Los fichajes que están cambiando Europa


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
El mercado de fichajes en Europa ha dado de qué hablar en este verano. La ventana en la que los equipos podrán pulir los últimos detalles de sus respectivas plantillas cerrará el próximo 31 de agosto. En determinadas naciones, este podría extenderse algo más. Pese a ello, la norma general en el Viejo Continente estima que la llegada del mes de septiembre al calendario supondrá el cierre al permiso de los clubes para acometer operaciones de llegadas y salidas. Y como en cada curso, con bombazos.
La palma se la lleva la Premier League, dado su exponencial margen económico respecto a las otras grandes competiciones europeas. Y dentro de la Liga Inglesa, el Liverpool ha roto el mercado con dos de los tres traspasos de más renombre del tiempo veraniego. Las llegadas de Florian Wirtz y Hugo Ekitiké a Anfield han supuesto una inversión superior a los 200 millones de euros. El Manchester United, igual con Matheus Cunha, Bryan Mbeumo y su guinda, Benjamin Sesko.
El Liverpool tira la casa por la ventana con Wirtz y Ekitiké
El Liverpool es el gran destacado del mercado de fichajes en Europa. El campeón de la Premier League ha roto los esquemas de cara a sus aspiraciones en la próxima Champions League. Arne Slot quiere pelear por todo en su segunda temporada al mando de los ‘reds’ y el esfuerzo en la ventana estival ha sido titánico. El club inglés asumió el fichaje de Florian Wirtz por 125 millones de euros y el de Hugo Ekitiké por 95 ‘kilos’. 220 millones de euros por dos futbolistas.
A esto cabe añadir dos inversiones de peso más: Jeremie Frimpong a cambio de 40 millones de euros y Milos Kerkez por 47 millones de euros. Superar los 300 ‘kilos’ en una ventana de traspasos supone una exigencia superior para el vigente campeón de la Premier League. Arne Slot espera estar a la altura para revalidar el campeonato que mereció la temporada pasada en su primer intento en Inglaterra. Eso sí, necesita mejorar su cartel final en el escenario de la Champions League.
Más de 200 millones de euros por Sesko, Cunha y Mbeumo
El Manchester United no se ha quedado atrás para darle un lavado de cara a su tridente ofensivo. Por la banda derecha, Rúben Amorim contará con Bryan Mbeumo. El atacante que llega procedente del Brentford ha supuesto un derroche de 75 millones de euros. Por izquierda, la novedad es Matheus Cunha, capaz de actuar por dentro también. En torno a otros 75 ‘kilos’ por el delantero que llega a Old Trafford procedente de los Wolves. Y en la referencia, el nombre que tanto buscaba.
El Manchester United anunció con orgullo el traspaso por algo más de 76 millones de euros de Benjamin Sesko. El delantero esloveno recala en la Premier League como apuesta de presente y futuro tras su etapa en la Bundesliga en las filas del RB Leipzig. Old Trafford quiere revivir noches pasadas y, pese a no contar con competición continental, el Manchester United peleará por volver a donde la historia le coloca con tres nombres que han roto su mercado de fichajes.
El Atlético de Madrid, agitador en España
El Atlético de Madrid, sin duda, ha sido el gran protagonista del mercado de fichajes en España. No en cantidades como en la Premier League, pero sí con una inversión difícil de repetir en una competición que no cuenta con el apoyo financiero de Inglaterra. Matteo Ruggeri por 17 millones de euros, Álex Baena por 42, Johnny Cardoso a cambio de 24, Thiago Almada por 21, Marc Pubill por 16, Dávid Hancock a cambio de 26, Santiago Mouriño para vender y los 22 de Giacomo Raspadori.
Diego Pablo Simeone ha sido testigo directo del sobresaliente mercado de fichajes del Atlético de Madrid. Una inversión que le debería permitir al técnico argentino pelear por todos los títulos esta temporada con Julián Álvarez como principal estrella de un proyecto que ha dado el salto que buscaba. El club ‘colchonero’ ha asentado un precedente peligroso en España con el Real Madrid dejando los millones de euros en el fichaje de Dean Huijsen o el Barcelona en mal momento.
El caso de Isak: entre el Newcastle y el Liverpool
De vuelta a la Premier League, el caso que podría reventar el final del mercado de fichajes es Alexander Isak. El delantero sueco emitió públicamente su deseo de abandonar el Newcastle en esta ventana de traspasos. Sin embargo, su club es reacio a ello tras su clasificación a la Champions League. En medio de la tormenta podría aparecer el Liverpool después de dejarse más de 300 millones de euros entre los fichajes de Florian Wirtz, Hugo Ekitiké, Jeremie Frimpong y Milos Kerkez.
Alexander Isak tiene al Liverpool entre ceja y ceja. Todo queda en mano de las negociaciones entre ambos clubes, puesto que el delantero sueco está dispuesto a alcanzar el visto bueno con sus agentes para recalar en Anfield en los próximos días. Más todavía con la puerta del Arsenal cerrada. El club ‘gunner’ encontró su refuerzo estrella en su compatriota, el sueco Viktor Gyökeres. El nivel de la Premier League no deja de crecer con fichajes de renombre y los que quedan todavía.
Fermín, el sueño del Chelsea para cerrar su mercado
En el Chelsea, la fantasía con la que cerrar el mercado de fichajes a lo grande es Fermín López. El talento que milita en el Barcelona se plantea un cambio de aires en la Premier League. Enzo Maresca estaría dispuesto a brindarle un rol de mayor importancia que el que tiene con Hansi Flick en el Barcelona. Además, el futbolista percibiría un aumento de sueldo considerable con el club inglés. Su cifra ni se acercaría por asomo a lo que actualmente cobra en la Ciudad Condal.
El Chelsea ya ha acometido su deber en el mercado de fichajes con nombres como Joao Pedro, Estevao, Jamie Gittens o Jorrel Hato, pero el campeón del Mundial de Clubes quiere más. Fermín López podría ser esa guinda del pastel para confeccionar una plantilla que pelee por todo esta temporada. El club londinense quiere volver a ser grande en la Premier League y, por qué no, soñar con todo en la Champions League o en competiciones coperas como EFL Cup o FA Cup.