Puro Motor: F1 y Moto GP se citan en Austria y Países Bajos

F1 y Moto GP en Austria y Paises Bajos
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

El fin de semana del 28 al 30 de junio se presenta como uno de los más esperados de 2024 para todos los aficionados al mundo del motor.

Y es que durante esos tres días, todos los fanáticos podrán disfrutar de una doble cita imperdible en las cuatro y las dos ruedas. La Fórmula 1 vivirá la disputa del Gran Premio de Austria, que llega tan solo una semana después de la última prueba disputada en Barcelona. Por su lado, el Mundial de MotoGP regresa tras la cita de Mugello con una de las carreras más míticas: el Gran Premio de Países Bajos en el Circuito de Assen.

¿Dónde ver el Gran Premio de Austria de Fórmula 1?

Los derechos de retransmisión del Mundial de Fórmula 1 en Colombia son propiedad de ESPN, pudiendo seguirse a través de sus canales todo lo que ocurra en el GP de Austria 2024, que se disputará entre los días 28 y 30 de junio.

Viernes, 28 de junio

  • Libres 1: 06:30
  • Clasificación: 10:00
 

Sábado, 29 de junio

  • Sprint Shootout: 05:00
  • Carrera Sprint: 09:30
 

Domingo, 30 de junio

  • Carrera: 08:00
 

¿Dónde ver el Gran Premio de Países Bajos de Motociclismo?

Los derechos de retransmisión del Mundial de MotoGP en Colombia son propiedad de ESPN, pudiendo seguirse a través de los canales de la corporación todo lo que ocurra en el GP de Países Bajos 2024, que se disputará entre los días 28 y 30 de junio.

Viernes, 28 de junio

  • FP1 Moto3: 02:00
  • FP1 Moto2: 02:50
  • FP1 MotoGP: 03:45
  • FP2 Moto3: 06:15
  • FP2 Moto2: 07:05
  • FP2 MotoGP: 08:00
 

Sábado, 29 de junio

  • FP3 Moto3: 01:40
  • FP3 Moto2: 02:25
  • FP3 MotoGP: 03:10
  • Q1 MotoGP: 03:50
  • Q2 MotoGP: 04:15
  • Q1 Moto3: 05:50
  • Q2 Moto3: 06:15
  • Q1 Moto2: 06:45
  • Q2 Moto2: 07:10
  • Carrera Sprint MotoGP: 08:00
 

Domingo, 30 de junio

  • Warm Up MotoGP: 02:40
  • Carrera Moto3: 04:00
  • Carrera Moto2: 05:15
  • Carrera MotoGP: 07:00
 

Verstappen, el rival a batir en el Red Bull Ring

Nuevamente, Max Verstappen será el hombre a seguir en la Fórmula 1. El piloto neerlandés, campeón del mundo en 2021, 2022 y 2023, acude a una cita en la que casi corre como local, pues Austria siempre se vuelca con el equipo Red Bull, escudería de ese país.

Verstappen además se ha impuesto en cuatro de las últimas seis ediciones del Gran Premio de Austria, habiendo salido victorioso de las ediciones de 2018, 2019, 2021 y 2023. Solo Valtteri Bottas (2020) y Charles Leclerc (2022) pudieron romper el dominio del campeón en esta carrera.

Además, el vigente líder del campeonato acude a la cita tras lograr sendas victorias en los Grandes Premios de Canadá y de España, habiendo olvidado ya el mal fin de semana en el Gran Premio de Mónaco, donde solo pudo ser sexto. Con McLaren, Ferrari y Mercedes acechando, Lando Norris, Charles Leclerc y Lewis Hamilton se presentan como sus principales rivales este fin de semana.

Bagnaia, a seguir con su racha en Assen

El Mundial de Motociclismo de MotoGP llega a los Países Bajos al rojo vivo. El mítico circuito de Assen acoge una prueba en la que el líder Jorge Martín tratará de frenar la ofensiva de Pecco Bagnaia. Y es que el vigente campeón, tras un inicio de curso irregular, parece haber cogido la directa y está cada vez más cerca del piloto español.

El italiano ha ganado las dos últimas pruebas en Cataluña e Italia, además de imponerse anteriormente en el Gran Premio de España y ser tercero en Francia. A ello suma además dos victorias en las últimas cuatro carreras al sprint, habiendo hecho doblete en Mugello en la última prueba.

En la pelea por el título también parece estar Marc Márquez. El español, que formará parte el próximo año del equipo oficial de Ducati, ha logrado tres segundas posiciones seguidas en las últimas tres carreras al sprint, además de haber sumado tres podios y un cuarto puesto en las últimas cuatro carreras largas, demostrando que su adaptación a la Desmosedici ya es total.

Así va el Mundial de F1

Tras la victoria en el Gran Premio de España, Max Verstappen encabeza el Campeonato del Mundo de 2024 con un total de 219 puntos. El neerlandés ha ganado siete pruebas en lo que va de año y cuenta ya con un buen colchón sobre Lando Norris y Charles Leclerc, que le siguen en segunda y tercera posición con 150 y 148 puntos, respectivamente.

