Burns vs Morales: ¡El ecuatoriano sueña con la victoria!


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Gilbert Burns y Michael Morales ocupan la pelea estelar del evento UFC Fight Night de este sábado 17 de mayo de 2025. El brasileño llega con tres derrotas seguidas en su historial y el ecuatoriano, que jamás ha sido superado en el octógono, arrastra una racha de 17 triunfos que visten su récord al completo, uno de 17-0-0. Es por eso que tiene tanto que ganar: podría asestar su cuarta caída seguida a un rival directo de la categoría de peso wélter y ascender mucho.
Los enfrentamientos, que se celebrarán en Las Vegas, o sea, en Estados Unidos, cuentan con una alta connivencia de artistas marciales brasileños. No solo Gilbert Burns contará con el calor de los focos, sino que también lo harán Rodolfo Bellato, Mairon Santos y Melquizael Costa. Como representantes de los Estados Unidos, aparecen Dustin Stoltzfus y Julian Erosa, de modo que los norteamericanos son las segunda fuerza en lo que a patria se refiere para la noche.
Evento | Sede | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Burns vs Morales | UFC Apex | 17/05/2025 | 18:00 hrs | ESPN |
La pelea de Michael Morales de este sábado ante el brasileño Gilbert Burns por el UFC Vegas 106 se la verá en vivo a través de ESPN y Disney +. La cartelera arrancará a las 18h00. pic.twitter.com/tDjoRpb5yV
— MrOFF (@MrOFFSIDER) May 14, 2025
El brasileño lleva tocado desde 2020
A mediados de 2020, Gilbert Burns era uno de los artistas marciales más temidos del peso wélter. Su récord era de 19-3 y se posicionaba como uno de los principales candidatos al oro. De hecho, se ganó una pelea contra Kamaru Usman para decidir quién sería el campeón en febrero de 2021. El problema es que el nigeriano le derrotó por TKO y, desde entonces, no ha levantado cabeza. Sus registros partiendo de ahí son de solo tres derrotas en siete duelos.
Tres de esas cuatro caídas son las más recientes, o sea, viene de perder tres veces consecutivas. Sus decepciones se dieron contra Belal Muhammad en mayo de 2023, contra Jack della Maddalena en marzo de 2024 y contra Sean Brady en septiembre de 2024. Este último evento fue especialmente dañino para su imagen porque aceptó un combate tan solo unos meses después de verse superado por Della Maddalena a modo de revulsivo, pero no logró lo que quería.
Antes, eso sí, tumbó a uno de los talentos más importantes de su categoría de peso, Jorge Masvidal, de quien hay que recordar momentos históricos como aquel rodillazo que le granjeó una victoria nada más comenzar un combate. Por otro lado, eso sí, sufrió poderosos golpes como aquel directo de Kamaru Usman que le dejó inconsciente sobre la lona. Poco a poco, el orden del peso wélter ha ido cambiando y, en la actualidad, los principales referentes no son ellos.
Una victoria de Michael le puede lanzar a por el título
Michael Morales peleó por última vez en agosto del año pasado y ganó por TKO frente a Nel Magny. El único problema a la hora de revisar su historial reciente es que no ha vencido a algunos de los mejores de su categoría de peso, así que está pendiente de demostrar si sería capaz de continuar tan imponente ante los ‘top’ de la categoría. Debutó en la UFC a través de las Dana White’s Contender Series en septiembre de 2021, así que lleva en la compañía cuatro años.
En sus postreros combates, aparte de a Magny, derrotó a Jake Matthews, a Max Griffin, a Adam Fugitt y a Trevin Giles. Antes, en el torneo mencionado en el párrafo anterior que el presidente de la UFC utiliza para encontrar nuevos talentos, superó a Nikolay Veretennikov y aumentó su récord a 12-0. Ahora, sus registros son de 17-0, así que cuenta con argumentos de peso para que sus representantes hablen con los jefes de la UFC sobre una pelea por el cinturón.
Curiosamente, Michael Morales siempre ha peleado en Estados Unidos como parte de los eventos de la UFC y lo hará de nuevo en esta ocasión, en la que, como el lector ya ha podido comprobar, su cara a cara con Gilbert Burns será en Las Vegas. Burns es un oponente duro y sabe sufrir, así que quizá las opciones de Morales pasen por hacer un combate largo que haga relucir su físico con el objetivo de buscar una finalización cuando el brasileño se vea mal.
Así es el resto de la cartelera
- Rodolfo Bellato (Brasil) vs Paul Craig (Escocia): peso semipesado. Tiene potencial para ser una pelea incluso más divertida que la estelar
- Sodiq Yusuf (Nigeria) vs Mairon Santos (Brasil): peso ligero. La velocidad de ambos, en contraste con los pesos de la pelea recién mencionada y la estelar, presentan este cruce como el contraste perfecto
- Dustin Stoltzfus (Estados Unidos) vs Nursulton Ruziboev (Uzbekistán): peso medio. La lucha más exótica de la velada. No son talentos especialmente conocidos y se la juegan para empezar a ser del gusto del público y la presidencia
- Julian Erosa (Estados Unidos) vs Melquizael Costa (Brasil): peso pluma. Ofrece un inicio con dos luchadores incluso más veloces que Yusuf y Santos para abrir el apetito de la cartelera principal.
Los mejores momios están en Codere
Gracias a Codere Apuestas Deportivas, es posible conocer cuál de los dos peleadores se presenta como el favorito y cuál es el ‘underdog’. La vitola de llamado a triunfar la lleva claramente Michael Morales, cuya victoria figura con un momio de 1,12. La de su rival, Gilbert Burns, aparece con una cuota de 5,25, lo que le cuelga claramente el cartel de ‘underdog’. Aun así, su momio es de lo más jugoso porque tiene calidad para ganar.
Estos son los momios de todas las peleas de UFC Fight Night Burns vs Morales:
- Gabriel Green (2,70) vs Matheus Camilo (1,43).
- Rodolfo Bellato (1,18) vs Paul Craig (4,25).
- Sodiq Yusuf (2) vs Mairon Santos (1,72).
- Dustin Stoltzfus (3,10) vs Nursulton Ruziboev (1,33).
- Julian Erosa (2,45) vs Melquizael Costa (1,50).