Boston saca el billete mientras espera a Minnesota o Dallas

boston celtics favorito vs Minnesota o Dallas
Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Los Boston Celtics se convirtieron en el primer equipo en clasificarse para las finales de la NBA. El combinado de Massachusetts eliminó por 4-0 a los Indiana Pacers para luchar por el anillo. En la otra eliminatoria, los Dallas Mavericks lo tienen todo a favor para clasificarse, pero la derrota en casa ante los Minnesota Timberwolves ha puesto algo de peligro en su posible clasificación para las finales. Una victoria más de los de Texas les mete directamente en la eliminatoria ante los Celtics. Vamos a repasar lo que queda y cómo han sido los cruces.

Los Mavericks, a un triunfo de la gloria

Los Dallas Mavericks lo tenían todo de cara para clasificarse directamente para las finales. Después de eliminar a Los Angeles Clippers y a los Oklahoma City Thunder, ha estado a punto de barrer a los Minnesota Timberwolves, los terceros en el Oeste en la temporada regular. Y es que pudieron ganar el cuarto encuentro en casa, pero los Wolves sobrevivieron en los últimos minutos para llevar de vuelta la eliminatoria a Minneapolis.

El combinado de Chris Finch necesita ganar todos los encuentros, y remontar un 0-3 que no lo ha conseguido nadie en la historia, para plantarse en las finales. Y para ello ha de encontrar la mejor versión de Anthony Edwards, desaparecido en los tres primeros encuentros de la eliminatoria, y de un Karl-Anthony Towns que sí apareció en el cuarto para llevarse la victoria de Dallas.

Ahora, los Timberwolves tienen una oportunidad en casa de meterle miedo a los Mavericks. Ponerse 2-3 después de tener perdida la eliminatoria no es una cuestión baladí, pues haría replantarse a los de Texas la posibilidad de llegar a las finales de la NBA, todo ello mientras esperan tranquilos los Celtics. El triunfo de los Wolves alargaría la eliminatoria hasta el fin de semana como mínimo, hasta un sexto partido que se jugaría de nuevo en Dallas, en la casa de los Mavericks.

Doncic, la estrella de la eliminatoria

Si hay un jugador que ha sobresalido de momento en la eliminatoria entre los Minnesota Timberwolves y los Dallas Mavericks ese ha sido Luka Doncic. Es cierto que Kyrie Irving ha subido su nivel con respecto a las anteriores eliminatorias, pero también lo es que tuvo un mal encuentro en el cuarto, el único que han ganado precisamente los Wolves. Y es que Doncic nunca baja el nivel pese al nivel de autocrítica que se impone dentro y fuera de la cancha de baloncesto.

En los ‘play offs’, Doncic promedia 28.3 puntos, 9.3 rebotes y 9 asistencias, mientras que se va hasta los 31.5 puntos, 9.5 rebotes y 9 asistencias de media en los cuatro encuentros de esta eliminatoria ante los Wolves. El esloveno incluso se echó la culpa pese a hacer 28 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias en la única derrota hasta el momento. Hasta ahí llega la influencia de un jugador único, capaz de jugar tanto a ritmo lento como rápido y que se está reivindicando como uno de los mejores jugadores de la NBA.

Le acompañan a Doncic una serie de secundarios que, hasta el momento, han dado la talla ante los Minnesota Timberwolves. Además de Irving, aparecen los Derrick Jones Jr. PJ Washington, Daniel Gafford, Dereck Lively II o Josh Green. En el momento en el que no está uno de ellos, el plan se resquebraja, como ha ocurrido con la baja de Lively en el cuarto encuentro de la eliminatoria.

Los Celtics, a esperar

Mientras los Minnesota Timberwolves y los Dallas Mavericks dirimen la eliminatoria en el Oeste, los Boston Celtics esperan tranquilamente a su rival para las finales sabiendo, además, que van a tener el factor cancha a favor en la última de las eliminatorias. El combinado de Joe Mazzulla ha barrido a los Indiana Pacers en un cruce mucho más igualado de lo que dice el 4-0 final.

Los Celtics han llegado a la segunda final en los últimos tres años, pero al contrario que en la anterior, esta vez llegan con el cartel de favoritos sea quien sea su rival. Únicamente ha perdido dos encuentros de los 14 que ha disputado en la postemporada, uno por cada una de las dos primeras rondas. Y es que los Celtics están ofreciendo un gran nivel en el momento más importante de la temporada.

Como se ha mencionado anteriormente, el 4-0 no vislumbra la igualdad que ha habido en la eliminatoria ante los Indiana Pacers. Únicamente en uno de los partidos, los Celtics ganaron por más de cinco puntos a los Pacers, el segundo en el que quedaron 126 a 110. En el resto, los de Massachusetts vencieron por cinco (133-128) y tres puntos (114-111 y 105-102).

Así pues, y mientras esperan a un lesionado Kristaps Porzingis, que aún no ha podido volver de sus problemas en el sóleo, los Celtics seguirán preparando la final que les pueda coronar como el equipo más laureado de toda la competición estadounidense, superando así los 17 anillos de Los Angeles Lakers.

¿Qué pasará en el Oeste?

Retornamos al Oeste para ver qué puede pasar en la eliminatoria que aún sigue abierta. Y para ello nos vamos a ir a la mejor casa de apuestas deportivas Codere, para ver quién es el favorito tanto para el quinto partido como para la eliminatoria en general. Para el juego que se disputa en Minneapolis, los Timberwolves tienen todas las de ganar con una cuota de 1.50, por los 2.55 de los Dallas Mavericks.

Si nos vamos al global de la eliminatoria, y teniendo en cuenta que va 1-3 para los Dallas Mavericks, son estos los claros favoritos para pasar a las finales, con una cuota de 1.15 por los 4.75 de los Timberwolves. Dentro del marcador global, el 1-4 está a 2.45, mientras que el 2-4 está a 2.80 y el 3-4 a 7.50, por los 5.50 del 4-3 para los Wolves.

Facebook
Twitter