GP de España F1: Sainz y Alonso compiten en casa

GP de Espana F1 Sainz y Alonso
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Este fin de semana, el Mundial 2024 de Fórmula 1 hace parada en una de las citas más clásicas del campeonato como es el Gran Premio de España.

Todos los pilotos conocen a la perfección el Circuito de Barcelona-Cataluña, ya que durante décadas se celebraron en él los test de pretemporada y ha estado presente en el calendario de forma ininterrumpida desde 1991. Esta carrera será especial para Carlos Sainz y Fernando Alonso, ya que corren en casa y esperan darle un buen resultado a su afición. El piloto de Ferrari es uno de los aspirantes a la victoria, aunque Max Verstappen y Charles Leclerc lo pondrán difícil.

Fecha, hora y dónde ver el GP de España 2024

Los derechos de la Fórmula 1 en Colombia los poseen ESPN y Star Action, de modo que estas serán las televisiones encargadas de emitir el Gran Premio de España en su totalidad. Estos son sus horarios:

Viernes, 21 de junio

  • Libres 1: 6:30 AM
  • Libres 2: 10:00 AM
 

Sábado, 22 de junio

  • Libres 3: 5:30 AM
  • Clasificación: 9:00 AM
 

Domingo, 23 de junio

  • Carrera: 8:00 AM
 

Montmeló cumple 33 años en el Gran Circo

Aunque hasta Fernando Alonso no logró tener a un campeón, España es uno de los países con más tradición de motor y Fórmula 1 del mundo. En 1951, el Gran Circo hizo su primera parada oficial en el antiguo Circuito de Pedralbes, donde se llevó la victoria con su Alfa Romeo el legendario Juan Manuel Fangio. Años después se intercambiaron los trazados del Jarama y de Montjuic y en los 80 apareció Jerez. No fue hasta 1991 que los pilotos aterrizaron en un recién construido Circuit de Catalunya.

Su trazado consta de 4.657 metros que circulan a través de 14 curvas. En 2023, la F1 recuperó el penúltimo curvón, que durante una década se convirtió en una chicane con la intención de mejorar las opciones de adelantamiento en la larga recta de meta. El próximo será el 33º Gran Premio que se celebre en Montmeló, donde han brillado los mejores pilotos de la historia. De hecho, los corredores con más victorias son los únicos heptacampeones del mundo, Michael Schumacher y Lewis Hamilton, ambos con seis.

Precisamente Fernando Alonso es el único piloto español que ha podido ganar su carrera de casa. El de Oviedo lo hizo dos veces, en los años 2006 (Renault) y 2013 (Ferrari). En 2023, Carlos Sainz soñó con el triunfo al clasificar segundo por detrás de Max Verstappen, pero terminó quinto mientras que el neerlandés venció por delante de Lewis Hamilton, George Russell y Checo Pérez. Además, el ‘Nano’ se bajó por segunda vez del podio tras haber sumado cinco en las primeras seis carreras.

¿Romperán Ferrari y McLaren el dominio de Red Bull?

Ciertamente, 2024 parece un año más propicio para arrebatarle una victoria al equipo Red Bull, que ha resultado ser más terrenal después de dos temporadas inalcanzable. Carlos Sainz fue el único en robarle un triunfo a los austriacos la campaña pasada y en esta fue el primero en alternar al llevarse el Gran Premio de Australia. Después, Lando Norris venció en Miami y Charles Leclerc conquistó Mónaco. Eso sí, las otras seis carreras han caído en manos de un Max Verstappen que pese a la competencia sigue siendo casi infalible.

En Canadá, el tricampeón del mundo prevaleció sobre la lluvia intermitente para aumentar su ventaja en el Mundial a 56 puntos sobre Charles Leclerc. Verstappen resistió a base de ritmo por delante de Lando Norris y un George Russell que se llevó la vuelta rápida, mientras que el monegasco tuvo que abandonar en la vuelta 40 por problemas de motor. El desastre de Ferrari se completó con el accidente de Carlos Sainz en la vuelta 52, cuando trataba de arriesgar para remontar.

