UFC Fight Night 253: la noche de los ‘underdogs’

Manel Kape vs Asu Almabayev
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

La UFC se engalana para su Fight Night 253, en el que lo más destacado de la velada es que hay oportunidades para muchos de los integrantes de la compañía que todavía no cuentan con un nombre especialmente instalado en el subconsciente de los aficionados ni de los directivos. La clave de la cartelera residirá en aprovechar bien esta ocasión para dar un golpe sobre la mesa y posicionarse de cara a los futuros enfrentamientos por los cinturones que se harán.

Manel Kape y Asu Almabayev protagonizan el evento principal. El de Angola ocupa el puesto #6 del ‘ranking’ de peso mosca y su contrincante, el #8, así que están prácticamente empatados en este sentido. El asunto es que coinciden en encontrarse en un tercer o incluso cuarto escalón de su ‘ranking’, de modo que un triunfo, ahora, podría marcar la diferencia entre ganar protagonismo a lo largo de 2025 o caer en el ostracismo y tener que esperar a 2026.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Manel Kape vs Asu AlmabayevUFC Apex01/03/202519:00 hrsDisney+

Conociendo un poco a Manel Kape y Asu Almabayev antes de su cita estelar

Para el gran público, Manel Kape y Asu Almabayev pueden ser incluso dos completos desconocidos, así que conviene estudiar sus trayectorias para comprender qué hay en juego en este enfrentamiento. El primero es el más experimentado de los dos, aunque no son muchas las peleas que ha vivido por encima de las de su oponente, que, en contrapeso, cuenta con un ratio de victorias claramente mayor. Tan solo ha sido derrotado dos veces en su carrera.

Kape ha sufrido siete caídas desde su debut profesional. La más reciente tuvo lugar en julio del año pasado, 2024, contra Muhammad Mokaev por decisión unánime. Esta determinación de los jueces le hizo mucho daño a su momento de impulso, pues venía de varias victorias seguidas y, de haber cosechado otra, es bastante probable que se hubiera posicionado de cara a un combate por el cinturón. En todo caso, se repuso ganando a Bruno da Silva en diciembre.

Almabayev suma 16 triunfos seguidos, conque llega en un mucho mejor estado de forma. Debutó en la UFC en 2023 y llegaba como campeón del peso mosca de su anterior promotora, así que resulta evidente que su objetivo es hacerse con este título también en la UFC, donde, evidentemente, la dificultad es mayor por la connivencia de talento. Rebasar a Manel Kape supondría un escalón subido más de una trayectoria tan brillante que su último tropiezo fue en 2017.

¿Qué esperar del resto de la cartelera principal combate a combate?

Una velada con tantos ‘underdogs’ es perfecta para los verdaderos amantes de las artes marciales mixtas porque les permitirá descubrir talentos que, hasta el momento, habían permanecido apartados de los focos. Es por eso que conviene que los usuarios de Codere sepan cómo afrontar cada cita de la tardenoche del sábado para poder imaginar sus pronósticos y, en caso de llevar a cabo una apuesta, hacerlo bajo el análisis más concienzudo de cada batalla.

Hyder Amil vs William Gomis (peso pluma)

Momento dulce para Amil, que, con su récord de 10-0, podría ser derrotado por primera vez en su carrera. Gomis sabe lo que es caer. Lo ha hecho en tan solo dos ocasiones en su trayectoria, pero las suficientes para que los entrenadores de su rival hayan detectado puntos débiles graves en su estilo de combate.

Austen Lane vs Mario Pinto (peso pesado)

Prueba de fuego para el portugués Mario Pinto, que está afrontando el segundo combate de su carrera profesional. Estar tan pronto en la UFC puede ser un arma de doble filo. Si es capaz de rendir con semejante celeridad y exigencia, no tardará en erigirse en una estrella. Su rival, derrotado cinco veces en su carrera, pero con más de 10 victorias, tiene que reivindicarse.

Nasrat Haqparast vs Esteban Ribovics (peso ligero)

Ribovics es uno de los puntos de interés de la noche por su nacionalidad. Si Argentina, ya en otras disciplinas, rebosa pasión, imagine el lector en caso de poder presumir de contar con un talento de las artes marciales compitiendo en la compañía más importante del mundo, la UFC. El mundo hispanoparlante ya ha vivido un ascenso meteórico reciente con el español Ilia Topuria y hay muchas ganas de que se repita.

Cody Brundage vs Julián Márquez (peso medio)

Es, probablemente, el combate más igualado de la tardenoche. Brundage cuenta con un récord de 10-6 prácticamente idéntico al de Márquez (9-5), así que, curiosamente, no habrá un daño especialmente considerable en las estadísticas de ninguno pase lo que pase, pero es evidente que toca dar un golpe sobre la mesa ante un contrincante de un nivel parecido. Esto es aplicable a ambos.

Los mejores momios del mundo de las artes marciales están en Codere

Gracias a Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, el usuario puede disfrutar del abanico más amplio de momios en las artes marciales mixtas de élite. En la UFC, aunque los aficionados más fieles vayan a disfrutar de este carrusel de ‘underdogs’ de UFC Fight Night 253, hay bastante más emoción sobre los próximos eventos principales numerados. En el que medirá a Justin Gaethje con Dan Hooker, por ejemplo, hay emoción.

La victoria de Gaethje, exrival de leyendas como Khabib Nurmagomedov, figura con una cuota de 1,60, mientras que, si es derrotado, ese escenario está acompañado de un momio de 2,20. En el cruce entre Alex Pereira y Mahomed Ankalaev, el favorito es Pereira y el ‘underdog’, Ankalaev, como demuestran sus respectivos momios, que son de 1,80 y 1,90, si bien la diferencia es tan escasa que el lector no debería verse sorprendido por ningún resultado en el envite.

Facebook
X