GP de Mónaco: Fernando Alonso quiere su victoria 33

GP de Mónaco
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

En la temporada 2023 de Fórmula 1, con un Aston Martin boyante y un Fernando Alonso en plena forma, la escudería verde estuvo a punto de ganar el Gran Premio de Mónaco. Se habría tratado de la victoria número 33 en la carrera del piloto español, cuya influencia en la afición es tal que esta cifra generó infinidad de interacciones en las redes sociales desde los inicios de la campaña. El asturiano estuvo a punto de hacer la pole y no venció por un error de estrategia.

En aquella prueba en el Principado, llovió, así que todos los equipos entraron a ‘boxes’ para meter neumáticos intermedios. El caso es que hubo una parada en la que lo ideal habría sido que al monoplaza de Fernando Alonso le hubieran puesto los medios porque la pista ya se estaba secando. Los estrategas de la escudería liderada por Lawrence Stroll optaron por los intermedios de nuevo. En caso de haberse decantado por los medios, habría ganado.

¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Mónaco?

Sede

  • Circuito de Mónaco, Principado de Mónaco.
 

Dónde ver

  • Star Action, ESPN y Fox Sports.
 

Entrenamientos libres 1

  • Hora: 06:30-07:30.
  • Fecha: viernes 23 de mayo de 2025.
 

Entrenamientos libres 2

  • Hora: 10:00-11:00.
  • Fecha: viernes 23 de mayo de 2025.
 

Entrenamientos libres 3

  • Hora: 05:30-06:30.
  • Fecha: sábado 24 de mayo de 2025.
 

Clasificación

  • Hora: 09:00-10:00.
  • Fecha: sábado 24 de mayo de 2025.
 

Carrera

  • Hora: 08:00-09:00.
  • Fecha: domingo 25 de mayo de 2025.
 

¿Por qué hay ilusión con Fernando Alonso?

En el Gran Premio de la Emilia Romaña, se suele dar, cada temporada, un primer chaparrón de mejoras por parte de todos los equipos de la parrilla. Esta campaña, después de varios años en los que daba la sensación de que Aston Martin no acertaba nunca con la manera de evolucionar sus monoplazas, resulta que ha dado en la clave. Fernando Alonso y Lance Stroll han pasado de estar perdidos en la zona mediobaja de la tabla a ser ‘the best of the rest’.

El momento en el que esta evolución quedó más patente se dio en la sesión de clasificación, en la que el piloto español y el canadiense, con neumáticos medios, quedaron por delante de los dos Ferraris, conducidos por Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Mientras el resto de las escuderías optaba por la rueda blanda, la evidente mejor opción para las pruebas a una vuelta porque es la más rápida, Aston Martin sorprendió a todos… y tuvo mejor ritmo que la mayoría.

Esto lanzó las expectativas de cara a la carrera dominical, en la que Fernando Alonso fue el mejor sin contar con Max Verstappen, de Red Bull; con Lando Norris y Oscar Piastri, de McLaren, ni con George Russell, de Mercedes. Estos equipos, de momento, están varios pasos por delante de Aston Martin, de modo que es comprensible que, en la actualidad, los de verde no puedan darles caza. Aun así, compitieron con ellos y superaron a algunos como Tsunoda.

Los favoritos, eso sí, son los McLaren

Por mucho que la afición, sobre todo la española, se ilusione pensando en que quizá Fernando Alonso cuenta con opciones de ganar esta carrera por sorpresa, la realidad es que los McLaren son los favoritos, como prácticamente en todos los fines de semana de esta temporada. Oscar Piastri y Lando Norris estarán por la batalla por la pole salvo catástrofe, especialmente mirando al británico, que ha cometido fallos en momentos en los que se le exigía mucho.

En Imola, Norris logró batir a Piastri por fin, pero, en pruebas anteriores, dio la sensación de ser un poco más débil que su compañero de equipo a pesar de que este es menos experimentado. El australiano, de hecho, salió en la pole de Italia, pero se vio superado por Max Verstappen en la salida porque dejó mucho espacio a su derecha al vencerse a la izquierda porque, por detrás, le amenazaba un George Russell que había salido con mucha más velocidad que él.

Otro gallo que asomará la cabeza en la disputa de los primeros puestos es Max Verstappen, que, ya hace dos años, se encargó de evitar que Fernando Alonso hiciera la pole en el Gran Premio de Mónaco de aquella campaña. El neerlandés es ducho en todo tipo de circuitos, pero especialmente en esos en los que hay que arriesgar, lo que cuadra a la perfección con las calles del Principado. Otro aspirante a estar arriba es George Russell, maestro de consistencia.

Así están las clasificaciones de los dos Mundiales

A la espera del Gran Premio de Mónaco, conviene echar un vistazo a las clasificaciones tanto del Mundial de Pilotos como del de Constructores para que el lector cuente con un contexto completo de la situación actual en la temporada. Otro aspecto que tener en cuenta es que está habiendo mucha polémica alrededor del trazado del Principado porque la FIA no parece con ganas de prorrogarlo mucho tiempo en el calendario a pesar de que es una carrera legendaria.

Así está el Mundial de Pilotos

  1. Oscar Piastri (McLaren): 146 puntos.
  2. Lando Norris (McLaren): 133 puntos.
  3. Max Verstappen (Red Bull): 124 puntos.
  4. George Russell (Mercedes): 99 puntos.
  5. Charles Leclerc (Ferrari): 61 puntos.
  6. Lewis Hamilton (Ferrari): 53 puntos.
  7. Kimi Antonelli (Mercedes): 48 puntos.
  8. Alexander Albon (Williams): 40 puntos.
  9. Esteban Ocon (Haas): 14 puntos.
  10. Lance Stroll (Aston Martin): 14 puntos.
  11. Carlos Sainz (Williams): 11 puntos.
  12. Yuki Tsunoda (Racing Bulls/Red Bull): 10 puntos.
  13. Pierre Gasly (Alpine): 7 puntos.
  14. Isaac Hadjar (Racing Bulls): 7 puntos.
  15. Niko Hulkenberg (Kick Sauber): 6 puntos.
  16. Oliver Bearman (Haas): 6 puntos.
  17. Fernando Alonso (Aston Martin): 0 puntos.
  18. Liam Lawson (Red Bull/Racing Bulls): 0 puntos.
  19. Jack Doohan (Alpine): 0 puntos.
  20. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 0 puntos.
  21. Franco Colapinto (Alpine): 0 puntos.
 

Así está el Mundial de Constructores

  1. McLaren: 279 puntos.
  2. Mercedes: 147 puntos.
  3. Red Bull: 131 puntos.
  4. Ferrari: 114 puntos.
  5. Williams: 51 puntos.
  6. Haas: 20 puntos.
  7. Aston Martin: 14 puntos.
  8. Racing Bulls: 10 puntos.
  9. Alpine: 7 puntos.
  10. Kick Sauber: 6 puntos.
 

Los mejores momios, en Codere

Gracias a Codere Apuestas Online, es posible conocer cuáles son los favoritos para ganar el Gran Premio de Mónaco a ojos de los expertos. El principal llamado a vencer es Oscar Piastri con un momio de 2,65. El siguiente en la lista es su compañero Lando Norris con una cuota de 3.

Facebook
X