Apertura Colombiano 2025: todo lo que tienes que saber

independiente santa fe en Apertura Colombiano 2025
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

El comienzo del Apertura de Colombia 2025 está a la vuelta de la esquina. La primera fecha tendrá lugar en la segunda quincena de este mes, enero, con varios encuentros de mucha importancia para ir dando orden a la clasificación. Por ejemplo, Junior de Barranquilla, después de la decepción de que James Rodríguez tonteara con volver a casa para, finalmente, fichar por Club León en México, se verá las caras con Deportivo Cali en casa. Habrá lleno en el estadio.

El vigente campeón es Atlético Nacional, que acaba de sufrir un inesperado revés con la dimisión de su director técnico, Efraín Juárez. En la temporada más reciente del Clausura, el de la segunda mitad de 2024, ganó a Deportes Tolima en la final gracias a que firmó un empate 1-1 en la ida y se impuso por 2-0 en la vuelta. En el Apertura más reciente, el vencedor fue Atlético Bucaramanga, que rompió los pronósticos y sometió a Santa Fe en tanda de penales.

Los juegos de la primera fecha

Como en cualquier competición doméstica, la primera fecha dirá mucho sobre cómo ha preparado cada equipo esta nueva temporada, así que conviene prestar mucha atención al comienzo de este Apertura de Colombia 2025, del que ya se ha mencionado un partido en el párrafo de introducción de este análisis. Hay otros cruces de mucha enjundia y se espera que las gradas se llenen de aficionados con muchas ganas de ver a sus jugadores en acción cuanto antes.

Estos son los juegos de la primera fecha en el Apertura de Colombia 2025:

  • Rionegro Águilas vs La Equidad
  • Alianza FC vs Independiente Medellín
  • Junior de Barranquilla vs Deportivo Cali
  • Unión Magdalena vs Millonarios
  • Boyacá Chicó vs Atlético Bucaramanga
  • América de Cali vs Llaneros
  • Santa Fe vs Deportivo Pereira
  • Atlético Nacional vs Once Caldas
  • Fortaleza vs Envigado
  • Deportes Tolima vs Deportivo Pasto
 

Así está el palmarés de la Liga a la espera de esta temporada

Otro apartado importante para los aficionados es el de la gloria: ¿cuáles son los equipos con más títulos de Liga de la historia de este campeonato? De momento, la iniciativa es de Atlético Nacional, que se ha hecho con el trofeo en 18 ocasiones. El siguiente es Millonarios, con una cuota de 16. El ‘Verdolaga’ alargó su estancia en la cima con su consecución del Clausura de 2024, pero 2025 abre nuevas opciones y, a continuación, se ofrece el palmarés completo.

Este es el palmarés de la Liga Colombiana justo antes del Apertura de 2025:

  1. Atlético Nacional: 18 títulos (1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I, 2022-I y 2024-II.).
  2. Millonarios: 16 títulos (1949, 1951, 1952, 1953, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1978, 1987, 1988, 2012-II, 2017-II y 2023-I.).
  3. América de Cali: 15 títulos (1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992, 1996/97, 2000, 2001, 2002-I, 2008-II, 2019-II y 2020.).
  4. Deportivo Cali (1965, 1967, 1969, 1970, 1974, 1995/96, 1998, 2005-II, 2015-I y 2021-II.) y Junior de Barranquilla (1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I, 2011-II, 2018-II, 2019-I y 2023-II.): 10 títulos.
  5. Santa Fe: 9 títulos (1948, 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012-I, 2014-II y 2016-II.).
  6. Independiente Medellín: 6 títulos (1955, 1957, 2002-II, 2004-I, 2009-II y 2016-I.).
  7. Once Caldas: 4 títulos (1950, 2003-I, 2009-I y 2010-II.).
  8. Deportes Tolima: 3 títulos (2003-II, 2018-I y 2021-I.).
  9. Deportivo Pasto (2006-I), Deportes Quindío (1956), Cúcuta Deportivo (2006-II), Atlético Bucaramanga (2024-I), Unión Magdalena (1968), Boyacá Chicó (2008-I) y Deportivo Pereira (2022-II): un título.
 

El lector debe tener en cuenta que I quiere decir Torneo Apertura y II, Torneo Clausura.

Antioquía, a punto de empatar a Valle del Cauca y Bogotá

Los equipos de Valle del Cauca, Bogotá y Antioquía son los más exitosos de la Liga Colombiana. De hecho, Antioquía, gracias al triunfo de Atlético Nacional en el Clausura de 2024, se ha puesto a tan solo un trofeo de distancia de empatar a los otros dos departamentos más exitosos del país. Si los ‘verdolagas’ se las apañan para imponerse de nuevo en el Apertura que va a arrancar ya mismo, se dará un triple empate de los más morboso para los aficionados.

Así está el palmarés por departamentos (solo se contabilizan los cuatro más exitosos):

  1. Valle del Cauca (15 de América de Cali y 10 de Deportivo Cali) y Botogá (16 de Millonarios y 9 de Santa Fe): 25 títulos.
  2. Antioquía: 24 títulos (18 de Atlético Nacional y 6 de Independiente Medellín).
  3. Atlántico: 10 títulos (10 de Junior de Barranquilla).
  4. Caldas: 4 títulos (4 de Once Caldas).
 

Como el lector ha podido comprobar, hay departamentos con tan solo un exponente de tronío como son Atlántico y Caldas con Junior de Barranquilla y Once Caldas. No es un suceso endémico de Colombia. Hay muchas otras grandes ligas donde ciertas regiones o ciudades cuentan con mucha calidad en la élite. Véase Londres en la Premier League o la Comunidad de Madrid en España. También hay casos opuestos como en Alemania: el Union Berlin no triunfa.

Los mejores momios, en Codere: ¿quién es favorito a campeón?

Gracias al mejor portal del mercado en materia de apuestas deportivas en línea Codere, es posible estudiar cuáles son los equipos favoritos para ganar este Apertura de 2025. El que más llama la atención de los expertos es Atlético Nacional, como es comprensible porque viene de imponerse en el Clausura de 2024. Los siguientes favoritos son Millonarios, Junior de Barranquilla, América de Cali, Santa Fe y Deportes Tolima. Como era de esperar, Llaneros ni siquiera tiene cuotas.

Estos son los momios anticipados de posibles campeones del Apertura 2025 en la Liga Colombiana:

  1. Atlético Nacional: 4,50.
  2. Millonarios: 5,75.
  3. Junior de Barranquilla: 6.
  4. América de Cali: 8.
  5. Santa Fe: 8,50.
  6. Deportes Tolima: 11.
  7. Once Caldas: 13.
  8. Independiente Medellín: 17.
  9. Deportivo Pasto: 20.
  10. Atlético Bucaramanga: 23.
  11. Deportivo Pereira y La Equidad: 25.
  12. Deportivo Cali: 34.
  13. Fortaleza FC y Rionegro Águilas: 40.
  14. Alianza FC: 50.
  15. Unión Magdalena: 67.
  16. Boyacá Chicó: 80.
  17. Envigado FC: 100.
 
Facebook
X