El legado del Gran Premio de México en la Fórmula 1

Liam Lawson en la ronda 20 del campeonato FIA Fórmula 1 en Ciudad de México - Hermanos Rodriguez
Imagen de Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Comunicador y periodista con gran pasión por los deportes y el análisis de la realidad nacional e internacional.

Facebook
X

El Gran Premio de México es una de las pruebas más icónicas de la
Fórmula 1.
El automovilismo llegó al territorio azteca en los años 60 y ha pasado por varias etapas hasta su consolidación actual.
Desde su regreso en 2015 con Sergio Pérez como gran embajador, el evento ha resistido incluso la crisis del coronavirus y sigue firme hacia su undécima edición consecutiva.

Fue en 1962 cuando la Fórmula 1 aterrizó en México. Desde entonces, han pasado más de seis décadas.
Pese a los periodos de ausencia entre 1971–1985 y 1993–2014, el
Autódromo Hermanos Rodríguez celebra con orgullo su legado.
Lo que comenzó en el trazado del Magdalena Mixhuca con su mítica curva peraltada, hoy es una de las pistas más emocionantes del calendario mundial.

Jim Clark, el rey de Magdalena Mixhuca: tres victorias, dos oficiales

El circuito de Magdalena Mixhuca fue el escenario donde México se estrenó en la Fórmula 1.
En 1962 se disputó la primera carrera —no oficial—, en la que triunfó el británico Jim Clark con su Lotus.
Posteriormente, Clark logró dos victorias oficiales más en 1963 y 1967, consolidándose como el gran dominador del trazado capitalino.

Otros ganadores ilustres fueron Dan Gurney (1964), Richie Ginther (1965), John Surtees (1966), Graham Hill (1968), Denny Hulme (1969) y Jacky Ickx (1970).
La pista, ubicada en las calles de Ciudad de México, se adaptaba constantemente debido a las condiciones del subsuelo, construido sobre un lago.
La pausa entre 1971 y 1985 dio paso a la creación de una nueva sede moderna y segura.

La consolidación del Autódromo Hermanos Rodríguez desde 1986

Desde 1986, el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha convertido en la casa del
Gran Premio de México de Fórmula 1.
El austriaco Gerhard Berger fue el primer ganador en la nueva era.
Aunque México salió del calendario entre 1993 y 2014, el regreso en 2015 marcó una nueva etapa dorada gracias a su espectacular recta principal y al ambiente del estadio.

El trazado mexicano volvió a brillar con la victoria de Nico Rosberg en 2015.
Desde entonces, el circuito ha sido escenario de grandes batallas de la categoría reina.
Su combinación de velocidad y técnica lo coloca entre los preferidos de pilotos y fanáticos.

La única pausa reciente fue en 2020, a causa de la pandemia.
Desde 2021, el GP de México se disputa sin interrupciones, consolidando su importancia en el calendario.
La figura de Checo Pérez ha sido clave para mantener viva la pasión por este deporte en el país.

El futuro de Sergio Pérez y la presencia mexicana en la F1

Checo Pérez’ regresará a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026 junto a Valtteri Bottas bajo la escudería Cadillac.
Su trayectoria y carisma impulsan la continuidad del Gran Premio de México, cuya permanencia está asegurada hasta 2028.
Este contrato garantiza, al menos, tres ediciones más en el histórico circuito de la Ciudad de México.

Verstappen, el piloto con más victorias en México

En cuanto a los ganadores históricos, Max Verstappen lidera con cinco triunfos (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023).
Tras la pandemia, el neerlandés dominó en el Autódromo Hermanos Rodríguez con su Red Bull, aunque Carlos Sainz sorprendió en 2024 al darle una victoria a Ferrari.

Otros pilotos con dos victorias en México incluyen a Jim Clark, Alain Prost, Nigel Mansell y Lewis Hamilton.
Entre los ganadores históricos también figuran leyendas como Ayrton Senna, Gerhard Berger y Jacky Ickx, quienes escribieron páginas memorables del automovilismo mundial.

Un circuito que conserva su esencia

El Autódromo Hermanos Rodríguez conserva su esencia pese al paso del tiempo.
Su recta principal, el sector técnico del estadio y las zonas enlazadas son símbolos del automovilismo mexicano.
Cada edición del Gran Premio de México refuerza la conexión entre la Fórmula 1 y la pasión del público latinoamericano.

Max Verstappen buscará reducir la ventaja de Oscar Piastri en el campeonato 2025, mientras Lando Norris se mantiene al acecho.
Con solo cinco carreras restantes, la batalla por el título mundial promete emociones únicas, y México será el punto de partida de una lucha legendaria.

Vive el Gran Premio de México con Codere

Disfruta del Gran Premio de México y de toda la emoción de la Fórmula 1 apostando de forma segura y con las mejores cuotas en Codere Colombia apuestas deportivas
Vive la adrenalina, apoya a Sergio Pérez y aprovecha las mejores oportunidades para apostar con tus pronósticos deportivos.

Facebook
X