Torneo WTA de Stuttgart: el trofeo entre Sabalenka y Swiatek


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
El Torneo WTA de Stuttgart, uno de los grandes en el circuito femenino en el mes de abril, tiene a Aryna Sabalenka y a Iga Swiatek como las grandes favoritas. Curiosamente, la número 1 del mundo nunca ha sido capaz de ganar en el torneo alemán, pero ya se ha plantado en los cuartos de final sin tener que disputar un solo torneo.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Stuttgart Open | Porsche Arena | 14 al 21/04/2025 | Indefinido | Disney+, ESPN |
📍🇩🇪 Cuadro WTA Stuttgart 2025: Sabalenka y Swiatek, principales favoritashttps://t.co/W2sTCfVZSA
— Punto de Break (@PuntoDBreak) April 13, 2025
Sabalenka, en cuartos sin jugar
Aryna Sabalenka llegó a este torneo de Stuttgart con la misión de conseguir su primer título en el torneo alemán. Lleva varios años al más alto de los niveles, pero aún no ha podido conseguir uno de los WTA 500 más prestigiosos del calendario tenístico anual. Lo tiene todo de cara en esta edición, pues aún sin jugar, ya ha pasado dos rondas.
Clasificada directamente para los octavos de final por ser la cabeza de serie número 1, tampoco tuvo que jugar dicha ronda. Se clasificó para los cuartos de final sin tener que jugar por la lesión de Potapova, que había ganado la primera ronda a Tauson. Así pues, espera rival de la eliminatoria entre Mertens y Shnaider para buscar el billete a las semifinales de Stuttgart, donde le podría esperar Coco Gauff.
En el otro lado del cuadro se encuentra Iga Swiatek. Ganadora en dos ocasiones del torneo en Stuttgart, llega como la cabeza de serie número 2 en la parte inferior. Al igual que Sabalenka, estaba clasificada directamente para los octavos de final, donde jugará con la croata Jana Fett, quien ha vencido en primera ronda a su compatriota Donna Vekic.
Pero Sabalenka y Swiatek no son las únicas favoritas. Aparecen otras grandes tenistas como la estadounidense Coco Gauff, la italiana Jasmine Paolini (se podrían enfrentar en los cuartos de final) y las también estadounidenses Jessica Pegula y Emma Navarro.
Sin embargo, la gran ausencia es precisamente la última ganadora en Stuttgart. La kazaja Elena Rybakina ha decidido no viajar a Alemania para defender su corona al haberse centrado en el torneo de clasificación del Billie Jean King representando a su Kazajistán natal. Esto, además, le hará perder puestos en el ranking WTA y bajar del Top10 casi con total seguridad.
La historia del Torneo WTA de Stuttgart
El Torneo WTA de Stuttgart, oficialmente conocido como Porsche Tennis Grand Prix, es uno de los eventos más prestigiosos y tradicionales del circuito femenino. Celebrado desde 1978, este torneo se ha consolidado como una cita clave en la temporada de tierra batida, atrayendo a las mejores tenistas del mundo.
Orígenes y evolución
El torneo nació en Filderstadt, un suburbio al sur de Stuttgart, gracias al empresario Dieter Fischer. Inicialmente se jugaba en pista dura bajo techo durante el otoño. En 2006, el evento se trasladó a la Porsche-Arena de Stuttgart, y en 2009 cambió su superficie a tierra batida bajo techo, convirtiéndose en el primer torneo WTA en adoptar esta modalidad. Este cambio lo posicionó como una preparación ideal para Roland Garros, el Grand Slam parisino que se disputa en la misma superficie.
Prestigio y premios
Además de los puntos para el ranking y el premio económico, la campeona del torneo recibe un automóvil Porsche, cortesía del patrocinador principal. Este incentivo único añade un atractivo especial al evento, diferenciándolo de otros torneos del circuito.
Edición 2024: dominio de Rybakina
En la edición de 2024, la kazaja Elena Rybakina se coronó campeona al vencer en la final a la ucraniana Marta Kostyuk con un contundente 6-2, 6-2. Este título representó el tercero del año para Rybakina, tras sus victorias en Brisbane y Abu Dabi. Su actuación en Stuttgart destacó por su solidez y determinación en cada partido.
Participación destacada de Swiatek
La polaca Iga Świątek, número uno del mundo y campeona en las ediciones de 2022 y 2023, también tuvo una actuación notable en 2024. En su debut, derrotó a la belga Elise Mertens por 6-3, 6-4, manteniendo su invicto en Stuttgart y avanzando a los cuartos de final.
Jóvenes promesas y sorpresas
El torneo también fue escenario de sorpresas y destacadas actuaciones de jóvenes talentos. La checa Linda Nosková, de 18 años, sorprendió al vencer a la octava cabeza de serie, Jelena Ostapenko, por 6-3, 6-1. Esta victoria marcó su tercer triunfo sobre una jugadora del top 10 en el año, consolidándola como una de las promesas más brillantes del circuito.
Importancia en el calendario WTA
El Porsche Tennis Grand Prix se ha consolidado como un torneo clave en la preparación para la temporada de tierra batida, especialmente de cara a Roland Garros. Su combinación de tradición, premios atractivos y participación de las mejores jugadoras lo convierten en una cita ineludible en el calendario WTA.
Mirando hacia el futuro
Con cada edición, el torneo continúa fortaleciendo su legado y atractivo. La edición de 2025 promete ser igualmente emocionante, con la presencia de las principales figuras del tenis femenino y la oportunidad para nuevas estrellas de brillar en la Porsche-Arena. Sin duda, el WTA de Stuttgart seguirá siendo un referente en el mundo del tenis.
¿Quién es la favorita?
Una vez analizadas las jugadoras y la historia del torneo, es hora de ver en Codere, la mejor casa de apuestas del mercado, quién es la favorita para llevarse el premio del título una vez hemos superado ya la primera ronda.
Sabalenka, pese a no haber ganado ninguna vez el torneo, llega en un gran momento de forma. Quiere mantener el número 1 del mundo y todo pasa por vencer o llegar lejos en el torneo. También lo es una Iga Swiatek cuya cuota para pasar a los cuartos de final está en 1.02, lo que la convierte en prácticamente inganable en el partido. Todo ello, sin olvidar a las Paolini o Coco Gauff.