Jake Paul y el boxeo: de influencer a revitalizar el deporte

Jake 'El Gallo de Dorado' Paul
Imagen de Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Comunicador y periodista con gran pasión por los deportes y el análisis de la realidad nacional e internacional.

Facebook
X

Aunque no está a la altura a nivel de rendimiento de los principales nombres del panorama pugilístico, Jake Paul ha supuesto una auténtica revolución en el boxeo.

Desde hace años, el estadounidense, reconocida personalidad e influencer del mundo de internet, ha sido protagonista sobre el cuadrilátero, pasando de hacer shows amateur a convertirse en profesional con el objetivo de ser campeón del mundo. Desde Codere repasamos la trayectoria de un Paul que, a sus 28 años, ya ha dejado grandes momentos, destacando el combate que le midió el pasado noviembre de 2024 a Mike Tyson.

De subir vídeos a Youtube al ring

Hermano del conocido Logan Paul, que desde hace un tiempo es luchador profesional en la WWE, Jake Paul saltó a la fama junto al mismo siendo uno de los creadores de contenido más reconocidos de YouTube cuando la plataforma vivía el primero de sus momentos dorados. Saboreando la fama, Jake probó fortuna también en la actuación y la música aprovechando la ola, sin embargo, eso no parecía llenarle.

Por ello, a los 21 años, tomó una decisión: quería ser boxeador. Una decisión que recibió la burla al principio de muchos de sus haters y que no sentó bien a los más puristas del boxeo a medida que Paul acaparaba titulares en detrimento de aquellos profesionales que habían dedicado toda su vida a este deporte. Sin embargo, con dedicación y esfuerzo, tal y como suele demostrar con numerosas publicaciones en redes sociales, se ha ganado su sitio.

Aprovechando su tirón mediático, Jake Paul ha ido escalando dentro de este mundillo y sus combates, en muchas ocasiones contra otros grandes nombres de la industria, generan a nivel económico una gran suma. Debutó en una pelea amateur contra otro YouTuber (Deji Olatunji) en 2018, pero desde ahí solo ha escalado, sobre todo desde su paso a profesional en 2020.

Con una fuerte mano derecha, Paul fue creciendo y subiendo el nivel de sus peleas, pasando al principio de personalidades a peleadores de artes marciales mixtas. Su punto de inflexión llegó tras una derrota con Tommy Fury, hermanísimo de Tyson Fury. Desde ese momento, Jake Paul se volcó en cuerpo y alma, trabajando día a día para llegar a lo más alto.

La millonaria pelea con Tyson y la suspensión del combate con Davis

Uno de los grandes momentos hasta la fecha de Jake Paul como boxeador profesional fue, sin lugar a dudas, el combate que en noviembre del año 2024 le midió a la leyenda Mike Tyson. Un enfrentamiento muy particular entre un influencer convertido en boxeador y un mítico de este deporte al borde de los 60 años. La diferencia de edad (31 años) puso en entredicho la pelea, pero ambos se prepararon a fondo para la misma.

El AT&T Stadium de Arlington (Texas) fue testigo de la pelea. Sobre el papel, la juventud y mayor resistencia de Jake Paul le concedían el papel de favorito, pero con la amenaza de poder encajar un directo de un Tyson que, pese a la edad, mantiene su pegada. Así lo demostró en un primer asalto ilusionante en el que la leyenda estuvo a la altura y dio la sensación incluso de poder ganar.

Sin embargo, el paso del tiempo, con el combate estipulado a ocho asaltos, le pasó factura a un Tyson que se quedó sin gasolina. Paul pasó a controlar la pelea, concluyendo la misma con un respeto máximo a Iron Mike y superando a este por decisión unánime de los tres jueces elegidos para el combate (80-72, 79-73 y 79-73). El resultado vino acompañado de un suculento premio para ambos, pues tanto Paul como Tyson se repartieron a partes iguales los 80 millones de dólares de bolsa que había para la pelea.

Un año después de este combate contra Tyson, Jake Paul había programado otro combate estelar para este mes de noviembre ante Gervonta Davis. Campeón de la AMB, Davis suponía el mayor reto de la trayectoria profesional de Jake Paul. Sin embargo, las circunstancias han hecho que la pelea haya sido suspendida a escasos días de su celebración.

Y es que Gervonta Davis fue acusado nuevamente de violencia de género, algo que hizo a Paul y su promotora cancelar la pelea prevista para el día 14. Eso sí, ahora mismo el estadounidense está buscando de urgencia un posible rival para medirse en Miami antes de que acabe el año 2025.

La cancelación de la pelea no sentó nada bien a un Paul que no se mordió la lengua al referirse al que habría sido su oponente. «Es literalmente un desecho humano. Trabajar con él es una auténtica pesadilla. La falta total de profesionalidad, las exigencias desorbitadas, llegar con horas de retraso al set… Por no hablar de los múltiples arrestos, acusaciones y demandas que lo rodean. No quería darle a este maltratador de mujeres una plataforma para aumentar su popularidad y su fortuna”, sentenció Paul en un comunicado.

¿Puede ser Jake Paul un campeón mundial de boxeo?

Aunque con 28 años tiene todavía muchísimo margen de mejora, Jake Paul no ha ocultado nunca su ambición desde que se pasó al boxeo y, al igual que el resto de peleadores del planeta, sueña con ser campeón del mundo en alguna categoría. “Quiero ser el primer YouTuber que se convierte en campeón mundial”, admitió públicamente el estadounidense.

Todavía parece lejana la oportunidad de obtener un cinturón planetario, pero lo cierto es que la mejora en estos años de Paul es más que evidente. Su coordinación ha experimentado un gran crecimiento, manteniendo una derecha demoledora y combinando la misma con una gran estrategia sobre el cuadrilátero.

Con todo ello, pese a que parezca todavía una posibilidad lejana, ya no es una locura imaginar a un Jake Paul campeón del mundo de boxeo. Con un físico privilegiado y todas las herramientas a su alcance, quizás algún día acabe logrando un objetivo que, sin duda, le haría entrar en la historia de este deporte.

Facebook
X