Fichajes en Arabia Saudí: Jugadores colombianos destacados

arabia Saudí FC en un partido ficha jugadores colombianos
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Arabia Saudí, el suculento destino que irrumpe en el mercado futbolístico

En los últimos años, el mercado de fichajes de Arabia Saudí ha irrumpido con fuerza en el panorama futbolístico internacional, marcando un antes y un después en la dinámica tradicional de traspasos. Impulsado por un poderoso respaldo financiero (en gran parte proveniente del Estado y sus fondos soberanos), el país ha logrado atraer a jugadores de renombre mundial que hasta hace poco solo se veían en las grandes ligas europeas. Esta estrategia forma parte del ambicioso proyecto ‘Visión 2030’, que busca diversificar la economía saudí y posicionar al reino como un centro deportivo y cultural de referencia.

El atractivo principal para muchos futbolistas radica en los contratos millonarios que superan, en muchos casos, lo que podrían percibir en Europa o América. Sin embargo, más allá del aspecto económico, algunos jugadores también señalan el interés por vivir una nueva experiencia cultural, menor presión mediática y la oportunidad de formar parte de un proyecto en crecimiento. Algo que ya se ha ido notando con el paso del tiempo, dotando a la competición de mayor competitividad, visión y estrellas.

Arabia Saudí no solo busca fichar estrellas por su nombre, sino también consolidar una liga competitiva que capte la atención global y eleve el nivel del fútbol local. Este fenómeno ha generado debate en el mundo del deporte, reconfigurando el mapa del fútbol internacional y abriendo nuevas posibilidades en mercados no tradicionales.

Las grandes estrellas que han jugado en Arabia Saudí

Sin duda, la gran bomba en el mercado de Arabia Saudí fue el fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al-Nassr en 2023. Fue el punto de inflexión y de cambio del panorama internacional. Es una estrella mundial y fue recibido como tal, con una presentación por todo lo alto.

Esa misma temporada llegó Karim Benzema, reciente ganador del Balón de Oro en 2022 y un fijo en el Real Madrid. Firmó con el Al-Ittihad y se dispuso a competir por la hegemonía del fútbol del país.

Pese a que muchos fueron los rumores sobre la llegada de Leo Messi al país y así poder competir de tú a tú de nuevo con Cristiano Ronaldo, la realidad es que la estrella que acabó llegando fue Neymar. Lo hizo al otro gran equipo del país y de reconocido prestigio como es el Al-Hilal, aunque nunca terminó de explotar y, poco a poco, su brillo se fue apagando hasta que terminó por marcharse.

A ellos se sumaron jugadores de primer nivel como Sadio Mané, N’Golo Kanté, Riyad Mahrez, Roberto Firmino, Kalidou Koulibaly y Édouard Mendy, entre otros.

Los fichajes más destacados de esta temporada

Arabia Saudí sigue exponiendo al mundo su gran pulmón financiero y, aunque ya no se haya fichado a estrellas mundiales, la llegada de futbolistas de renombre sigue estando a la orden del día. Algunos de los más destacados han sido:

Al-Nassr
Jugador Origen Precio de traspaso Notas
Joao Félix Europa 50 M € Jugará junto a Cristiano Ronaldo, busca minutos y recuperación de forma
Kingsley Coman Bayern Múnich Refuerzo de alto nivel para la plantilla
Íñigo Martínez Barcelona Firmó por dos temporadas, pieza clave en la defensa
Jhon Jáder Durán Aston Villa 77 M € Promesa colombiana, cedido luego al Fenerbahçe
David Ospina Selección Colombia Histórico arquero, pieza clave en el arco
Al-Hilal
Jugador Origen Precio de traspaso Notas
Darwin Núñez Europa 53 M € Buscaba nuevos retos tras la llegada de Wirtz y Ekitike
Theo Hernández Europa Priorizó el aspecto económico sobre lo deportivo
Enzo Millot Atlético de Madrid Decidió jugar en Arabia Saudí por contrato
Neymar Europa Estrella que llegó tras rumores de Messi, pero se marchó luego
Al-Qadsiah
Jugador Origen Precio de traspaso Notas
Mateo Retegui Serie A (Italia) 70 M € Máximo goleador en Italia, traspaso más caro del mercado
Neom SC
Jugador Origen Precio de traspaso Notas
Alexandre Lacazette Libre (ex-Lyon) Delantero francés con experiencia en Lyon y Arsenal
Saïd Benrahma West Ham United (Inglaterra) Extremo argelino con paso por Lyon y Brentford
Amadou Koné Stade de Reims (Francia) 12 M € Centrocampista marfileño joven y prometedor
Marcin Bułka OGC Nice (Francia) Arquero polaco con experiencia en PSG y Nice
Nathan Zézé Nantes (Francia) 22 M € Defensa central francés joven y prometedor

Jugadores colombianos que han jugado en Arabia Saudí

El fútbol saudí también ha abierto sus puertas al talento colombiano, ya bien sea desde el mismo país cafetero o desde algunos equipos del continente europeo. Algunos de los ejemplos fueron los siguientes:

Uno de los pioneros más reconocidos fue Carlos Bacca, quien tuvo un breve paso por el Al-Ittihad en 2012, en un movimiento que abrió el camino para futuras incorporaciones de jugadores colombianos a la región. Con el tiempo, otros nombres de peso se sumaron al proyecto saudí, consolidando la presencia del fútbol colombiano en la liga.

Más recientemente, David Ospina, histórico guardameta de la Selección Colombia, firmó con Al-Nassr en 2022, donde compartió vestuario con figuras como Cristiano Ronaldo. Su experiencia y liderazgo lo convirtieron rápidamente en una pieza clave en el arco, hasta que una lesión redujo su continuidad en el equipo titular.

En 2024, la llegada del joven delantero Jhon Jáder Durán al mismo Al-Nassr causó revuelo. Considerado una promesa del fútbol colombiano, Durán aterrizó en Riad tras su paso por el Aston Villa, pero su experiencia fue breve. A pesar de su potencial, el delantero fue cedido en 2025 al Fenerbahçe de Turquía, en una movida que reflejó tanto la fuerte competencia por cupos extranjeros como la necesidad de continuidad para el joven atacante. Fue una de las sensaciones de la Premier League y la oferta hacia el Aston Villa fue irrechazable, alcanzando los 77 M de euros.

El mercado de fichajes continúa abierto y Arabia Saudí ya amenaza a los grandes equipos europeos con la posibilidad de hacerse con algún jugador más.

No te pierdas las mejores cuotas en los distintos mercados en la app o página web de Codere la casa de apuestas deportivas, nuestra casa de apuestas de confianza.

Facebook
X