En cuarta posición aparece Carlos Sainz (116 puntos), seguido de Sergio Pérez (111). Óscar Piastri (87), George Russell (81) y Lewis Hamilton (70) pelean por la sexta plaza, mientras que más rezagado aparece ya un Fernando Alonso que, tras solo puntuar en uno de los últimos cuatro Grandes Premios, marcha noveno con 41 unidades.

Clasificación de pilotos del Mundial de Fórmula 1 2024:

1º Max Verstappen (Red Bull) – 219
2º Lando Norris (McLaren) – 150
3º Charles Leclerc (Ferrari) – 148
4º Carlos Sainz (Ferrari) – 116
5º Sergio Pérez (Red Bull) – 111
6º Oscar Piastri (McLaren) – 87
7º George Russell (Mercedes) – 81
8º Lewis Hamilton (Mercedes) – 70
9º Fernando Alonso (Aston Martin) – 41
10º Yuki Tsunoda (RB) – 19
11º Lance Stroll (Aston Martin) – 17
12º Daniel Ricciardo (RB) – 9
13º Oliver Bearman (Ferrari) – 6
14º Nico Hulkenberg (Haas) – 6
15º Pierre Gasly (Alpine) – 5
16º Esteban Ocon (Alpine) – 3
17º Alexander Albon (Williams) – 2
18º Kevin Magnussen (Haas) – 1
19º Guanyu Zhou (Kick Sauber) – 0
20º Valtteri Bottas (Kick Sauber) – 0
21º Logan Sargeant (Williams) – 0

Clasificación de constructores del Mundial de Fórmula 1 2024:

1º Red Bull – 330
2º Ferrari – 270
3º McLaren – 237
4º Mercedes – 151
5º Aston Martin – 58
6º RB – 28
7º Alpine – 8
8º Haas – 7
9º Williams – 2
10º Kick Sauber – 0

Así va el Mundial de MotoGP

Hasta la fecha, Jorge Martín lidera el Campeonato del Mundo de MotoGP. El español, que cambiará Ducati por Aprilia la próxima temporada, suma 171 puntos y aventaja en 18 unidades al campeón Pecco Bagnaia, que marcha segundo con 153. En la tercera posición aparece Marc Márquez, que acumula 136 puntos en lo que llevamos de competición.

Tras la terna aparece otro piloto de Ducati como Enea Bastianini, con 114 unidades. No es hasta la 5ª plaza cuando podemos encontrar al primer piloto que no pertenece a la fábrica italiana. El mismo es el debutante Pedro Acosta. El español, a los mandos de una KTM, está cuajando una primera temporada en la categoría espectacular y ya suma 101 puntos en su casillero.

Top 10 de la clasificación de pilotos del Mundial de MotoGP 2024:

1º Jorge Martín (Ducati) – 171
2º Francesco Bagnaia (Ducati) – 153
3º Marc Márquez (Ducati) – 136
4º Enea Bastianini (Ducati) – 114
5º Pedro Acosta (KTM) – 101
6º Maverick Viñales (Aprilia) – 100
7º Brad Binder (KTM) – 86
8º Aleix Espargaró (Aprilia) – 82
9º Fabio Di Giannantonio (Ducati) – 75
10º Álex Márquez (Ducati) – 51

Clasificación de constructores del Mundial de MotoGP 2024:

1º Ducati – 241
2º KTM – 140
3º Aprilia – 138
4º Yamaha – 39
5º Honda – 19

Clasificación por equipos del Mundial de MotoGP 2024:

1º Ducati Lenovo Team – 267
2º Prima Pramac Racing – 202
3º Gresini Racing – 187
4º Aprilia Racing – 182
5º Pertamina Enduro VR46 Racing Team – 119
6º Red Bull GasGas Tech3 – 114
7º Red Bull KTM – 112
8º Trackhouse Racing – 63
9º Monster Energy Yamaha – 40
10º LCR Honda – 17
11º Repsol Honda – 13

Las mejores cuotas de F1 y MotoGP están en Codere

En las Apuestas en línea Codere puedes apostar al Gran Premio de Austria de Fórmula 1 y al Gran Premio de Países Bajos de MotoGP. De igual forma, nuestra casa también ofrece mercados a largo plazo, pudiendo apostar, por ejemplo, a quiénes serán los campeones de dichas categorías en 2024.

En Fórmula 1, Max Verstappen es el gran favorito, pues su título a final de temporada presenta una cuota de 1,05, siendo Lando Norris (cuota 11) su principal rival. Más igualado está el panorama en MotoGP, con Francesco Bagnaia liderando los pronósticos con una cuota de 1,85, seguido de cerca por Jorge Martín (2,50) y Marc Márquez (4,75).

Facebook
Twitter