Mundial e-sports 2025: el ajedrez llega con Magnus Carlsen

Magnus Carlsen Mundial e-sports 2025
Imagen de Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

El ajedrez se estrena en el Mundial de e-sports 2025 como una de las novedades más interesantes del circuito. A finales del año pasado, la página web en la que prácticamente todos los jugadores que optan por la versión on-line de este clásico juego de mesa hizo oficial, con declaraciones de Magnus Carlsen, Gran Maestro de Ajedrez, su inclusión en el evento, que tendrá lugar a finales de este mes y a principios de agosto. Será un escaparate muy interesante.

De hecho, la Federación Internacional de Ajedrez celebró dos torneos clasificatorios en los meses anteriores para dar cabida a los mejores de manera justa en ese Mundial de los e-sports. De otra manera, podrían haber surgido suspicacias sobre si no son ciertos jugadores los preferidos por la Federación Internacional, que se deshizo de cualquier tipo de crítica llevando a cabo este proceso más clásico y común para con otros tipos de deportes.

Estos son los clasificados para el Mundial e-sports 2025

Del proceso de clasificación para el Mundial de los e-sports que se celebra a finales de este mes y comienzos del que viene, han surgido 12 jugadores que representarán al ajedrez delante de todo el planeta y que, a su vez, competirán entre ellos por consagrarse como los mejores del globo. El favorito es el Gran Maestro Magnus Carlsen, que, como era de esperar, accedió al Mundial a través de la primera plaza de la clasificación tras unas semanas de buen resultado.

Así quedó la clasificación de la fase previa a la participación del ajedrez en el Mundial de e-sports 2025:

  • Magnus Carlsen: 200 puntos.
  • Hikaru Nakamura: 145 puntos.
  • Ian Nepomniachtchi: 105 puntos.
  • Maxime Vachier-Lagrave: 85 puntos.
  • Kan-Krzysztof Duda: 60 puntos.
  • Arjun Erigaisi: 60 puntos.
  • Nodirbek Abdusattorov: 50 puntos.
  • Vladislav Artemiev: 50 puntos.
  • Alireza Firouzja: 43 puntos.
  • Vladimir Fedoseev: 40 puntos.
  • Fabiano Caruana: 40 puntos.
  • Wei Yi: 40 puntos.
 

Hay varios aspectos cualitativos que tener en cuenta a la luz de la clasificación porque esta no se puede interpretar tan solo desde la frialdad de las cifras. El más evidente resulta de estudiar la puntuación de Magnus Carlsen, no en vano Gran Maestro de este juego. Sumó 100 puntos en cada uno de los dos eventos clasificatorios, así que su acceso era indiscutido e indiscutible. Hay jugadores mucho más abajo en la tabla, eso sí, que comportan mucho mérito ahora.

Véanse los casos de Nordirbek Abdusattorov o Vladimir Fedoseev, que no puntuaron en el Chessable Masters y tan solo consiguieron sumar puntos en el Chess.com Classic, por tanto. A pesar de haber dejado su casillero vacío en una de las dos competiciones, se las han apañado para clasificarse rumbo al Mundial de los e-sports 2025. Otros jugadores como Levon Aronian, Andrey Esipenko o Yu Yangyi puntuaron en los dos torneos clasificatorios, pero no pasaron.

Las declaraciones de un orgulloso Magnus Carlsen

Magnus Carlsen es el principal exponente mundial del planeta del ajedrez y estará en el Mundial de los e-sports por pleno derecho y porque era una presencia inapelable. En la noticia en la que la página web oficial del ajedrez dio a conocer que su disciplina estaría en el evento, se añadieron declaraciones del Gran Maestro, que hay que recordar que cuenta con este título gracias a su exitosa trayectoria. También hay condecoraciones de Campeón del Mundo.

“Estoy encantado de ver al ajedrez uniéndose a algunos de los principales juegos en la E-sports World Cup. Representa una oportunidad increíble para desarrollar nuestro juego, hacerlo asequible a una nueva audiencia e inspirar a la próxima generación de jugadores. Ser parte de la familia de eSports es una oportunidad increíble para que el ajedrez expanda sus horizontes y aspire a cautivar a un grupo masivo de aficionados de los eSports”, afirmó.

Ralf Reichert, el director general del Mundial de e-sports en 2025, concluyó: “Llevar el ajedrez, la madre de todos los juegos de estrategia, a la Esports World Cup es algo verdaderamente apasionante. Con su rica historia, atractivo global y próspera escena competitiva, el ajedrez encaja perfectamente con nuestra misión de unir los juegos más populares del mundo y sus fervientes comunidades. Nos permite impulsar un ecosistema que ya es brillante”, añadió después.

Las primeras incursiones datan de 2023

Ya a finales de 2023, varias voces autorizadas del mundo del ajedrez clamaban por una inclusión en el mundo de los e-sports y lo hacían con mucho criterio. Al fin y al cabo, el ajedrez puede no jugarse solo en analógico, es decir, con un tablero y unas piezas, sino que también es una alternativa ágil para dispositivos móviles, para ordenadores, para portátiles y, en general, para cualquier dispositivo que permita una interfaz digital. Internet también es fundamental.

Gracias a webs como la que ha dado a conocer la llegada de esta disciplina al Mundial de los e-sports, jugadores de todo el planeta pueden competir los unos con los otros para determinar quién es el mejor del globo. Es gracias a este tipo de dinámicas que se ha descubierto y refrendado que Magnus Carlsen es el mejor y, probablemente, el más exitoso de toda la historia. Aun así, todavía le queda recorrido para seguir reivindicando su habilidad estratégica.

En todo caso, merced a esas primeras intuiciones de finales de 2023, se generó la semilla, el germen, para que, ahora, el ajedrez haya irrumpido en el mundo de los e-sports de pleno derecho. En cierto sentido, de hecho, es llamativo que no lo hiciera antes por su sencilla interfaz y su variedad de formatos.

Las mejores cuotas en Codere para el Mundial e-sports 2025

Gracias a Codere Apuestas Deportivas en Línea, los usuarios pueden disfrutar de los mejores pronósticos no solo en disciplinas tan alternativas como el ajedrez, sino en deportes clásicos de la talla del fútbol. En la Liga Colombiana, el favorito para salir campeón es Atlético Nacional con un momio de 4,50. Los siguientes son América de Cali, Junior, Millonarios y Santa Fe, los cuatro con cuotas de 6. Atrás, Deportes Tolima muestra una de 10.

Facebook
X