GP de Miami: Piastri con liderato, va a por el Mundial

Piastri en Fórmula 1 GP de Miami
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Con su imponente victoria en Arabia Saudí, Oscar Piastri demostró estar preparado para pelear por su primer Mundial de Fórmula 1. Juega con la ventaja de tener el coche más rápido de la parrilla, pero además se ha mostrado más regular y seguro que su compañero de equipo, Lando Norris. Más allá de esa batalla entre los McLaren, Max Verstappen también está en distancia pese a tener, a priori, menos velocidad con su Red Bull. Miami volverá a ser una gran prueba para los tres.

Horarios del GP de Miami de Fórmula 1 2025

Viernes, 2 de mayo

  • Entrenamientos Libres 1 (FP1): 11.30-12.30
  • Clasificación sprint: 15.30-16.15
 

Sábado, 3 de mayo

  • Carrera sprint: 11.00-12.00
  • Clasificación: 15.00-16.00
 

Domingo, 4 de mayo

  • Carrera: 15.00
 

Piastri viene de ganar con polémica

El nuevo líder del Mundial es Oscar Piastri gracias a los puntos que sumó en Arabia Saudí con su victoria. Y lo hizo después de una primera vuelta que marcó el resto de la carrera. En la salida, el australiano y Verstappen se pusieron en paralelo hasta el punto en el que ambos se fueron largos y el neerlandés aprovechó para no hacer la curva, algo protestado por el piloto de McLaren. La FIA investigó la acción y castigó con una sanción de cinco segundos al de Red Bull..

Al ya ritmo superior del McLaren en esta temporada, esa infracción penalizó demasiado a un Verstappen que se quedó ya muy lejos después de hacer la parada y cumplir la sanción. Además, se encontró a un Lewis Hamilton que le ralentizó y no le permitió recortar una distancia de casi tres segundos que terminó por ser definitiva a favor de un Piastri que celebró con rabia una carrera durísima que llevó al podio a Leclerc, que mantuvo a raya a un Norris que hizo una buena remontada después de comenzar fuera de posición.

Los dos Mercedes terminaron en los puntos tras el segundo coche papaya y Hamilton, que no consiguió tener el ritmo de su compañero, fue el séptimo. Fuera de la primera liga, Carlos Sainz y Alex Albon, los dos Williams, fueron octavo y noveno, con Hadjar y su RB cerrando las posiciones de puntos en la décima. Fernando Alonso, que peleó con todo, no pudo pasar de la undécima y sigue sin puntuar en esta temporada.

Espera Miami: así es el circuito

Regresa la Fórmula 1 a territorio estadounidense. Esta vez, el trazado de Miami deja siempre una estampa peculiar en el enclave del Hard Rock Stadium, donde los Miami Dolphins juegan sus partidos de la NFL y muy cerca de donde se ubica el entorno del Master de Miami de tenis. Un circuito urbano más del calendario que cuenta con 5,4 kilómetros de longitud y 19 curvas, con la particularidad de contar con 3 zonas de DRS designadas para favorecer los adelantamientos.

La recta más larga del circuito está en su parte final, justo antes de las tres últimas curvas con la que se cierra la vuelta y es más extensa que la de meta, que sí cuenta con una ventana para adelantar en la frenada. A partir de ahí, el trazado entra en una parte virada de curvas rápidas. El tercer sector inicia con varias curvas sucesivas, chicane incluida, que suele exigir concentración a los pilotos.

De nuevo, la velocidad punta jugará un papel esencial para tener ritmo y tratar de adelantar. Es el cuarto circuito en el que más tiempo se usa la octava marcha, así que parece óptimo reducir la carga aerodinámica para favorecer la velocidad en rectas.

