Roland Garros 2024: otro año más ¿pero sin Nadal?

roland garros 2024
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

El 2024 continúa avanzando en su calendario y ya en el mes de mayo en el que nos ubicamos, el mundo del tenis recibe uno de los Grand Slams más importantes de la carrera ATP. Roland Garros llega a su 123ª edición en este año en el que Novak Djokovic se presenta como vigente campeón del título junto a la polaca Iga Swiatek en femenino.

Y es que el torneo de tierra batida por excelencia abre otro nuevo año más lleno de expectativas y emoción con los nuevos nombres que están generando una marca indeleble en los torneos más grandes de este deporte; y es que nombres como Sinner o Alcaraz, poco a poco buscan hacerse con los títulos más destacables para convertirse en leyendas.

Con la morriña de echar de menos a su gran vencedor y dueño de 14 trofeos, Rafael Nadal Parera ahora está en duda de si poder participar y volver a Roland Garros, ya que su lesión que le ha lastrado durante más de 600 días todavía le impide sellar una vuelta absoluta a la tierra batida.

Pasemos a analizar la temporada anterior de este campeonato, así como las primeras rondas del 2024 y otros datos más que importantes a tener en cuenta a la hora de ver y vivir Roland Garros.

Dónde y cuándo ver Roland Garros 2024 en Colombia

Las dos cadenas que retransmiten este gran campeonato en Colombia son Star+ y ESPN; medios que siguen siendo los encargados de este deporte en la mayoría de Latinoamérica.

Roland Garros 2023: Djokovic, Swiatek, Dodig-Krajicek, Xinyu-Hsieh y Kato-Puetz campeones

El Roland Garros 2023 estuvo de capa caída cuando se conoció que la lesión que lastraba a Rafa Nadal parecía que iba a tener una extensión bastante larga y el español no iba a poder participar en París. Pero aún así, esta ausencia unida al retiro de Federer, le daba la oportunidad a nuevas caras de poder lucirse en una de las competiciones más importantes del año.

Alcaraz, Ruud, Rune, Sinner y Rublev entre otros, fueron nombres más que importantes en esta competencia donde también participaron conocidos como Tsitsipas, Djokovic o Tiafoe, entre otros. Con un cuadro complejo, Djokovic finalmente eliminaría al favorito Alcaraz en la semifinal, y Ruud haría lo mismo con Zverev en la que sería su primera gran final.

En una final disputada donde el noruego dio lo mejor de sí mismo hasta el último minuto, el marcador de 7-6 / 6-3 / 7-5; favoreció al serbio quien levantaría su tercer título en tierra batida, y sellaría el segundo de sus tres Grand Slams conquistados en 2023.

Por su lado, el cuadro femenino estuvo también bastante disputado. Con unas semifinales entre Swiatek (POL)-Haddad Maia (BRA) y Muchova (CHE)-Sabalenka (BIE); finalmente polaca y checa pasarían a la gran final. En un duelo donde hubo competitividad por ambas europeas, finalmente Swiatek vencería por 6-2 / 5-7 / 6-4.

En el cuadro de dobles, los ganadores de las diferentes secciones fueron del cuadro masculino el croata Dodig y el estadounidense Krajicek; y por el lado femenino serían los nombres de la china Wang y la taiwanesa Hsieh los que se quedarían en el Hall of Fame levantando el título.

