Dodgers lo logran otra vez | Bicampeones imparables de la MLB

Alineación de los dodgers y en la línea final Yamamoto destaca porque trae la playera del equipo
Imagen de Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Comunicador y periodista con gran pasión por los deportes y el análisis de la realidad nacional e internacional.

Facebook
X

Han pasado ya unos días desde la conclusión de las Series Mundiales, pero la gran conquista de Los Angeles Dodgers sigue coleando en el mundo del béisbol.

La franquicia angelina, en una finales para la historia, se hicieron con el título ante unos Toronto Blue Jays que vieron a los californianos llevarse el título en Canadá. Desde Codere repasamos cómo ha sido la temporada 2025 de unos Dodgers que sumaron su segundo campeonato consecutivo con una plantilla estelar que cuenta en sus filas con el gran Shohei Ohtani, para muchos el mejor jugador del mundo.

Una Temporada Regular a la altura

Con una regularidad desde el inicio pese a la presión y la exigencia de ser los campeones, Los Angeles Dodgers completaron una Temporada Regular de lo más notable. Dosificando en ocasiones y sin tener que excederse en lo que a brillantez se refiere, los Dodgers lograron el tercer mejor registro de la Liga Nacional con un balance de 93-69.

Ello les valió para llevarse la División Oeste, aunque no para quedar por delante de unos Milwaukee Brewers (97-65) y unos Philadelphia Phillies (96-66) con los que más tarde se vería las caras en los playoffs con el factor cancha en contra.

En casa, los Dodgers firmaron un brillante balance de 52-29, siendo el tercer mejor conjunto como local de la competición tras Phillies (55-26) y Toronto Blue Jays (54-27). Fuera de su estadio, su récord no fue tan bueno, aunque cerraron el curso con un saldo positivo tras concluir el mismo con un 41-40.

Las Series Mundiales como colofón en los playoffs

Tras su buena Temporada Regular, Los Angeles Dodgers aumentaron su nivel y dieron su mejor versión en unos playoffs excelentes. Arrancaron los mismos en la Ronda de Comodines, donde superaron de manera cómoda por 2-0 a los Cincinnati Reds.

Tras ello, en la Serie Divisional, tener el factor campo en contra no fue un impedimento para derrotar con cierta solvencia a los Philadelphia Phillies por un global de 3-1. Con ello, los Dodgers avanzaron a una ronda campeonato en la que metieron miedo, pues los Milwaukee Brewers no tuvieron opción y cayeron por 4-0.

Así, los Dodgers se plantaron en unas Series Mundiales ante los Toronto Blue Jays que resultaron de lo más emocionantes. La localía no valió casi para nada, pues solo hubo dos triunfos locales en siete duelos. Los Dodgers llegaron a estar 3-2 abajo, pero lograron llevarse el título por un global de 3-4 tras dos triunfos en feudo ajeno en los dos últimos choques, con el último decidiéndose en los extra innings.

fanáticos dodgers playeras

Fanáticos de los Dodgers
fanática de los dodgers carga a su perrito chihuahua en una fila para ver el partido de LA Dodgers

Fanática de los Dodgers acompañada por su perrito

Resultados de Los Angeles Dodgers en los Playoffs

Ronda Partidos y Resultados
Ronda de Comodines Dodgers 10-5 Reds, Dodgers 8-4 Reds
Serie Divisional Phillies 3-5 Dodgers, Phillies 3-4 Dodgers, Dodgers 2-8 Phillies, Dodgers 2-1 Phillies
Serie Campeonato Brewers 1-2 Dodgers, Brewers 1-5 Dodgers, Dodgers 5-1 Brewers, Dodgers 3-1 Brewers
Serie Mundial Blue Jays 11-4 Dodgers, Blue Jays 1-5 Dodgers, Dodgers 6-5 Blue Jays, Dodgers 2-6 Blue Jays, Dodgers 1-6 Blue Jays, Blue Jays 1-3 Dodgers, Blue Jays 4-5 Dodgers

La dupla japonesa Ohtani-Yamamoto fue la gran protagonista

Sin lugar a dudas, los grandes protagonistas de la temporada en Los Angeles Dodgers fueron Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto. Dos jugadores japoneses que han liderado a los angelinos a un campeonato para la historia y que han protagonizado a nivel individual momentos brillantes tanto a lo largo de la Temporada Regular como en los playoffs.

