicius Junior (7)
Estadísticas del encuentro | Eliminatorias CONMEBOL Mundial
La Selección Argentina llega en primera posición a esta 14ª fecha de las Eliminatorias CONMEBOL camino al Mundial gracias a los 28 puntos que ha sacado en los primeros 13 partidos de la competición. Los de Scaloni, en su caso, han dejado nueve victorias, un empate y tres derrotas hasta ahora, con 22 goles a favor y siete en contra (+15).
En el caso de Argentina, tanto Nicolás Otamendi como Lautaro Martínez han conseguido llegar a tres goles a favor en lo que va de Eliminatorias hasta ahora. Por detrás, en un segundo escalón, igualan Thiago Almada, Julián Álvarez y Nico González con dos, mientras que Tagliafico, Mac Allister y Enzo Fernández se quedan con una cada uno.
Brasil, por su parte, ocupa la tercera posición de la tabla después de estos primeros 13 partidos. La Canarinha ha conseguido llegar a los 21 puntos hasta ahora con seis victorias, tres empates y cuatro derrotas hasta el momento. En las áreas, el equipo ha logrado anotar 19 tantos a favor, por los 12 que ha recibido por ahora en su contra (+7).
En cuanto a los registros goleadores, el gran artillero de Brasil es Raphinha, quien ha convertido cinco dianas en los nueve partidos que ha disputado. Por detrás, con tres, se queda Rodrygo Goes, mientras que el tercer escalón del podio va para Neymar, que ha logrado hacer dos dianas.
¿Qué dicen las apuestas?
Codere Apuestas Online expone sus mercados en la previa del partido entre Argentina y Brasil de las Eliminatorias CONMEBOL camino al Mundial. El triunfo de los locales en el Monumental tiene una cuota de 2,2, mientras que el de los visitantes sube a 3,3. El empate se sitúa ahora en una cuota 3,1.
En cuanto a los posibles goleadores para la cita, el gran favorito para ver portería durante el transcurso del encuentro es Julián Álvarez, cuyo tanto tiene una cuota 3,2. Tras él, Benjamín Domínguez (4,1), Santiago Castro (4,2), Endrick (4,25) o Vinicius Junior (4,4) son los siguientes en la lista.