Los jugadores más destacables y la duda de Rafa Nadal

En este 2024 y con la resaca del año pasado, ahora el cuadro de competidores parece definirse antes de iniciar el campeonato el 20 de mayo. A continuación, os dejamos la lista con los nombres más destacados de jugadores tanto en el cuadro masculino como femenino en individuales:

Masculino

  • Novak Djokovic
  • Jannik Sinner
  • Carlos Alcaraz
  • Daniil Medvedev
  • Alexander Zverev
  • Casper Ruud
  • Stefanos Tsitsipas
  • Andrey Rublev
  • Hubert Hurkacz
  • Rafael Nadal (PR)
  • Grigor Dimitrov
  • Alex de Miñaur
  • Holger Rune
  • Ugo Humbert
  • Ben Shelton
  • Taylor Fritz
  • Tommy Paul
  • Karen Khachanov
  • Alexander Bublik
  • Sebastian Baez
 

Femenino

  • Iga Swiatek
  • Aryna Sabakenka
  • Coco Gauff
  • Elena Rybakina
  • Jessica Pegula
  • Maria Sakkari
  • Qinwen Zheng
  • Marketa Vondrousova
  • Ons Jabeur
  • Jelena Ostapenko
  • Daria Kasatkina
  • Beatriz Haddad Maia
  • Jasmine Paolini
  • Danielle Collins
  • Ekaterina Alexandrova
  • Liudmila Samsonova
  • Elina Svitolina
  • Veronika Kudermetova
  • Madison Keys
  • Emma Navarro
 

Vemos aquí, entonces, algunos nombres más que destacables como el de Rafael Nadal, que sin confirmarse todavía si podrá llegar con los tiempos cumplidos en su recuperación, se ha inscrito para intentar lograr su decimoquinto campeonato. Djokovic, Alcaraz, Ruud, Sinner y Medvedev son los competidores que le harán frente a este jugador por el título.

En el caso femenino destacan sobre todo los nombres de Iga Swiatek, Aryna Sabakenka, Coco Gauff, Elena Rybakina y Jessica Pegula; jugadoras que conforman el top 5 de ATP actualmente y que llegan a este campeonato con el fin de arrebatarle a la primera, la polaca, el título de campeona que logró el año pasado.

Todas las fechas más relevantes de este campeonato

En cuanto a las fechas más importantes a destacar a la hora de seguir Roland Garros, destacan las clasificatorias que se jugarían entre los días 20 y 24 de mayo de 2024; para luego pasar a la primera ronda entre los días 26-28 de mayo. La segunda se jugaría desde el 29 de mayo al 30 de mayo y la tercera se disputaría entre el 31 de mayo y el 1 de junio.

Los octavos de final se desarrollarína a partir del 2 de junio y el 3 de junio ya se conocerían a todos los clasificados para cuartos de final, los cuales están previstos que se jueguen entre el 4 y 5 de junio de 2024.

Las semifinales se dispondrían los días 7 y 8 del mismo mes, para llegar finalmente a la gran final el domingo 9 de junio a las 08:00h de la mañana colombianas.Un largo trayecto de casi un mes donde los mejores competidores del tenis actual se verán sobre la tierra batida para dar lo mejor de sí y así avanzar en el ranking ATP.

Las cuotas de Codere para dicho Grand Slam

En cuanto al registro de apuestas establecido por Codere Apuestas deportivas, podemos apreciar que los valores más destacables de vencer en el torneo son para los tres primeros puestos de posibilidades en el cuadro individual masculino: Carlos Alcaraz (2,70), Novak Djokovic (3,60) y Jannik Sinner (4).

El top cinco lo lideran Zverev con una cuota de 7,50 y Tsitsipas con un valor de 8. Los otros cinco que hacen la lista de diez favoritos son: 6º. Ruud (11), 6º. Nadal (11), 8º. Rune (16), 9º. Medvedev (20) y 10º. Rublev (22).

En el cuadro femenino, estas son las cuotas anticipadas de preferencia a ganar Roland Garros:

1 – Iga Swiatek (1,85)
2 – Aryna Sabalenka (6,50)
3 – Coco Gauff (8,50)
4 – Elena Rybakina (8,50)
5 – Rose Collins (20)
6 – Mirra Andreeva (22)
7 – Ons Jabeur (22)
8 – Qinwen Zheng (27)
9 – Elina Svitolina (35)
10 – Jelena Ostapenko (35)

Facebook
Twitter