GP Las Vegas: ¿por qué se corre de noche?
Comunicador y periodista con gran pasión por los deportes y el análisis de la realidad nacional e internacional.
El Gran Premio de Las Vegas 2025 vivirá, a finales de noviembre, su quinta edición. Tras su paso en 1981 y 1982, y su regreso en 2023, el evento se ha convertido en uno de los más esperados del calendario de la Fórmula 1. Con un trazado espectacular y un ambiente único, Las Vegas representa la apuesta más ambiciosa de la F1 por conquistar al público estadounidense.
Este circuito urbano no solo pone a prueba la velocidad de los monoplazas, sino que también ofrece un espectáculo visual sin precedentes en medio de la Avenida Strip, con el brillo de los neones y los icónicos hoteles como escenario principal. Una carrera que combina velocidad, glamour y espectáculo a partes iguales.
Un gran premio con mucho más que coches
Las Vegas es sinónimo de entretenimiento, y el GP no se queda atrás. Durante el fin de semana, además de los entrenamientos y la carrera, la ciudad ofrece conciertos, fiestas exclusivas y la presencia de celebridades del deporte y la música. Todo ello convierte al evento en una auténtica fiesta global para los fanáticos del motor.
En los años 80, el circuito se llamaba Caesars Palace Grand Prix y estaba ubicado en el aparcamiento del hotel homónimo. Aquellas carreras fueron criticadas por su falta de emoción, pero el nuevo trazado del Strip Circuit ha devuelto la magia al desierto de Nevada, con una inversión millonaria que permite a los coches recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad.
El circuito y por qué se corre de noche
El trazado actual del GP de Las Vegas tiene una longitud de 3.650 metros y permite alcanzar velocidades de hasta 340 km/h. Hoteles como el Caesars Palace, Bellagio y Venetian ofrecen vistas privilegiadas al circuito, haciendo de cada vuelta un espectáculo visual sin igual.
La carrera se disputa de noche por varias razones. La más importante es el clima desértico: incluso en otoño, las temperaturas diurnas pueden superar los 35°C, lo que afectaría a los neumáticos y al rendimiento físico de los pilotos. De noche, el ambiente es más fresco y seguro. Además, la iluminación de los neones convierte la carrera en una experiencia inolvidable para los fanáticos y millones de espectadores en todo el mundo.
El componente del show y la estética es clave: Las Vegas vive de su brillo nocturno, y una carrera diurna eliminaría ese atractivo visual que la distingue de cualquier otro GP del calendario.
El GP de Las Vegas 2025
Este Gran Premio ocupa una posición crucial en el calendario: es la antepenúltima carrera de la temporada, antes del GP de Catar y el de Abu Dabi. Con la clasificación al rojo vivo, Las Vegas puede definir el campeonato mundial.
Tras el GP de México y a la espera de Brasil, Lando Norris lidera el campeonato con 357 puntos, apenas uno más que Oscar Piastri. El australiano, además, posee el récord del circuito con un tiempo de 1:35.490 (2023). El último ganador fue George Russell, quien también logró la pole. Max Verstappen ocupa el tercer lugar de la clasificación, a 36 puntos del líder.
Palmarés del GP de Las Vegas
| Año | Piloto | Escudería |
|---|---|---|
| 1981 | Alan Jones | Williams-Ford |
| 1982 | Michele Alboreto | Tyrrell-Ford |
| 2023 | Max Verstappen | Red Bull-Honda RBPT |
| 2024 | George Russell | Mercedes |
¡Vive la emoción de la Fórmula 1 con Codere!
En Codere puedes seguir la acción del GP de Las Vegas 2025 y apostar por tus pilotos favoritos. Actualmente, Lando Norris parte como el principal favorito al título (1.7), seguido de Oscar Piastri (3.25) y Max Verstappen (4.0).
En el campeonato de constructores, Ferrari lidera las predicciones (1.80), seguido de Mercedes (2.4) y Red Bull (3.3). Vive cada curva y cada adelantamiento con la mejor emoción y las mejores cuotas de la F1 , haz tus apuestas para la F1 en Codere.