Mets vs Dodgers: serie por el liderato de la Gran Carpa

Mets vs Dodgers vmlb mayo 2025
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Los Mets de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles se ven las caras en una serie que tendrá lugar a lo largo de este fin de semana. El cruce es entre dos proyectos que son claros candidatos al liderato de sus respectivas divisiones. El equipo de los Mets está entre los primeros clasificados de la Conferencia Este de la Liga Nacional, mientras que sus contrincantes de esta serie se hallan en las posiciones nobles de la Conferencia Oeste de la misma Liga, la Nacional.

Los Mets llegan con el eco de su serie frente a los Red Sox muy reciente, pues fueron sus contrincantes más recientes. Tan solo unas horas antes, la franquicia de Nueva York estaba centrada en derrotar a la de las calcetas rojas. Los Dodgers, por su parte, se estaban viendo las caras con los Arizona Diamondbacks, que no suelen estar entre los favoritos, pero siempre son un hueso duro de roer para cualquier plantilla de las Grandes Ligas de esta potente MLB.

Cuándo y dónde ver la serie de los Mets contra Los Dodgers

Primer juego

  • Hora: 18:10.
  • Fecha: viernes 23 de mayo de 2025.
  • Sede: Citi Field, Flushing, Queens, Nueva York, Estados Unidos.
  • Dónde ver: Win Sports.
 

 

Segundo juego

  • Hora: 18:15.
  • Fecha: sábado 24 de mayo de 2025.
  • Sede: Citi Field, Flushing, Queens, Nueva York, Estados Unidos.
  • Dónde ver: Win Sports.
 

 

Tercer juego

  • Hora: 18:10.
  • Fecha: domingo 25 de mayo de 2025.
  • Sede: Citi Field, Flushing, Queens, Nueva York, Estados Unidos.
  • Dónde ver: Win Sports.
 

 

Todavía queda mucho margen para la postemporada

Hay que tener en cuenta que cualquier dinámica de todas las franquicias de las Grandes Ligas de la MLB deben interpretarse con sumo cuidado. La campaña regular no acabará hasta septiembre, de modo que todavía resta un margen de cuatro meses para que los equipos mejoren, empeoren o permanezcan en una suerte de estado constante para afianzar sus candidaturas al campeonato mundial. Los Dodgers y los Mets, eso sí, son de los mejor situados.

El curso arrancó a mediados de marzo de este mismo año y acabará a finales de septiembre, lo que deja muchísimo espacio entre medias para trabajar. De hecho, todavía están pendientes algunas de las fechas más importantes del curso. Una de ellas es la del Juego de las Estrellas que se disputará, el 15 de julio, en el Truist Park, que es el hogar de los Braves de Atlanta. De momento, no hay especiales detalles sobre quiénes conformarán los equipos que jugarán.

Otra cita clave, eso sí, ya se llevó a cabo: la del debut de la temporada. Fue la visita de los Dodgers y los Cubs a Japón para jugar en el Tokyo Dome. Gracias a la proliferación de jugadores de béisbol procedentes del país del Sol Naciente, se ha asentado un nicho de aficionados firme en esta nación asiática, en la que encanta ver a las franquicias de Estados Unidos aunque sea tan solo para una serie. Además, al tratarse de la inicial, comporta mucho entusiasmo.

Los Ángeles es el vigente campeón y la vara de medir habitual

Un asunto interesante de cara a todos y cada uno de los compromisos de los Dodgers de Los Ángeles en esta temporada regular es que son el rival a batir. Ganaron las Grandes Ligas de 2024 con un triunfo por 4-1 sobre los Yankees de Nueva York, que son una franquicia tan legendaria que sus gorras, sus camisetas y su ‘merchandising’, en general, han dado la vuelta al mundo incluso en esos nichos de mercado que no son muy cercanos a su deporte.

Por este asunto, una victoria frente a los Dodgers supone una inyección de moral para cualquier equipo de la MLB. Esta realidad no es ajena a los Mets de Nueva York, que son conscientes de lo que supondría un triunfo para sus aficionados y para el desarrollo moral y psicológico de su vestuario. Los Mets no ganan las Series Mundiales desde la temporada de 1986, cuando vencieron a los Red Sox de Boston con un trepidante 4-3: hizo falta jugar siete veces.

En dos ocasiones posteriores, los Mets llegaron a las Series Mundiales, pero se quedaron con las ganas de ganarlas. Perdieron contra los Yankees de Nueva York en el año 2000 por 4-1 y contra los Royals de Kansas City en el curso de 2015 por 4-1 también. Es especialmente frustrante haber esperado tanto tiempo para los neoyorquinos y que la segunda caída se produjera con tanta contundencia como la que les había lastrado 15 años atrás en el tiempo.

Un repaso rápido al palmarés de las Series Mundiales

¿Qué equipo es el más laureado de la historia de las Series Mundiales? Hágase un breve repaso de la situación en el palmarés:

  1. New York Yankees: 41 títulos.
  2. Los Ángeles Dodgers: 22.
  3. San Francisco Giants: 20.
  4. Saint Louis Cardinals: 19.
  5. Oakland Athletics: 19.
  6. Boston Red Sox: 13.
  7. Detroit Tigers y Chicago Cubs: 11.
  8. Atlanta Braves: 10.
  9. Cincinnati Reds: 9.
  10. Philadelphia Phillies: 8.
  11. Pittsburgh Pirates y Baltimore Orioles: 7.
  12. Minnesota Twins y Cleveland Guardians: 6.
  13. Chicago White Sox, New York Mets y Houston Astros: 5.
  14. Kansas City Royals: 4.
  15. Texas Rangers: 3.
  16. Florida Marlins, Arizona Diamondbacks, San Diego Padres y Tampa Bay Rays: 2.
  17. Los Ángeles Angels, Washington Nationals, Milwaukee Brewers y Colorado Rockies: 1.
 

Estadísticas del primer partido

Los mejores momios están en Codere

Gracias a Codere Apuestas Deportivas, es posible determinar cuáles son los equipos favoritos para ganar las Series Mundiales o cada una de las Ligas y sus divisiones. California es el estado con más probabilidades de acoger al campeón con un momio de 2,85. El siguiente en el ‘ranking’ es cualquier otro estado con una cuota de 3,25. En lo relativo a ligas, la Nacional parte con ventaja (1,67) sobre la Americana (2,20).

Hay otros aspectos interesantes a los que apostar y que van ligados a la estadística. Por ejemplo, los Dodgers de Los Ángeles, que son protagonistas de este análisis, son los principales llamados a ser el equipo de la fase regular con mejor récord de victorias. Su momio para este escenario es de 1,55 a pesar de que quedan cuatro meses y medio de competición. Los siguientes en la relación son los Mets de Nueva York, sus rivales de esta semana, con cuota de 10.

Facebook
X