Todo sobre el ATP 500 de Hamburgo y WTA 250 de Estrasburgo


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Con Roland Garros a la vuelta de la esquina, la gira de tierra batida sigue en los circuitos masculino y femenino para preparar la gran cita parisina.
En el circuito ATP, el torneo de Hamburgo (de categoría ATP 500) acapara la atención gracias a la presencia de Jannik Sinner, número uno del mundo. Por su lado, en el circuito WTA, algunas de las mejores raquetas del planeta estarán presentes en el torneo de Estrasburgo (de categoría WTA 250).
ATP 500 de Hamburgo: Sinner, la gran atracción
El Open 500 de Hamburgo, que adelanta este año su fecha de celebración a la semana del 18 al 24 de mayo, contará con un espectacular cartel liderado por Jannik Sinner. El italiano, número uno del mundo, regresó de su sanción en el Masters 1000 de Roma y buscará en tierras alemanes seguir cogiendo la forma de cara a llegar en óptimas condiciones a Roland Garros.
El transalpino encabeza una lista de entradas en la que también aparecen como cabezas de serie su compatriota Lorenzo Musetti, el danés Holger Rune, los estadounidenses Tommy Paul y Frances Tiafoe, el ruso Andrey Rublev, el argentino Francisco Cerundolo y el griego Stefanos Tsitsipas.
Al margen de esos cabezas de serie, el torneo de Hamburgo, de categoría ATP 500, también contará (salvo contratiempos de última hora) con la presencia de tenistas como el checo Jakub Mensik, el francés Ugo Humbert, el estadounidense Sebastian Korda, el español Alejandro Davidovich Fokina o el candiense Felix Auger-Aliassime, entre otros.
El ganador del trofeo se llevará 500 puntos para el ranking ATP, además de sumar una buena dosis de confianza para un Roland Garros cuyo cuadro final dará inicio el lunes 25 de mayo, el día siguiente a la final de Hamburgo. Eso sí, las fases previas del segundo Grand Slam del curso tendrán lugar durante la disputa del torneo alemán, pues tienen como fecha del 19 al 22 de mayo.
Palmarés del Torneo de Hamburgo
- Con 4 títulos: Roger Federer (2002, 2004, 2005 y 2007)
- Con 3 títulos: Eddie Dibbs (1973, 1974 y 1976) y Andrei Medvedev (1994, 1995 y 1997)
- Con 2 títulos: Manuel Orantes (1972 y 1975), José Higueras (1979 y 1982), Juan Aguilera (1984 y 1990, Ivan Lendl (1987 y 1989), Rafa Nadal (2008 y 2015), Leonardo Mayer (2014 y 2017) y Nikoloz Basilashvili (2018 y 2019)
- Con 1 título: Andrés Gimeno (1971), Paolo Bertolucci (1977), Guillermo Vilas (1978), Harold Solomon (1980), Peter McNamara (1981), Yannick Noah (1983), Miroslav Mecir (1985), Henri Leconte (1986), Kent Carlsson (1988), Karel Kovacec (1991), Stefan Edberg (1992), Michael Stich (1993), Roberto Carretero (1996), Albert Costa (1998), Marcelo Rios (1999), Gustavo Kuerten (2000), Albert Portas (2001), Guillermo Coria (2003), Tommy Robredo (2006), Nikolay Davydenko (2009), Andrey Golubev (2010), Gilles Simon (2011), Juan Mónaco (2012), Fabio Fognini (2013), Martin Klizan (2016), Andrey Rublev (2020), Pablo Carreño (2021), Lorenzo Musetti (2022), Alexander Zverev (2023) y Arthur Fils (2024)
WTA 250 de Estrasburgo: Pegula y Navarro encabezan el cartel
Entre el 19 y el 24 de mayo, mientras el circuito ATP disputa, entre otros, el Torneo de Hamburgo, la atención en el circuito femenino estará en Francia. Y es que simultáneamente, entre el 19 y el 24 de mayo, tendrá lugar el WTA 250 de Estrasburgo, otro torneo preparatorio sobre tierra batida para preparar el Grand Slam de Roland Garros.
Varias de las mejores jugadoras del ranking se darán cita en este torneo, que contará con la presencia destacada de las estadounidenses Jessica Pegula y Emma Navarro, actuales número 4 y 9 del mundo. Las norteamericanas serán unas de las favoritas a hacerse con el título, aunque tendrán una fuerte competencia.
Y es que en Estrasburgo también harán acto de presencia la española Paula Badosa (que buscará ritmo tras su última lesión de espalda) o la ucraniana Elina Svitolina, campeona en estas pistas en dos ocasiones a lo largo del último lustro (en las ediciones de 2020 y 2023).
La victoria en el torneo le dará a la ganadora unos jugosos 250 puntos en el ranking WTA que pueden ser de lo más provechosos para escalar puestos en un listado de lo más igualado antes de la disputa de Roland Garros, al margen de suponer un gran empujón anímico para la cita parisina.
Palmarés del Torneo de Estrasburgo
- Con 3 títulos: Silvia Farina Elia (2001, 2002 y 2003) y Anabel Medina (2005, 2007 y 2008)
- Con 2 títulos: Lindsay Davenport (1995 y 1996), Samantha Stosur (2015 y 2017) y Elina Svitolina (2020 y 2023)
- Con 1 título: Carling Basset (1987), Sandra Cecchini (1988), Jana Novotna (1989), Mercedes Paz (1990), Radka Zrubakova (1991), Judith Wiesner (1992), Naoko Sawamatsu (1993), Mary Joe Fernández (1994), Steffi Garf (1997), Irina Spirlea (1998), Jennifer Capriati (1999), Silvija Talaja (2000), Claudine Schaul (2004), Nicole Vaidisova (2006), Aravane Rezai (2009), Maria Sharapova (2010), Andrea Petkovic (2011), Francesca Schiavone (2012), Alizé Cornet (2013), Monica Puig (2014), Caroline Garcia (2016), Anastasia Pavlyuchenkova (2018), Dayana Yastremska (2019), Barbora Krejcikova (2021), Anfelique Kerber (2022) y Madison Keys (2024)
Las mejores cuotas de tenis están en Codere
Al igual que en toda la temporada, en Codere puede apostar a todos y cada uno de los partidos de los distintos eventos ATP y WTA, no siendo los torneos de Hamburgo y Estrasburgo una excepción. Además, más a largo plazo, en Codere también puedes realizar tus pronósticos para Roland Garros, segundo Grand Slam del año. Desde aquí te ofrecemos el listado de los diez máximos favoritos y favoritas para la categoría masculina y femenina y sus respectivas cuotas:
Categoría Masculina:
- Carlos Alcaraz: 2,10
- Jannik Sinner: 3,50
- Novak Djokovic: 8
- Alexander Zverev: 8,50
- Casper Ruud: 13
- Jack Draper: 16
- Stefanos Tsitsipas: 16
- Holger Rune: 18
- Lorenzo Musetti: 18
- Álex de Miñaur: 25
Categoría Femenina:
- Iga Swiatek: 2,75
- Aryna Sabalenka: 3,25
- Mirra Andreeva: 7
- Coco Gauff: 8
- Elena Rybakina: 20
- Qinwen Zheng: 20
- Elina Svitolina: 27
- Jelena Ostapenko: 27
- Karolina Muchova: 27
- Madison Keys: 27