UFC Fight Night 251: Cannonier se juega media carrera

Cannonier vs Rodrigues ufc 251
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

La velada de UFC Fight Night 251 acoge un Jared Cannonier vs Gregory Rodrigues como combate estelar con mucho en juego en la esquina del estadounidense. Lleva dos derrotas seguidas y se ve las caras con un brasileño que viene justamente de ganar sus dos peleas más recientes. Si se ve superado por tercera ocasión, su compendio de caídas ya será de más de la mitad que sus victorias y su impulso en la compañía quedará fuera de la atención de Dana White.

Este duelo del peso medio será el plato principal de una noche en la que habrá un dominio claro de los competidores de Estados Unidos y Brasil, que comprenden casi toda la cartelera. Tan solo Marruecos o Azerbaiyán irrumpen como nacionalidades alternativas a las dos del continente americano, que marcarán la pauta en el UFC Apex de Las Vegas, en Nevada. El recinto norteamericano es un ‘must’ de este tipo de eventos y, de hecho, Cannonier y Rodrigues repiten.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Cannonier vs RodriguesUFC Apex15/02/2022519:00 hrsFightcenter ESPN

¿Por qué Rodrigues puede ‘acabar’ con la trayectoria de su rival?

Gregory Rodrigues, que viene, como se ha mencionado en el apartado introductorio de este análisis, de ganar dos combates seguidos, puede cercenar las opciones de Jared Cannonier de continuar con su carrera en la UFC. Si provoca su tercera derrota seguida, ya con 40 años y siendo sus caídas más de la mitad de sus victorias, es bastante probable que se quede sin oportunidades para participar en eventos estelares en 2025. Su trayectoria peligraría pronto.

A lo largo de los últimos años, Cannonier se ha visto las caras con algunos de los mejores peleadores de su categoría, de modo que ni él ni sus representantes podrán argumentar, ante la UFC, que no se le han ofrecido oportunidades de probar su valía. Ha sido superado por Dominick Reyes, por Israel Adesanya o por Robert Whittaker. Para colmo, sus dos postreras derrotas fueron ante Caio Borralho y Nassourdine Imavov, dos luchadores de, en principio, menor nivel.

Otro aspecto que recrudece la situación del norteamericano es que nunca ha sido capaz de igualar la racha que caracterizó a los primeros momentos de su carrera, cuando encadenó siete victorias seguidas. Aquel récord de 7-0 que ostentaba en 2014 se vio interrumpido, en 2015, por su primera derrota y, desde entonces, nunca ha sido capaz de ganar en más de en tres ocasiones seguidas, así que le costó disfrutar de un impulso valedor de pelear por el oro.

Un repaso al resto de combates

Aparte del combate principal, que ya ha sido analizado pormenorizadamente, hay otros cinco duelos que forman parte de la cartelera estelar. Como se ha mencionado previamente, Estados Unidos y Brasil cuentan con una representación holgada, pero también hay connivencia de talentos de Marruecos o Azerbaiyán. Cada uno de los enfrentamientos comporta interés por motivos diversos y, con estas píldoras informativas, el lector contará con contexto de todos ellos.

Calvin Kattar vs Youssef Zalal – peso pluma

Zalal afronta la mayor oportunidad de su carrera. A sus 28 años, registró tres derrotas seguidas hace unos años, pero una de ellas, la primera, fue aguantando los tres asaltos contra Ilia Topuria, el actual campeón, para perder por decisión unánime. Ahora, se mide a un Katar ocho años mayor que él y que llega en un momento complicado, pues ha sido superado en sus tres citas más recientes. El estadounidense debe alimentarse del apoyo del público para reivindicarse.

Edmen Shahbazyan vs Dylan Budka – peso medio

Este combate entre dos jóvenes en los puntos álgidos de sus momentos vitales -tienen 27 y 25 años, respectivamente- es una incógnita. Shahbazyan no pelea desde marzo del año pasado, cuando cosechó una victoria que puso fin a una mala racha, pero que no fue el pistoletazo de salida a una serie de triunfos que le reivindicara. Budka, con solo dos peleas en la compañía, ha perdido ambas, de modo que es bastante probable que no continúe si no rinde en esta cita.

Ismael Bonfim vs Nazim Sadykhov – peso ligero

La cuarta cita más importante de la velada puede ser una sorpresa. Aunque, a priori, sus dos contendientes no son de los más conocidos por el público, llegan en buenos estados de forma tras bien una victoria -en el caso de Bonfim- o bien un empate -en el caso de Sadykhov- posterior a dos victorias seguidas. Aún están construyendo los primeros pasos de sus carreras en la UFC, así que será interesante ver cruzarse sus enfoques: ¿riesgo total o ir con cuidado?

Rodolfo Vieira vs Andre Petroski – peso medio

Se da una circunstancia curiosa con Vieira: esta será su séptima pelea seguida en Las Vegas. Viene de ganar dos seguidas y se medirá a uno de los talentos más infravalorados de la categoría del peso medio. Aunque Petroski fue eliminado del Ultimate Fighter, fue contratado, de todos modos, por Dana White y solo ha sido derrotado una vez en su carrera. Probablemente, tendrá ganas de demostrar al presidente de la UFC por qué acertó al confiar en él al caer.

Connor Matthews vs José Delgado – peso pluma

José Delgado se presenta como favorito, pues llega en un mejor estado de forma, a uno de los combates más frescos de la velada. Es el único de peso pluma. Con tanta coincidencia de duelos del peso medio, este cara a cara ofrecerá un toque diferencial de velocidad y electricidad al telespectador, que disfrutará de este contraste antes de los combates entre los titanes de más adelante. Connor Matthews, mínimamente más experimentado, debe mejorar su racha actual.

A qué apostar a la espera de este evento

Mientras se ultiman los preparativos de UFC Fight Night 251, el usuario de Codere Apuestas Online cuenta con una enorme variedad de apuestas gracias a que se encuentra ante el mejor portal del mercado. En el Dricus du Plessis vs Sean Stickland, por ejemplo, Du Plessis se presenta como el claro favorito. Su momio de victoria es de 1,43, mientras que el de su par es de 2,65, así que los expertos piensan que él debería llevar la iniciativa a la hora de buscar el triunfo en esta velada.

Facebook
X