En consecuencia, lo que vimos fue un paso adelante de Mercedes, mientras que McLaren continúa cerca y es el tercer aspirante. Ferrari es el segundo coche y pese a la mala suerte de Canadá, en Barcelona confía en volver a competir. Para ello intentará montar un nuevo fondo plano que permita a Charles Leclerc y Carlos Sainz competir por el triunfo. El español había vuelto a pisar el podio en Mónaco tras tres carreras de ausencia y su ambición es máxima ante su público. Fernando Alonso es más discreto y asegura que estará “entre el 8º y el 12º”.

Predicción del tiempo

El solsticio de verano le dará la bienvenida al GP de España 2024, pero no lo hará como era de esperar. La entrada de una DANA desde principios de semana ha provocado fuertes lluvias y una situación de inestabilidad que se prolongará durante todo el fin de semana. Para empezar, los cielos se mantendrán entre parcial y totalmente nublados, y en las sesiones de entrenamientos libres del viernes se habla de unas posibilidades de precipitación de entre el 30% y el 45%.

El sábado se relajará algo más el ambiente, con cielos más claros para los libres 3 y la clasificación y unas temperaturas que rondarán los 27 grados celsius. Sin embargo, para el domingo vuelve la inestabilidad: fuerte nubosidad sobre el Circuito de Montmeló, bajada a unos 23ºC con vientos de componente sur de 15 km/h y más opciones de lluvia, esta vez de un 45%.

Así va la clasificación del Mundial de F1 2024

Clasificación de pilotos

1. Max Verstappen (Red Bull Racing) – 194
2. Charles Leclerc (Ferrari) – 138
3. Lando Norris (McLaren) – 131
4. Carlos Sainz (Ferrari) – 108
5. Sergio Pérez (Red Bull Racing) – 107
6. Oscar Piastri (McLaren) – 81
7. George Russell (Mercedes) – 69
8. Lewis Hamilton (Mercedes) – 55
9. Fernando Alonso (Aston Martin) – 41
10. Yuki Tsunoda (Visa Cash App RB) – 19
11. Lance Stroll (Aston Martin) – 17
12. Daniel Ricciardo (Visa Cash App RB) – 9
13. Oliver Bearman (Ferrari) – 6
14. Nico Hülkenberg (Haas) – 6
15. Pierre Gasly (Alpine) – 3
16. Alexander Albon (Williams) – 2
17. Esteban Ocon (Alpine) – 2
18. Kevin Magnussen (Haas) – 1
19. Guanyu Zhou (Sauber) – 0
20. Valtteri Bottas (Sauber) – 0
21. Logan Sargeant (Williams) – 0

Clasificación de constructores

1. Oracle Red Bull Racing – 301
2. Scuderia Ferrari – 252
3. McLaren F1 Team – 212
4. Mercedes-AMG Petronas – 124
5. Aston Martin Aramco – 58
6. Visa Cash App RB – 28
7. MoneyGram Haas F1 Team – 7
8. BWT Alpine F1 Team – 5
9. Williams Racing – 2
10. Kick Sauber – 0

Codere te trae las mejores cuotas del GP de España

¿Quién se proclamará vencedor en España? La casa de apuestas online Codere nos trae unas cuotas muy interesantes para todo el Gran Premio, aunque como siempre, Max Verstappen es el favorito para todo. En la sesión de clasificación, el piloto de Red Bull tiene grandes expectativas y su pole position se paga a 1,67, mientras que la sorpresa de Lando Norris asciende a 6 y las posibilidades de Charles Leclerc se valoran a 10, y las de Carlos Sainz cotizan a 17.

Para la carrera, el orden es parecido. En este caso, la victoria de Max tiene una cuota aún más baja de 1,36 y Lando Norris se mantiene a 6. A partir de ahí, el triunfo de Leclerc parece algo menos probable y cotiza a 10, mientras que el McLaren de Oscar Piastri gana enteros con un momio de 13. La alegría local de Carlos Sainz se paga a 17, lo mismo que Lewis Hamilton, Checo Pérez y George Russell. Por último, la esperadísima ‘33’ de Fernando Alonso en el Circuito de Barcelona-Cataluña se encuentra a 67.

Facebook
Twitter