Envigado FC desciende: ¿El fin de la Cantera de Héroes ?


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
La caída de Envigado FC a la segunda categoría del fútbol colombiano es todo un desastre que va más allá del dolor del propio club naranja. La ‘Cantera de Héroes’ es una de las mayores fábricas de talento del país, pero ha recibido una de las peores noticias posibles tras su mala temporada en la liga. Envigado ha confirmado su descenso después de meses de derrotas, malas decisiones, pésimos resultados y denuncias por prácticas ilícitas. Los analistas ven que esta decepción tiene un reverso positivo: el Equipo Naranja tendrá que sacar lo mejor de su cantera para volver a la primera categoría del fútbol colombiano.
Adiós antes de tiempo tras años de malos resultados
El resultado ante Bucaramanga confirmó lo que desde hace meses parecía inevitable. Envigado solamente había acumulado 13 puntos en 14 jornadas del Clausura y quedó sin opciones matemáticas para mantenerse en la Liga. Con sólo dos victorias en el semestre —luego ganaron por el consuelo a Deportes Tolima— y una racha de ocho partidos sin ganar, la suerte estaba echada para Envigado.
El conjunto antioqueño es el primer club en perder la categoría en 2025 y afronta su segundo descenso histórico. La primera vez fue en 2006, aunque entonces únicamente necesitó un año para volver a Primera. Ahora el desafío será reconstruir su proyecto y volver a competir entre los mejores en 2027.
El descenso no responde a un mal torneo, sino a un promedio acumulado de tres temporadas. Envigado terminó decimonoveno con 93 puntos en 112 encuentros, con un promedio de 0,83, insuficiente frente a Boyacá Chicó (0,95). Incluso ganando todo lo que quedaba, no alcanzaba a salir de la zona roja.
Las últimas campañas explican la caída: Envigado fue 16º y 20º en 2023, 18º y 20º en 2024, y 18º en el primer semestre de 2025. Hay que irse a tres años atrás para encontrar la última vez que clasificó a cuadrangulares. La irregularidad se convirtió en costumbre en Polideportivo Sur y el deterioro fue progresivo.
Pérdida de identidad y falta de inversión
Envigado no se llama ‘Cantera de Héroes’ por casualidad. El club se caracteriza por tener una cantera de muy elevada calidad, de la que han salido jugadores como James Rodríguez, Juanfer Quintero, Mauricio Molina, Giovanni Moreno, Yaser Asprilla, Dorlan Pabón, Víctor Cortés, Edigson Velásquez, Jonathan Estrada, Mateus Uribe, Andrés Tello, Frank Fabra, Duván Vergara, Cristian Arango, Yeison Guzmán o Jhon Jáder Durán, entre otros.
Sin embargo, hace meses la directiva cambió el enfoque. En lugar de reforzar la estructura formativa, apostó por jugadores experimentados que no lograron elevar el nivel competitivo. Paralelamente, se produjeron ventas clave, como la del mediocampista Daniel Arcila al León de México, en pleno torneo. Aunque se intentó volver a lo de siempre, ya fue tarde.
El técnico Andrés Orozco, que regresó al cargo en 2024, asumió la responsabilidad deportiva. En rueda de prensa aseguró que el club volverá a competir por el ascenso en 2026, fiel a su modelo de promoción juvenil. “Envigado recuperó su identidad. Hoy tenemos seis o siete muchachos formados en casa jugando como titulares”, declaró.
Envigado, sacudido por denuncias
Tras consumarse el descenso, el máximo accionista Luis Valero reconoció públicamente que hubo errores directivos y reveló que existía la opción de que jugadores del plantel supuestamente habrían vendido partidos durante la temporada. Valero afirmó que el club detectó irregularidades en al menos cinco encuentros y que los casos fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación. Según sus palabras, se ofrecía dinero por penales o resultados específicos vinculados a redes de apuestas ilegales. “Varios jugadores vendieron cinco partidos”, insistió.
El dirigente señaló que la situación afectó el ambiente interno y que el equipo “perdió su filosofía”. También prometió una “limpieza institucional” para recuperar credibilidad y retomar el camino formativo que caracterizó al club.
Más ‘Cantera de Héroes’ que nunca
Envigado no se entiende sin su cantera. Desde su fundación, ha sido el punto de partida para decenas de jugadores que hoy representan a Colombia en el exterior. La caída a la B no borra ese legado, pero sí obliga a repensar el modelo.
El reto inmediato será recuperar credibilidad, limpiar la estructura interna y fortalecer la base deportiva. El propio Valero admitió que el error fue “salirse de la filosofía” que hizo del club un exportador de talento.
Si logra estabilizarse y volver a su esencia, Envigado podría seguir siendo un referente de formación en el país, incluso desde la segunda división. Su historia demuestra que la cantera puede volver a ser el camino para regresar al lugar que perdió dentro del fútbol colombiano.
Disfruta de la emoción del fútbol y aumenta la adrenalina con apuestas deportivas online de fútbol en Codere.
¡Apuesta ahora y gana con tu equipo favorito!