¿Quién es hoy por hoy el mejor peleador de la UFC?

Islam Makhachev el mejor peleador de la UFC
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

La UFC continúa su año en activo 2024 con uno de los mejores momentos en varias campañas de las artes marciales mixtas. Pues este deporte está viviendo su resurgir tras el anuncio del regreso de estrellas como Conor McGregor, así como la aparición estelar de nuevos luchadores como es Ilia Topuria.

En un cartel lleno de estrellas, es muy difícil comprender y ubicar quién es el mejor luchador de la MMA, ya que todos poseen un gran nivel y su diferencia de peso lo hace cada vez menos simple. Realicemos un breve análisis por comparaciones de pesos, para luego ubicar al que posiblemente sea el mejor combatiente de esta competencia.

¿Quiénes son los mejores luchadores de UFC por categorías?

La diferenciación de las Artes Marciales Mixtas se marca según el peso al que pertenezcan, y es que en los deportes de contacto como este, o el boxeo, es fundamental tener en cuenta este valor ya que parte como fundamental para la ventaja o desventaja de un combatiente. Es por ello que dentro de decir quién es el mejor luchador en general, vamos a hacer un breve repaso por los primeros puestos según el ranking UFC para cada clasificatoria.

En primer lugar vemos que Alexandre Pantoja se compone como primordial en el Peso Mosca, seguido muy de cerca por el dúo de Brandons: Royval y Moreno. En Peso Gallo encontramos al multicolor de O’Malley como primer bastión, seguido de Merab Dvalishvili y Cory Sandhagen.

Ya en el lugar de Peso Pluma, que es uno de los más solicitados entre los mejores combatientes, vemos como lidera Ilia Topuria, acompañado de los nombres de Alexander Volkanovski y Max Holloway; y a la espera de la reaparición de McGregor. En Peso Ligero domina Islam Makhachev junto a Arman Tsarukyan y Charles Oliveira.

Llegando a las onzas más pesadas, encontramos en Peso Welter como líder a Leon Edwards junto a Kamaru Usman y Belal Muhammad. De Peso Medio Dricus Du Plessis, Sean Strickland e Israel Adesanya son los que se juegan más de cerca el cinturón. En Peso Semipesado lidera Alex Pereira, seguido de Jiri Prochazka y Magomed Ankalaev. Por último, en el Peso Pesado Jon Jones es el favorito, seguido de Tom Aspinall como interino y Ciryl Gane.

Ya en las categorías femeninas encontramos como líderes de Peso de la Mujer a la china Zhang Weili, y de Peso Mosca sigue como dueña del cinturón Alexa Grasso. Otros nombres que destacan aquí son los de Tatiana Suárez o Valentina Shevchenko.

El mejor combatiente según el ranking UFC actual es…

Pero fuera de divisiones, encontramos que según la UFC, por números y estadísticas, el mejor combatiente en el apartado masculino es Islam Makhachev, siendo uno de los competidores que más tiempo lleva resguardando el cinturón frente a sus oponentes. Jon Jones, Leon Edwards, Alex Pereira e Ilia Topuria cierran la lista.

De las mujeres, Alexa Grasso ha adelantado por valores a la china Zhang Weili, mientras que Valentina Shevchenko parte como tercera, seguida de Manon Fiorot y Julianna Peña.

Pero estos indicadores nada más que son números, ya que luego sobre el octógono las cosas no son iguales. Si tuviéramos que hablar no tan solo de estadísticas, sino también de carisma, podemos ver que figuras como Topuria, O’Malley u Holloway son puro espectáculo para este deporte, que necesita no solo cualidades físicas, sino también psicológicas.

A la espera del regreso de McGregor, todo apunta a que este favoritismo no variará en cierto tiempo, a no ser que las lesiones o algún otro tipo de obstáculos, modifiquen el transcurso de los eventos.

¿Qué es el UFC Fight Night?

El UFC Fight Night es un evento destacado dentro del mundo de las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), organizado por la Ultimate Fighting Championship (UFC). Como su nombre sugiere, este evento se lleva a cabo en una sola noche y ofrece una serie de peleas emocionantes para los fanáticos de la UFC.

Estas peleas son transmitidas a través de diversos medios, como FOX Sports Network o el servicio de streaming de la UFC conocido como UFC Fight Pass, lo que permite a los espectadores sintonizarlas desde la comodidad de sus hogares.

A diferencia de otros eventos de la UFC, como los pay-per-view, el UFC Fight Night no requiere un pago adicional para su visualización en los canales mencionados anteriormente. Esto significa que los fanáticos pueden disfrutar de una noche llena de acción sin necesidad de desembolsar dinero adicional. Sin embargo, es importante destacar que algunas peleas de título u otros eventos especiales pueden estar sujetos a tarifas de pago por evento.

Durante el UFC Fight Night, los enfrentamientos suelen estar compuestos por tres rondas de 5 minutos cada una, aunque la duración de las peleas puede variar dependiendo de diversos factores, como un nocaut temprano. Además, en cada evento, se presentan hasta cinco peleas principales que capturan la atención de los espectadores.

Estos combates ofrecen un espectáculo de habilidades marciales diversificadas, ya que los luchadores utilizan una variedad de técnicas provenientes de diferentes disciplinas, no solo limitadas al boxeo, en un esfuerzo por superar a sus oponentes.

En resumen, el UFC Fight Night representa una oportunidad emocionante para los aficionados de la UFC de disfrutar de una noche repleta de acción y entretenimiento en el mundo de las artes marciales mixtas. Con una amplia variedad de peleas principales y la oportunidad de ver a algunos de los luchadores más talentosos del mundo en acción, este evento continúa siendo un punto destacado en el calendario de la UFC y una experiencia imperdible para los fanáticos del deporte.

¿Cuándo es el próximo UFC Fight Night y dónde verlo?

El próximo gran evento de la UFC Fight Night se disputará el 11 de mayo y tendrá una noche estelar con un cartel compuesto por varios luchadores de talla mundial. En Colombia estos combates se podrán divisar en la franja horaria de las 15:00h a las 18:00 horas a través de la cadena Star +, medio dedicado específicamente para este deporte en el país cafetero. El cartel se compone de los siguientes combates:

  • Lewis vs Nascimento Ferreira: 18.00 horas (Main Card)
  • Buckley vs Ruziboev: 18.00 horas (Main Card)
  • Menifield vs Ulberg: 18.00 horas (Main Card)
  • Ferreira vs Rebecki: 18.00 horas (Main Card)
  • Caceres vs Woodson: 18.00 horas (Main Card)
  • Cortes-Acosta vs Despaigne: 18.00 horas (Main Card)
  • Hooper vs Borshchev: 15.00 horas (Prelims)
  • McKinney vs Ribovics: 15.00 horas (Prelims)
  • Ricci vs Pennington: 15.00 horas (Prelims)
  • Goff vs Waters: 15.00 horas (Prelims)
  • Johnson vs Hadley: 15.00 horas (Prelims)
  • Gooden vs Jousset: 15.00 horas (Prelims)
  • Aldrich vs Macedo: 15.00 horas (Prelims)
 

Recuerda seguir las mejores noticias de la UFC y tus deportes de contacto preferidos en esta página, así como vivir la experiencia con las Apuestas en línea Codere.

Facebook
Twitter