Vuelve a estar el liderato en juego pese a que ahora se coloca en primera posición Oscar Piastri. Con Lando Norris a solo 10 puntos y Verstappen a 12, cualquiera de los tres puede salir de esta sexta carrera del campeonato en esa primera posición en un circuito urbano que siempre suele admitir pocos errores

Ganadores del GP de Miami

El circuito no se estrenó en Fórmula 1 hasta 2022, cuando se llevó la primera edición un Max Verstappen intratable en cuanto a ritmo con su Red Bull. El piloto neerlandés repitió un año después, en 2023, aunque no pudo hacerlo en 2024, cuando sí se impuso un Lando Norris ya en trayectoria ascendente con su McLaren para ser el segundo ganador de la historia del trazado.

  • 2 victorias: Max Verstappen (2022, 2023)
  • 1 victoria: Lando Norris (2024)
 

Clasificación Mundial Pilotos

  1. Oscar Piastri (McLaren): 99 puntos
  2. Lando Norris (McLaren): 89 puntos
  3. Max Verstappen (Red Bull): 87 puntos
  4. George Russell (Mercedes): 73 puntos
  5. Charles Leclerc (Ferrari): 47 puntos
  6. Kimi Antonelli (Mercedes): 38 puntos
  7. Lewis Hamilton (Ferrari): 31 puntos
  8. Alex Albon (Williams): 20 puntos
  9. Esteban Ocon (Haas): 14 puntos
  10. Lance Stroll (Aston Martin): 10 puntos
  11. Nico Hulkenberg (Kick Sauber): 6 puntos
  12. Pierre Gasly (Alpine): 6 puntos
  13. Oliver Bearman (Haas): 6 puntos
  14. Carlos Sainz (Williams): 5 puntos
  15. Yuki Tsunoda (Red Bull): 5 puntos
  16. Isack Hadjar (RB): 5 puntos
  17. Fernando Alonso (Aston Martin): sin puntos
  18. Liam Lawson (RB): sin puntos
  19. Jack Doohan (Alpine): sin puntos
  20. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): sin puntos.
 

Clasificación Mundial Constructores

  1. McLaren: 188 puntos
  2. Mercedes: 111 puntos
  3. Red Bull: 89 puntos
  4. Ferrari: 78 puntos
  5. Williams: 25 puntos
  6. Haas: 20 puntos
  7. Aston Martin: 10 puntos
  8. Racing Bulls: 8 puntos
  9. Alpine: 6 puntos
  10. Kick Sauber: 6 puntos.
 

¿Qué dicen las apuestas?

Codere Apuestas Online ofrece sus cuotas para la carrera del GP de Miami de Fórmula 1. Los dos McLaren comparten el favoritismo. Tanto el triunfo de Lando Norris como el de Oscar Piastri tienen una cuota de 2,35, mientras que el de Max Verstappen sube a 6,5. Por detrás, como alternativas, George Russell (13), Charles Leclerc (17) o Lewis Hamilton (34) aparecen.

De cara a los pilotos que acabarán en los puntos, los mencionados Norris (1,02), Piastri (1,02), Verstappen (1,02), Russell (1,02), Leclerc (1,04) o Hamilton (1,05) son primeras opciones. Tras ellos, Antonelli (1,07), Tsunoda (1,3), Albon (1,7), Gasly (1,7), Hadjar (1,85), Sainz (1,85) o Fernando Alonso (3,75).

Pronósticos muy igualado con ligera ventaja para Águilas Doradas

A pesar de que solo Águilas Doradas tiene algo en juego en el partido, el pronóstico está bastante igualado en las apuestas deportivas de Codere. La victoria de los de Rionegro tiene una de 2,85, en tanto que el triunfo de los de Cali tiene una cuota de 2,70. El empate queda con una cuota de 3,05, lo que habla de la igualdad que se espera en el encuentro.

En el mercado de goleadores, los ya analizados Marco Pérez y Adrián Ramos son los que más opciones tienen de marcar. Que el primero logra algún gol en los 90 minutos tiene una cuota 3,30, en tanto que una diana del prestigioso Adrián Ramos goza de una cuota 3,70.

Facebook
X