Ohtani, que volverá a ser elegido como MVP de la Liga Nacional, volvió a demostrar un excelso nivel tanto con el bate como de lanzador. Una dualidad que le convierte de manera clara en el mejor jugador del mundo. Shohei acumuló hasta 55 home runs, el tercero que más a lo largo del año, siendo además segundo con 1.014 en el apartado de On-Base Plus Slugging (métrica que combina la frecuencia con la que un bateador se embasa y su capacidad para conectar hits, especialmente extrabases.

En los playoffs, Ohtani dejó una actuación para el recuerdo en el cuarto duelo ante los Milwaukee Brewers, firmando tres jonrones y siendo capaz de eliminar a diez bateadores rivales como lanzador. Un registro combinado que solo está a su alcance.

Por su lado, Yamamoto justificó en las Series Mundiales su estatus con una eliminatoria para el recuerdo. Solo participó en los encuentros en el Rogers Centre (el estadio de los Blue Jays), firmando actuaciones icónicas que llevaron a los Dodgers a ser el primer equipo capaz de ganar tres duelos en feudo ajeno en unas Series Mundiales. De manera lógica, fue designado MVP de esta eliminatoria por el título.

¿Bicampeonato y a por el ‘Three Peat’?

Con la conquista ante los Toronto Blue Jays, Los Angeles Dodgers lograron defender con éxito la corona que en 2024 alcanzaron tras superar a los New York Yankees por 4-1 en las Series Mundiales. Con ello, los angelinos se convirtieron en el primer equipo del siglo en ser capaces de sumar dos campeonatos consecutivos.

Hasta la fecha, los últimos campeones capaces de retener el cetro de un año para otro habían sido precisamente los New York Yankees. Curiosamente, el cuadro de la Gran Manzana logró enlazar entre 1998 y 2000 tres Series Mundiales consecutivas. Un hito histórico (‘Three Peat’) que los Dodgers puede igualar en 2026 si vuelven a proclamarse vencedores de la MLB.

De paso, el título conquistado en este año 2025 supuso el noveno de la historia de la entidad, convirtiéndose en la tercera franquicia más exitosa de toda la historia. Los californianos tienen ya únicamente por delante a los St. Louis Cardinals (11 entorchados) y a los New York Yankees, que dominan claramente el palmarés con un total de 27 campeonatos. Este es el palmarés completo:

27 títulos: New York Yankees
11 títulos: St. Louis Cardinals
9 títulos: Los Angeles Dodgers, Oakland Athletics y Boston Red Sox
8 títulos: San Francisco Giants
5 títulos: Cincinnati Reds y Pittsburgh Pirates
4 títulos: Detroit Tigers y Atlanta Braves
3 títulos: Chicago Cubs, Baltimore Orioles, Minnesota Twins y Chicago White Sox
2 títulos: Philadelphia Phillies, Cleveland Guardians, New York Mets, Houston Astros, Kansas City Royals, Toronto Blue Jays y Miami Marlins
1 título: Texas Rangers, Arizona Diamondbacks, Los Angeles Angels y Washington Nationals

Toronto Blue Jays ALineación pasado juego MLB 29 oct 2025

Toronto Blue Jays
Yamamoto batea en el partido donde Dodgers s ecorona como campeón de la serie mundial 2025

Yoshinobu Yamamoto

Los Dodgers cierran la temporada 2025 como referentes de la MLB, consolidando su legado y dejando la expectativa de si podrán repetir la hazaña en la próxima campaña. Sigue los partidos en Codere y entérate de los pronósticos para apostar en las grandes ligas

Facebook
X