GP de Miami 2024: Checo Pérez, a por su primer triunfo del año

GP de Miami 2024
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

La Fórmula 1 vuelve a Estados Unidos y esta vez hace parada en Miami, donde se celebrará la sexta carrera de esta temporada 2024.

El mexicano Sergio Pérez espera poder competir con Max Verstappen y arrebatarle por fin una victoria, algo que se le resiste desde el GP de Azerbaiyán que ganó hace justo un año, el 30 de abril de 2023. Los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz también pelearán por superar a los Red Bull en un circuito urbano que se estrenó hace dos campañas.

Fecha, hora y dónde ver el GP de Miami 2024

Los derechos de la Fórmula 1 en Colombia los poseen ESPN y STAR Action, de modo que estas serán las televisiones encargadas de emitir el Gran Premio de Miami en su totalidad en todas sus plataformas. Estos son sus horarios:

Viernes, 3 de mayo

  • Libres 1: 11:30
  • Clasificación sprint: 15:30
 

Sábado, 4 de mayo

  • Carrera al sprint: 11:00
  • Clasificación: 15:00
 

Domingo, 5 de mayo

  • Carrera: 15:00
 

Verstappen, dominador absoluto en Florida

El Autódromo Internacional de Miami, situado en Miami Gardens junto al Hard Rock Stadium, es un circuito urbano que sirve de sede para el Gran Premio de la localidad de Fórmula 1 desde la temporada 2022. Es decir, esta será la tercera edición y solo un piloto ha conseguido ganar las dos anteriores: Max Verstappen. Curiosamente, sin haber hecho en ninguna de las dos la ‘pole position’.

En 2022, Charles Leclerc y Carlos Sainz terminaron por delante del neerlandés en la Q3, pero el ritmo de este se acabó imponiendo en la carrera a 57 vueltas. En 2023, la remontada fue aún mayor porque no pudo salir a la última ronda clasificatoria por un problema mecánico y partió desde la octava posición, mientras que Sergio Pérez salió en el primer puesto seguido de Fernando Alonso y Carlos Sainz. El domingo, Max recuperó terreno y acabó primero sobre Checo y el bicampeón del mundo de Aston Martin.

Miami es el primero de los tres grandes premios del Mundial de Fórmula 1 que se corren en Estados Unidos. El Gran Circo regresará al país norteamericano el fin de semana del 18 al 20 de octubre para celebrar el GP de EEUU en Austin, y del 21 al 23 de noviembre hará su tercera parada en Las Vegas. Además, es la segunda de las cinco carreras al sprint del año tras China y antes de Austria, el citado Austin, Sao Paulo y Catar.

¿Habrá alternativas para la victoria?

En China, Max Verstappen se impuso en una carrera repleta de adelantamientos e incidentes que llevaron a varios Safety Car y Virtual Safety Car que afectaron a las estrategias. De hecho, gracias a ello es que Lando Norris consiguió colarse con su McLaren dentro del podio entre el neerlandés y su compañero de Red Bull Sergio Pérez, que fue tercero por encima de los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz.

Fernando Alonso fue uno de los perjudicados por la falta de un juego nuevo de neumáticos duros que le permitiera recortar una parada, de modo que al final de la carrera tuvo que perder puestos y recuperar todo lo posible adelantando hasta ser séptimo. Por delante de él pudo aguantar George Russell, quien parece ser el único Mercedes que mantiene cierto nivel de motivación, ya que Lewis Hamilton se conformó con otro anodino noveno puesto por detrás de Oscar Piastri y Nico Hulkenberg.

El piloto alemán ha sido noticia esta semana tras anunciarse su fichaje por el equipo Sauber, cuyo proyecto está ligado a la llegada de Audi en 2026. Podría acompañarle allí Carlos Sainz, al que estamos viendo pilotar realmente bien para demostrar que merece un buen lugar en la Fórmula 1. Él ha sido el único en arrebatarle una victoria a Red Bull esta temporada y fue también el único en hacerlo la temporada pasada. Veremos si en Miami puede repetir, aunque Sergio Pérez es otro de los que lucharán por volver a besar el oro.

Predicción del tiempo

El viento será uno de los grandes enemigos de los pilotos en este fin de semana de bastante inestabilidad, al igual que la posible aparición de lluvia. En las sesiones del viernes del Gran Premio de Miami, la predicción nos dice que pese a las altas temperaturas que rondarán los 30 grados se esperan chubascos a lo largo de la mañana (60% de probabilidad) con rachas de aire de unos 20 km/h.

Las opciones de precipitación descienden el sábado a entre un 20 y un 40%, lo que provocará bastante incertidumbre de cara a la carrera al sprint y la clasificación. La nubosidad estará más presente por la mañana y se irá despejando por la tarde, una situación que se repite el domingo con el cielo parcialmente despejado, pero con un 65% de posibilidades de chubascos. Los vientos vuelven a rondar los 19 y 20 km/h de componente este.

Así va la clasificación del Mundial de F1 2024

Clasificación de pilotos

1. Max Verstappen (Red Bull Racing) – 110
2. Sergio Pérez (Red Bull Racing) – 85
3. Charles Leclerc (Ferrari) – 76
4. Carlos Sainz (Ferrari) – 69
5. Lando Norris (McLaren) – 58
6. Oscar Piastri (McLaren) – 38
7. George Russell (Mercedes) – 33
8. Fernando Alonso (Aston Martin) – 21
9. Lewis Hamilton (Mercedes) – 19
10. Lance Stroll (Aston Martin) – 9
11. Yuki Tsunoda (Visa Cash App RB) – 7
12. Oliver Bearman (Ferrari) – 6
13. Nico Hülkenberg (Haas) – 4
14. Kevin Magnussen (Haas) – 1
15. Alexander Albon (Williams) – 0
16. Guanyu Zhou (Sauber) – 0
17. Daniel Ricciardo (Visa Cash App RB) – 0
18. Pierre Gasly (Alpine) – 0
19. Esteban Ocon (Alpine) – 0
20. Valtteri Bottas (Sauber) – 0
21. Logan Sargeant (Williams) – 0

Clasificación de constructores

1. Oracle Red Bull Racing – 195
2. Scuderia Ferrari – 151
3. McLaren F1 Team – 96
4. Mercedes-AMG Petronas – 52
5. Aston Martin Aramco – 40
6. Visa Cash App RB – 7
7. MoneyGram Haas F1 Team – 5
8. Williams Racing – 0
9. BWT Alpine F1 Team – 0
10. Kick Sauber – 0

Vive la emoción de la Fórmula 1 en Codere

Aunque son varios los pilotos que quieren llevarse el triunfo, el favorito está más que claro. La casa de apuestas deportivas Codere sitúa a Max Verstappen al frente en todas las sesiones, como es el caso de la carrera al sprint en la que su victoria tiene una cuota de 1.16. Tras él se encuentra su compañero Sergio Pérez (12), el único latinoamericano de la parrilla, que peleará también con Lando Norris (17) o Charles Leclerc (20).

Si hablamos de la clasificación del sábado, la pole position de Verstappen se paga a 1,28 y la alternativa de Checo baja a 7, mientras que Charles Leclerc mejora (15) con escasa diferencia sobre Lando Norris y Carlos Sainz (17). De cara a la carrera del domingo, el orden se mantiene con el neerlandés como el gran favorito para llevarse la victoria (1,15), mientras que la sorpresa del mexicano cotiza a 12, el triunfo del monegasco sube a 18 y tanto inglés como español están a 20. Lewis Hamilton y George Russell quedan a 40 y Fernando Alonso, a 60.

Facebook
Twitter